Récord
El Montakit Fuenlabrada ha firmado su mejor arranque en la historia de la Liga Endesa, mejorando el 4-1 logrado en la temporada 2009-10, en un estreno soberbio en el que superaron a tres equipos del pasado Playoff y dos que actualmente juegan la Euroliga. En sus 20 temporadas ACB, el equipo de Fuenlabrada firmaron, en las primeras 5 jornadas, 6 veces un 1-4 de balance, 7 veces un 2-3, 6 veces un 3-2 y 1 el citado 4-1. El 5-0 no tenía precedentes... hasta ahora.
Escudo defensivo
Excepto el MoraBanc Andorra, que pudo endosarle 94 puntos en un encuentro que se fue a la prórroga, ningún equipo le ha podido meter más de 70 al Montakit Fuenlabrada: 68 le hizo RETAbet Bilbao Basket, 69 Unicaja, 70 Real Betis Energía Plus y 75 el Baskonia. Con 75,2 puntos encajados por encuentro, el equipo de Ché García es, ahora mismo, el tercero que menos puntos ha recibido en la competición, tan solo por detrás de Iberostar Tenerife y FC Barcelona Lassa.
Vendaval en ataque
Beneficiado por un estilo agresivo y directo, con físico, velocidad y acierto en el tiro, el Montakit Fuenlabrada supera los 80 puntos de media en esta cinco primeras jornadas. En concreto, 81,4 de media, una cifra que cobra más protagonismo al mirarla con perspectiva histórica. Y es que los 407 puntos a estas alturas de Liga Endesa suponen el segundo mejor registro ofensivo en la historia del club, tan solo por detrás de los 418 de la temporada 2000-01. ¡El 'Fuenla' más entonado en ataque en 17 años!
El trabajo adelantado
Con los deberes hechos. El Montakit Fuenlabrada ha sumado su quinto triunfo en un momento de temporada que ni los más optimistas hubieran imaginado y que, desde luego, nada tiene que ver con lo sucedido en las cinco campañas previas. El club fuenlabreño ha hecho en menos de un mes lo que otras veces le costó mucho más, necesitando incluso llegar a la segunda vuelta para conseguir el número de victorias del que ahora disfruta tras su gran inicio.
Temporada | Jornada |
2012-13 | 18 |
2013-14 | 16 |
2014-15 | 20 |
2015-16 | 11 |
2016-17 | 13 |
2017-18 | 5 |

Lanzamiento
Uno de los culpables del éxito del Montakit Fuenlabrada es su gran porcentaje en el tiro, especialmente en la pintura. De hecho, actualmente solo el Real Madrid se muestra más seguro en tiros de 2, con los fuenlabreños segundos en ese ranking con un brillante porcentaje del 58,2% de efectividad. Además, en tiros libres el acierto sube hasta el 81,4%, lo que le convierte en el tercero mejor en este apartado, solo por detrás de Divina Seguros Joventut y Unicaja. Eso sí, deberá limar su lanzamiento exterior, con un 29,6% (tercero más bajo) en el triple.
Apor un 6-0 histórico
Esta semana, en la previa del partido en Sevilla, se recordaba que la única vez en la que el cuadro fuenlabreño empezó con 4-0, viajó a Santiago de Compostela y perdió contra el Obra por 20 puntos. La historia cambió en San Pablo y ahora el objetivo es firmar el 6-0 precisamente contra el Monbus Obradoiro, el verdugo aquella vez. Si consigue vencer, entrará en un club que solo acepta a ilustres: únicamente Real Madrid, FC Barcelona Lassa, Baskonia, Valencia Basket, Unicaja, Real Betis Energía Plus y Lucentum Alicante hicieron un 6/6. Girona y Granca, en el club del 5-0, cayeron a la sexta.

Compañerismo
Una imagen para resumir qué es este Montakit Fuenlabrada: la de O'Leary en el juego y sus cuatro compañeros en pista corriendo a levantarle. ¡Los 4 a la vez! Todos a una, como explicó Vargas: "Eyenga y yo hablamos en pretemporada de la importancia que tiene que, cuando un compañero está en el suelo, todos vayamos a levantarlo". El compañerismo se ve en las dificultades... y también en los buenos momentos, como demostró toda la plantilla a la hora de celebrar el 5-0 conseguido en Sevilla. Buen rollo, risas, abrazos, una fiesta total en el vestuario al son del 'Vamos carajo' de su propio entrenador. Una auténtica hermandad que ha calado y conectado completamente con la afición.
Imás para el rebote
45-37, 45-23, 26-26, 33-33 y 41-29. 5 partidos sin que ningún rival haya capturado un solo más rebote que el Montakit Fuenlabrada, con 42 capturas más (8,4 por encuentro) que sus oponentes a lo largo de esta temporada. Es una de las virtudes del conjunto fuenlabreño, que se sitúa 4º en el ranking global de rebotes, con 38 de media, únicamente por detrás de Gipuzkoa Basket, Iberostar Tenerife y Real Madrid. También es 4º en el rebote ofensivo, con 12,4 de promedio. Un verdadero imán en la zona.
Orgullo y humildad
"No vamos a Andorra a jugar... ¡vamos a dar la sopresa!" Aquellas palabras de Rupnik antes de visitar al MoraBanc representan con fidelidad el carácter y ambición de un conjunto que quiere más y más. Pero, incluso así, no han perdido la perspectiva, como ya decía Popovic tras ganarle al Unicaja: "No es fácil jugar después de 3 triunfos seguidos porque todo el mundo piensa que somos buenos. Sí que somos buenos... pero no tanto". Incluso, con el 4-0 y con la Copa ya en el horizonte, Llorca recordaba cuál es el objetivo del club: "Tengamos los pies en el suelo porque el domingo empieza nuestra liga". El mensaje de Ché García llegó a todos: "No perdamos la humildad".

Nombres propios
No es aquel de equipo en el que Thomas, Fitch y Batista acaparaban MVPs. La revolución, en este caso, fue coral. No obstante, incluso en un equipo tan colectivo, caben los nombres propios. Paco Cruz es el máximo anotador (13,6, 14º en Liga Endesa), con el 10º mejor porcentaje de 2 (70,3%) y el 3º en tiros libres (9/9 y un 100%) de la competición. O'Leary el que más juega (4º en el global, con 29:14), es 10º en tiros de 2 (4,4 por partido), 7º en mates (1,2) y 13º en rebotes ofensivos (2,4). Eyenga coloca su nombre en el top de tapones (9º, con 1,2), faltas recibidas (11º, con 4) y rebotes defensivos (13º, con 4,2), mientras que Popovic es el 6º que más faltas provoca (4,4) y el 7º en tiros libres anotados de media (3,4). Por si fuera poco, Vargas es 12º en Liga Endesa en cuanto a asistencias (3,8) y Rupnik mantiene el tercer mejor porcentaje en tiros de 2 (76,9%, con un 10/13). La revelación se construye así.