Redacción, 8 Nov. 2018 (EFE).- El Barça Lassa visita este viernes (18:00 horas) la pista del Khimki, con el objetivo de lograr su cuarta victoria consecutiva en la Euroliga y consolidarse entre los ocho primeros de la competición.
El conjunto catalán acabó derrotado las dos primeras jornadas en las canchas del CSKA de Moscú y Gran Canaria, para después encadenar tres triunfos ante el Bayern de Múnich y el Maccabi Tel Aviv, en el Palau Blaugrana, y el Darussafaka en Estambul.
En esas tres victorias, el equipo que dirige Svetislav Pesic encajó un media de 67,3 puntos, mientras que en los dos tropiezos precedentes sus rivales promediaron 91 puntos.
La mejoría azulgrana en Europa pasa, por tanto, por su balance defensivo, hasta el punto de que es ahora el mejor equipo de la competición en este apartado, con 76,8 puntos encajados de media. Y también domina otra estadística, la de rebotes ofensivos (14,4 por partido).
En frente tendrá al Khimki, un equipo que es el segundo que menos rebotes captura de la competición (27,6 por partido, nueve menos que el Barça), pero también tiene el segundo mejor porcentaje en tiros de dos del torneo.
La escuadra moscovita solo ha ganado un partido de los cinco que ha disputado, aunque su balance puede resultar engañoso, porque ante el Efes de Estambul y el Olimpia Milán perdió solo de un punto.
Los moscovitas llegan a la cita tras lograr su primer triunfo de la temporada contra el Gran Canaria (87-72), con 24 puntos y 7 asistencias de Alexey Shved. El Barça, después de doblegar con solidez al Maccabi (74-58), con 14 puntos y 7 rebotes de Victor Claver.
El escenario del duelo será el Mytishchi Arena, donde los azulgranas han perdido en dos de sus tres visitas, aunque el único triunfo (65-79) llegó la temporada pasada.
En realidad, al Barcelona no se le suele dar nada bien jugar en tierras rusas. Entre los cuatro equipos que se ha enfrentado en su historia -Khimki, CSKA, Lokomotiv Kuban Krasnodar y Unics Kazan- suma el doble de derrotas (16) que victorias (8) a domicilio.
Ahora, los hombres de Pesic tienen el reto de mejorar este balance y sumar un nuevo triunfo para mantenerse en los puestos que dan acceso a los 'play-off' de la máxima competición continental.
Unos de los principales atractivos del encuentro será el duelo que seguramente librarán en la pintura el azulgrana Ante Tomic y el pívot del Khimki Mickey Jordan.
Tomic está protagonizando el mejor arranque en la Euroliga de su carrera al promediar 14,2 puntos y 5,2 rebotes. Jordan también ha empezado con buenos números esta campaña: 11,8 puntos y 3,4 rebotes.
El partido tendrá una connotación especial para el entrenador del conjunto ruso, Georgios Bartzokas, que dirigió al Barcelona durante el curso 2016-17. Esa temporada, Bartzokas ganó 12 partidos y perdió 18 con los azulgranas, por lo que fue destituido a final de temporada.
Pesic: "En noviembre no celebro si ganamos ni lloro si perdemos"
El entrenador del Barça Lassa, Svetislav Pesic, restó importancia a los resultados de su equipo en el arranque de temporada, en la que colidera la Liga Endesa con un balance de seis victorias y una derrota, y es sexto en la Euroliga, tras encadenar tres triunfos después de sus dos primeros tropiezos.
"En noviembre no celebro si ganamos ni lloro si perdemos", manifestó Pesic en la previa de la visita del conjunto azulgrana a la cancha del Khimki moscovita.
Para el técnico serbio, su equipo está en un fase es la que "hay que mejorar mucho, no solo la táctica o la técnica, sino también la concentración en esos momentos en los que no se juega bien. Los resultados pasan, ahora mismo, a un segundo plano".
Al respecto, recordó la derrota en la Liga Endesa -la primera del curso- del pasado sábado ante el Montakit Fuenlabrada (79-73): "Si tenemos ocho o diez puntos, como ocurrió en Fuenlabrada, por ejemplo, hay que intentar no perderlos en dos o tres minutos, no perder el control del partido, ver cómo jugamos en defensa y en ataque, cómo nos comunicamos".
"También tenemos jugadores que son nuevos y tienen que entender lo que se espera de ellos en un club nuevo", apostilló Pesic sobre las prioridades del equipo en este primer tercio de campaña.
Respecto al partido contra el Khimki de Georgios Bartzokas, el preparador del conjunto azulgrana alertó de que, pese a que los rusos solo han ganado un encuentro en lo que va de temporada, ante el Efes de Estambul y el Olimpia Milán perdió por un punto.
"El Khimki es un rival fuerte y esta temporada es un equipo más completo. No es solo Shvez, que es uno de los mejores, sino que tiene tres jugadores nuevos como Mickey, que tiene experiencia y una gran capacidad atlética; Crooker, un tirador; y Bost, un base, algo que ellos necesitaban y que les da más opciones", analizó.
Para Pesic, este encuentro es una nueva oportunidad para seguir creciendo en una competición tan igualada como la Euroliga; "Cada partido es el último de la temporada para nosotros y para todos los equipos. Nuestra ilusión es ir a Moscú, hacer nuestro mejor baloncesto y ganar".
Oriola: "El Khimki no está en el lugar que le tocaría en la clasificación"
El pívot del Barça Lassa, Pierre Oriola, alertó este jueves que, pese a que el Khimki, solo ha ganado un partido de Euroliga esta temporada, "no está en el lugar que le tocaría en la clasificación".
Los azulgranas visitan mañana la cancha del conjunto moscovita, que tiene un balance de una victoria y cuatro derrotas, pero que perdió dos de esos partidos -contra el Efes de Estambul y el Olimpia de Milán- por un solo punto.
"El Khimki ha perdido dos partidos en el último momento, pero es un equipo difícil, tiene jugadores interiores que no son muy altos, pero sí muy potentes físicamente, cuentan con un jugador importante como es Shved que acapara mucho balón y son peligrosos en contraataque", analizó el jugador catalán.
El Barça Lassa llega a la cita tras perder ante el Montakit Fuenlabrada su primer partido de la Liga Endesa (79-73), un encuentro que parecía tener dominado hasta los minutos finales, igual que le pasó en la Euroliga en la cancha del Herbalife Gran Canaria.
Al respecto, Oriola reconoció que tiene que "mejorar la inconsistencia", en esos partidos que parecen tener controlados con ocho o diez puntos de ventaja y que acaban perdiendo.
"Nos ha pasado varias veces esta temporada, que tenemos esas ventajas, erramos tiros y el rival se vuelve a meter en el partido. Hemos de arreglar estas pequeñas desconexiones que tenemos a veces y 'matar' los partidos", concluyó.