![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Su equipo no ha jugado esta noche | Su equipo no ha jugado esta noche | Su equipo no ha jugado esta noche |
17 puntos 11 rebotes 7 asistencias |
Su equipo ha quedado eliminado |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
No ha jugado | Su equipo no ha jugado esta noche | Su equipo no ha jugado esta noche | Su equipo no ha jugado esta noche |
Resultados NBA - 28 de diciembre | ||||||
![]() E. Payton 19 B. Biyombo 13 E. Payton 8 |
102-89 Puntos Reb. Asist. |
Pistons ![]() T. Harris 21 A. Drummond 18 A. Drummond 5 |
![]() K. Irving 26 A. Horford 8 M. Smart 5 |
99-98 Puntos Reb. Asist. |
Rockets ![]() J. Harden 34 P. Tucker 9 J. Harden 10 |
|
![]() E. Bledsoe 26 G. Antetokounmpo 10 E. Bledsoe 6 |
102-96 Puntos Reb. Asist. |
Wolves ![]() K. Towns 22 G. Dieng 8 J. Butler 7 |
![]() L. Aldridge 25 P. Gasol 11 P. Gasol 7 |
119-107 Puntos Reb. Asist. |
Knicks ![]() M. Beasley 23 M. Beasley 12 F. Ntilikina 11 |
|
![]() C. McCollum 34 J. Nurkic 12 C. McCollum 4 |
114-110 Puntos Reb. Asist. |
76ers ![]() J. Embiid 29 J. Embiid 9 B. Simmons 8 |
SAN ANTONIO SPURS 119 - NEW YORK KNICKS 107 | ![]() |
Los San Antonio Spurs sumaron su tercer triunfo consecutivo a costa de unos New York Knicks que ya acumulan cuatro tropiezos seguidos. El equipo dirigido por Gregg Popovich dominó desde el salto inicial y, a excepción de unos instantes en el inicio del tercer cuarto, llevó en todo momento la iniciativa en el marcador para conseguir una cómoda victoria (119-107).
Hasta seis jugadores de los Spurs alcanzaron los dobles dígitos en anotación, si bien el máximo encestador fue LaMarcus Aldridge con 25 puntos. El pívot español Pau Gasol fue clave en San Antonio y rozó el triple doble con 17 tantos -7/11 en tiros de campo-, 11 rebotes y siete asistencias para acabar siendo el hombre más valorado de su equipo con 28 créditos.
En el conjunto neoyorquino, destacó una noche más la aportación desde el banquillo de Michael Beasley. El ala-pívot acabó el encuentro con 23 puntos -9/13 en tiros de campo-, 12 rebotes, cuatro asistencias, dos recuperaciones y un tapón. Por su parte, Kristaps Porzingis anotó 18 tantos, se hizo con siete capturas y colocó seis gorros, mientras que el español Willy Hernangómez no disputó ningún minuto.
Tony Parker y Gasol, con 10 y nueve puntos respectivamente en el primer cuarto, lideraron a los Spurs en los instantes iniciales del partido. San Antonio empezó con un parcial de 10-2 y continuó dominando en el marcador gracias a su movimiento de balón, a las buenas situaciones de tiro y al acierto en los lanzamientos. Si bien los Knicks intentaron plantarle cara a los locales, los hombres de Popovich cerraron el primer cuarto con una cómoda ventaja (32-24).
New York reaccionó en el segundo período y, gracias a la muñeca de Doug McDermott y a la dirección de Frank Ntilikina, consiguió empatar en el luminoso, aunque los locales consiguieron irse al descanso con una mínima ventaja (54-53). En la reanudación, Courtney Lee le dio a los Knicks la primera y única diferencia positiva de la noche, un +1, antes de que los Spurs, a través de Danny Green y Kyle Anderson, sacaran a relucir sus muñecas y, con un parcial de 12-2, recuperaran el dominio antes del final del cuarto (86-79).
Con todo por decidir y con un Beasley preparado para dar guerra, apareció en los Spurs un imparable Aldridge en ese último período. El interior anotó 11 puntos y fue clave en la explosión ofensiva de San Antonio, que logró un parcial de 11-0 en apenas dos minutos para recuperar la ventaja de dobles dígitos y dejar el encuentro encarrilado (119-107).
