Redacción, 20 may. 2014.- Tras una votación en la que han participado aficionados, medios de comunicación y los colectivos de entrenadores y jugadores de la Liga Endesa, el base del FIATC Joventut Guillem Vives ha sido elegido como Mejor Joven de la Liga Endesa 2013-14.
El base se convierte en el primer galardonado como Mejor Joven de la Liga Endesa, premio que se estrena en la temporada 2013-14 reemplazando al Jugador Revelación. Con esta modificación se ha decidido premiar al joven más destacado de la competición, utilizando criterios objetivos: optaban al galardón todos aquellos jugadores nacidos en 1992 o posterior y que han disputado al menos la mitad de los partidos con un mínimo de 10 minutos de media.
Guillem Vives ha promediado 28,0 minutos, 8,4 puntos, 4,2 asistencias, 3,4 rebotes y 10,8 de valoración media por partido, convirtiéndose en uno de los jugadores más importantes de un FIATC Joventut que se ha acercado a la clasificación para el Playoff de la Liga Endesa.
Su mejor partido tuvo lugar en la Jornada 3 contra el Gipuzkoa Basket, firmando 16 puntos, 11 rebotes y 24 de valoración, todos ellos topes personales. Pese a su juventud, ha sabido mantener la regularidad firmando al menos 10 de valoración en 20 de sus 33 encuentros hasta el momento.
Además, su explosión ha sido súbita en la presente campaña, ya que hasta el inicio de la temporada 2013-14, Vives solo había jugado un total de tres partidos en la Liga Endesa.
Guillem Vives ha conseguido un total de 90 puntos en la votación, siendo el preferido por los Medios de Comunicación y los aficionados e igualado en la primera votación de entrenadores con Walter Tavares (Herbalife Gran Canaria) y Álex Abrines (FC Barcelona). Tan solo ha sido segundo en opinión de los jugadores.
Con estos 90 puntos, ha superado en la votación a Walter Tavares (Herbalife Gran Canaria), que ha obtenido 80, y a Alex Abrines (FC Barcelona), que ha sumado 43.
Que jugadores, entrenadores, prensa y afición se hayan fijado en mí es un premio mayúsculo que siempre voy a recordar
Para mí es un orgullo recibir este premio, porque dentro de esta liga tan competitiva y de las mejores de Europa me hace sentir un privilegiado, declara Guillem Vives, especialmente contento porque con tantos jugadores jóvenes de talento que hay en la liga, que jugadores, entrenadores, prensa y afición se hayan fijado en mí es un premio mayúsculo que siempre voy a recordar.
Quiero agradecer al club, a los compañeros y al entrenador que me ha dado la confianza para seguir rindiendo a mi nivel. Estoy muy agradecido, sobre todo, al FIATC Joventut, añade el base. Vives también explica que ha sido bonito pasar esta temporada, porque han pasado cosas que nadie se esperaba dentro de mi entorno. Hemos tenido que ir corrigiendo y adaptándonos a la prensa, a cosas que yo nunca había vivido. No me lo esperaba. Sí tengo que decir que me han ayudado mucho a ir pasando etapas, a centrarme sobre todo en el baloncesto y a pasármelo bien, que es mi objetivo dentro del campo y así ha sido. Estoy muy contento.
Sobre otros bases, ensalza a Sergio Rodríguez: uno de los mejores bases de Europa, está jugando a un gran nivel y creo que es un referente, no sólo para mí, sino para la gente que le guste el baloncesto, porque verle jugar es un espectáculo. Estoy muy contento porque compartamos este galardón (Sergio como revelación). Él ha trabajado mucho y ha tenido que vivir muchas cosas para estar ahora entre los mejores, por eso tengo que aprender de esto, porque si te quedas al nivel de los 20 años al final no vas a rendir. Me quedo con que él ha trabajado mucho y aprenderé esta lección de él.
Sobre otros jugadores jóvenes destacados, Vives recuerda que son muchos y con mucho talento, no me podría quedar con uno. Sí me he fijado mucho en Raulzinho cuando yo era jugador de LEB, me gustaba mucho. También Rafa Freire... Destacaría también a Tavares, que con sus dimensiones, sus 2,20, se mueve muy bien, ocupa mucho espacio y ha sorprendido a todos....
Vives habló también sobre sus mejores encuentros: fue especial el partido frente al Laboral Kutxa, también porque el año pasado cuando era vinculado ya jugué y fue un partido muy bonito para nosotros, porque tanto Álex Suárez como yo empezábamos y la gente nos ayudó mucho a pasar los nervios y a ir entrando en el partido. Y la verdad es que este año volvimos a hacer un partidazo, yo me sentí muy cómodo, la gente entró mucho en el partido y me ayudó. Pero también quiero destacar otro partido, el de Gipuzkoa Basket, que también me salieron muy bien las cosas. Fue un partido igualado y creo que mi ayuda también sirvió para llevarnos una victoria muy importante, porque era el principio de la liga y lo estábamos pasando un poco mal.
Pos | Jugador | Total | Afición | Prensa | Jugadores | Entrenadores |
1 | Guillem Vives | 90 | 25 | 25 | 15 | 25 |
2 | Walter Tavares | 80 | 15 | 15 | 25 | 25 |
3 | Alex Abrines | 43 | 3 | 5 | 10 | 25 |
Criterios de puntuación y desempates: 25 puntos al primer clasificado en cada categoría, 15 al segundo, 10 al tercero, 5 al cuarto y 3 al quinto. Si un jugador no ha recibido votos en una categoría, no puntúa. En caso de igualdad entre dos jugadores, ambos comparten la puntuación máxima y el siguiente jugador la puntuación que corresponde a su puesto (ej: primer puesto compartido, ambos reciben 25 y el tercer clasificado, 10). En caso de empate en la clasificación final entre dos o más jugadores, se utiliza como factor de desempate el mayor número de primeros puestos (25), luego el mayor número de segundos (15) y así hasta la quinta plaza. De persistir la igualdad, se considera el mayor número de votos recibidos.