Un cuarto de siglo después, en cuartos | ![]() |
![]() |
Aquellos cuartos en tierras coruñesas El dato es curioso. Baskonistas y barcelonistas se han convertido en enemigos íntimos, en algo ya más que un clásico moderno del baloncesto nacional y europeo. Sin embargo, pese a enfrentarse 9 veces en Copa del Rey (6-3 para el Barça Lassa), hay que retroceder 25 años para encontrar el último precedente en cuartos de final. Las 4 últimas veces (2009, 2011, 2012 y 2013) ocurrió en semifinales. Las tres anteriores, en una final. Ambos conjuntos no abrían la Copa jugando entre sí desde A Coruña 1993, con victoria del Taugrés por 78-74. ACB Photo/I.Martín |
Pedro Martínez, verdugo blaugrana | ![]() |
![]() |
Una pesadilla reciente El Barça Lassa debutará en esta Copa del Rey con el peor entrenador que podía tener enfrente, en el banquillo contrario. Y es que Pedro Martínez fue verdugo por partida doble de los barcelonistas en la campaña pasada, dirigiendo entonces al Valencia Basket. El técnico eliminó al cuadro blaugrana en semifinales de la última Copa del Rey e hizo lo propio en el Playoff de la Liga Endesa, esta vez en cuartos de final. ¿Será capaz de repetir? ACB Photo/I.Martín |
La tradición de las semis | ![]() |
![]() |
Veinte años y un patrón Hay que viajar en el tiempo y mucho, hasta Valladolid 1998, para encontrar el último precedente de una Copa del Rey en el que ni el cuadro vasco ni el catalán se metieran en semifinales. Desde entonces siempre al menos uno de los dos (o ambos) estuvieron en esa ronda. Incluso se llegó a dar el caso, entre 2001 y 2015, de que todas las finales en esa época tuvieron como protagonistas o a Barça Lassa o a Baskonia. Este año, al menos, el primer patrón volverá a cumplirse: uno de ellos pasará a la siguiente fase para cumplir la tradición. ACB Photo/V.Salgado |
Un partido de asistencias | ![]() |
![]() |
Los dos reyes del ranking El enfrentamiento de cuartos de final entre Baskonia y Barça Lassa es, al mismo tiempo, el duelo entre los dos equipos que aseguran más pases de canasta por partido. El conjunto barcelonista es el líder en este apartado estadístico, con 20,2 por encuentro, mientras que el equipo que dirige Pedro Martínez le sigue en esa clasificación con 19,2. Frente a frente, el segundo máximo asistente esta campaña (Heurtel, con 6,68) y el tercero, Jayson Granger, con 5,25. ACB Photo/V.Salgado |
El peso del último precedente | ![]() |
![]() |
Doce días después Otro arma de doble filo en una serie de cuartos de final. Y es que el 96-72 favorable a los vitorianos de hace tan solo dos semanas... ¿a quién beneficia más? ¿Da confianza a uno o ganas de revancha a otro? ¿Exceso de tranquilidad a los primeros o pesimismo a los derrotados? Sabiendo ya que se enfrentarían en cuartos, ambos equipos jugaron entre sí en la Jornada 19, en un partido marcado por el histórico 31-7 de inicio de partido de los vitorianos, que al descanso ya vencían por un rotundo 58-30. Doce días después, toca volver a verse las caras. ACB Photo/I.Martín |