SAN ANTONIO SPURS | 119 | ||||||||||||||
Nombre | Min | PT | T2 | T3 | TL | RT | RD | RO | AS | BR | BP | TA | FP | VAL | |
*12 LaMarcus Aldridge | 35 | 25 | 8/17 | 0/2 | 9/12 | 5 | 3 | 2 | 4 | 0 | 1 | 2 | 1 | 20 | |
*1 Kyle Anderson | 29 | 16 | 4/4 | 0/0 | 8/8 | 8 | 6 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 3 | 21 | |
*16 Pau Gasol | 25 | 17 | 6/9 | 1/2 | 2/3 | 11 | 9 | 2 | 7 | 0 | 0 | 0 | 2 | 28 | |
*9 Tony Parker | 29 | 14 | 6/9 | 0/0 | 2/2 | 2 | 2 | 0 | 3 | 1 | 1 | 0 | 3 | 13 | |
*14 Danny Green | 22 | 15 | 0/0 | 5/8 | 0/0 | 2 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 2 | 15 | |
11 Bryn Forbes | 27 | 10 | 2/5 | 2/4 | 0/0 | 2 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 4 | 4 | |
8 Patty Mills | 20 | 6 | 0/2 | 1/3 | 3/3 | 3 | 3 | 0 | 5 | 0 | 3 | 0 | 0 | 7 | |
20 Manu Ginobili | 20 | 2 | 1/3 | 0/0 | 0/0 | 1 | 1 | 0 | 3 | 0 | 3 | 0 | 2 | -1 | |
22 Rudy Gay | 17 | 6 | 2/6 | 0/1 | 2/4 | 7 | 3 | 4 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 9 | |
5 Dejounte Murray | 8 | 8 | 3/4 | 0/0 | 2/7 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | |
42 Davis Bertans | 1 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Total | 119 | 41/80 | 9/20 | 28/39 | 43 | 33 | 10 | 28 | 2 | 9 | 4 | 18 | 119 |
NEW YORK KNICKS | 107 | ||||||||||||||
Nombre | Min | PT | T2 | T3 | TL | R.T. | RD | RO | AS | BR | BP | TA | FP | VAL | |
*6 Kristaps Porzingis | 33 | 18 | 5/14 | 1/2 | 5/6 | 7 | 4 | 3 | 1 | 0 | 1 | 6 | 6 | 14 | |
*42 Lance Thomas | 13 | 0 | 0/1 | 0/0 | 0/0 | 2 | 1 | 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 2 | 1 | |
*00 Enes Kanter | 17 | 12 | 5/10 | 0/0 | 2/2 | 6 | 4 | 2 | 1 | 0 | 2 | 0 | 3 | 9 | |
*5 Courtney Lee | 39 | 18 | 5/10 | 2/5 | 2/2 | 2 | 2 | 0 | 1 | 1 | 2 | 0 | 1 | 11 | |
*55 Jarrett Jack | 31 | 8 | 3/10 | 0/1 | 2/2 | 4 | 3 | 1 | 5 | 0 | 0 | 0 | 2 | 7 | |
8 Michael Beasley | 32 | 23 | 9/13 | 0/0 | 5/5 | 12 | 10 | 2 | 4 | 2 | 1 | 1 | 3 | 34 | |
11 Frank Ntilikina | 31 | 9 | 3/9 | 1/2 | 0/0 | 3 | 2 | 1 | 11 | 3 | 1 | 0 | 4 | 14 | |
9 Kyle O'Quinn | 16 | 8 | 4/6 | 0/0 | 0/0 | 4 | 3 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 4 | 9 | |
20 Doug McDermott | 15 | 9 | 2/2 | 1/4 | 2/2 | 3 | 2 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 11 | |
31 Ron Baker | 8 | 2 | 0/1 | 0/0 | 2/3 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | |
Total | 107 | 41/90 | 5/14 | 20/22 | 44 | 32 | 12 | 31 | 6 | 9 | 8 | 26 | 110 |
El MVP
CJ McCollum apareció cuando su equipo más lo necesitaba y fue clave en la remontada de los Portland Trail Blazers contra los Philadelphia 76ers. Con la sensible baja de Damian Lillard, McCollum dio un paso al frente y mostró su mejor versión para que la franquicia de Oregon pueda sumar su segunda victoria seguida (114-110) y se mantenga en la séptima posición de la Conferencia Oeste.
McCollum acabó la noche con 34 puntos -9/20 en tiros de campo, 2/5 en triples y 14/14 en tiros libres-, siete rebotes, cuatro asistencias y una recuperación en los 37:45 minutos que estuvo sobre el parqué. El escolta consiguió su segunda máxima marca anotadora de la temporada y fue clave en la remontada de los Blazers.
