Artículo

Los New York Knicks muestran interés en Ricky Rubio

Donnie Walsh, Presidente de los New York Knicks, ha explicado en una rueda de prensa que se pondrá en contacto con los Minnesota Timberwolves para estudiar un posible traspaso de Ricky Rubio

Ricky es felicitado por David Stern (Foto EFE)
© Ricky es felicitado por David Stern (Foto EFE)
  

Redacción, 26 Jun. 2009.- Siguen los rumores alrededor del futuro de Ricky Rubio, si se quedará en el DKV Joventut, cambiará de equipo en España o volará rumbo a Estados Unidos, con destino Minnesota... o Nueva York.

Las noticias se han disparado tras la elección de Minnesota de dos bases, Ricky Rubio y Jonny Flynn, en los puestos cinco y seis. "Creo realmente que pueden jugar juntos”, dice Mike Kahn, General Manager de los Wolves y que recuerda a Isiah Thomas y Joe Dumars en los Detroit Pistons de los 80. Más tarde, en una carta abierta, ha explicado que “podríamos tener que esperar un año o dos por Ricky, pero merece la pena”.

En todo caso, los movimientos de los Minnesota Timberwolves han levantado dudas en el baloncesto profesional americano. Muchos ‘scouts’ se preguntan si hay algún traspaso en ciernes o si los Wolves se han vuelto locos seleccionando a tantos bases. En todo caso, el entorno mediático del equipo asume que Ricky Rubio probablemente se quede un año más en España.

Pero las dudas atraen a los posibles ‘compradores’, en especial a los New York Knicks. “Todavía no he hablado con Minnesota, pero lo haré”, ha dicho Donnie Walsh, Presidente de la franquicia de la Gran Manzana, en una rueda de prensa, apuntando a un hecho irrefutable: “Kahn ha elegido muchos bases. Le preguntaré por qué lo hizo, simplemente quiero averiguarlo”.

“Nunca diré nunca a nada, y Ricky era uno de nuestros jugadores preferidos. Estamos en verano y lo estudiaremos todo”, dijo, dejando entrever el interés en un traspaso. Marca.com, en un artículo de Quique Peinado, apunta que Ricky estaría negociando ya con los Knicks y David Lee y/o Nate Robinson, en un 'sign and trade', podrían ser la moneda de cambio.

En la misma web, Esteve Rubio, el padre de Ricky, explica que “ahora mismo, es muy probable que Ricky se quede uno o dos años en Europa”.