CJ McCollum put together a big performance, scoring 34 PTS and grabbing 7 REB, to lead the @trailblazers in their comeback victory at home! #SAPStatLineOfTheNight pic.twitter.com/QB2ZfXUVly
- NBA.com/Stats (@nbastats) 29 de diciembre de 2017
Una canasta de Dario Saric a falta de 4:15 minutos para el final del tercer cuarto le dio el +18 a los Sixers, que cerraron ese período con un cómodo +13 en el luminoso. Portland tiró de carácter y fe en el inicio del último cuarto y unos tiros libres de McCollum culminaron un parcial de 17-3 que le dio la ventaja a los locales a falta de 7:32. Desde ese momento, los Blazers ya no fueron más por detrás en el marcador.
McCollum brilló con luz propia en el primer cuarto, donde anotó 14 puntos, mientras que su producción anotadora y, sobre todo, su acierto en los siguientes períodos cayó drásticamente. Aún así, su solidez desde el tiro libre en los momentos calientes fue clave para que Portland se acabara llevando la victoria contra los Philadelphia 76ers.
La remontada de la noche
Todo hacía indicar que los Houston Rockets iban a poner fin a su racha de tres derrotas consecutivas en el TD Garden. A pesar de contar con la baja de Chris Paul, el equipo de Mike D'Antoni completó una espectacular primera mitad, anotando 62 puntos -47,7% en tiros de campo y 41,7% en triples- y, sobre todo, dejando a su rival en tan solo 38 tantos.
Un mate de Nene en el inicio del tercer cuarto le dio el +26 a Houston, máxima ventaja de la noche. Y, a partir de ese momento, comenzó la pesadilla para los Rockets. Kyrie Irving, quién si no, apareció en ese período con 12 puntos y poco a poco le fue dando motivos a la afición de Boston para creer en la remontada verde.
Los Celtics aprovecharon el horrible tercer cuarto de Houston, en el que tan solo anotó 16 puntos con un 23,5% de acierto en tiros de campo, y logró reducir la desventaja hasta los nueve tantos al final de ese período. Boston, motivado y con ganas de completar la histórica remontada, mantuvo su espectacular nivel de acierto en el último cuarto -30 puntos con un 65% de acierto en tiros de
campo-, mientras que los Rockets se mantuvieron negados de cara al aro.
La intensidad de Terry Rozier fue clave para que los Celtics se colocaran a tan solo un punto a falta de 5:16 minutos para el final del partido. En ese momento, empezó un intercambio de canastas que parecía favorecer a los Rockets, pero a falta de 3,9 segundos apareció Al Horford para anotar y darle la primera ventaja de la noche a Boston. Esa canasta fue la última del partido y los Celtics completaron una espectacular remontada (99-98).
El cambio radical
Si hay un jugador que está aprovechando a la perfección la baja de Damian Lillard en Portland, ese es Shabazz Napier. El base ha tomado las riendas del equipo ante la ausencia de la estrella de los Trail Blazers y sus últimas actuaciones sobre el parqué han sido claves para que la franquicia de Oregon consiguiera la victoria.
En la remontada contra los Philadelphia 76ers, CJ McCollum tiró del carro de los Blazers en los primeros minutos del encuentro y su solidez desde el tiro libre acabó siendo clave para que Portland sellara el triunfo, si bien fue Napier el jugador que lideró la reacción de los locales en el último cuarto.
Napier cerró la primera mitad con una actuación bastante discreta -1 punto y 0/5 en tiros de campo-, pero el base ya demostró en el tercer cuarto que había cambiado el chip. Napier anotó siete tantos en ese período y preparó el terreno para su exhibición en los minutos finales.
Con un McCollum sublime en la primera mitad pero algo desacertado en esos minutos finales, Napier apareció en el último cuarto y lideró la reacción de los Blazers, que acabaron completando la remontada contra los Sixers. El base acabó ese período definitivo con unos números de estrella: 15 puntos -5/6 en tiros de campo-, tres recuperaciones, una asistencia... y, lo más importante, el triunfo.
La frase

"No pienso que sea un alivio, ¿pero a quién le gusta perder? Así que estamos contentos por haber ganado".
Los Orlando Magic pusieron fin a una racha de nueve derrotas consecutivas gracias a su triunfo contra los Detroit Pistons (102-89). Elfrid Payton lideró la victoria de los de Florida con sus 19 puntos, ocho asistencias y ocho rebotes, y fue el propio base el que mostró su alegría una vez finalizado el encuentro.
El dato rebuscado