Artículo

El Madrid se acerca al partido perfecto para dar un giro a la serie (63-70)

Los madridistas se sobrepusieron a todo lo que tenían que sobreponerse. Llevaron a la perfección el planteamiento ideal y lograron minimizar todavía más al Regal Barça. Tomic en plan estrella; la serie en plan desconocido

La defensa blanca ha anulado a los tiradores azulgranas (Foto Euroleague/Getty)
© La defensa blanca ha anulado a los tiradores azulgranas (Foto Euroleague/Getty)
  


Palau Blaugrana, 25 Mar. 2010.- El tanteo bajo se ha revelado clave para lograr el partido perfecto para superar al Regal FC Barcelona. Pero no sólo es jugar a 60 tantos. El Real Madrid lo logró todo. Casi como había hecho el primer día, sobreponiéndose a la dureza de hacerlo casi todo y aun así caer. El planteamiento impoluto, los ataques interminables, los interiores sin facilidades cerca del aro, Ricky y Navarro medio inhabilitados, templanza ofensiva, no hundirse ante el arreón azulgrana. Todo pero mucho más que eso. Si incluso de ese modo no se batía a los azulgranas es que no había nada que hacer. Pero sí. Esta fue la vez. La serie da un vuelco.

Son tantas las buenas sensaciones que deja el Real Madrid y tan pocas las del Regal Barça que la serie no sólo se anima de forma increíble, sino que parece dar un giro, un vuelco insospechado. El más difícil todavía, sacar una victoria del Palau. Lo ha hecho. El Real Madrid lo ha hecho. Y, personalizando, buena parte de culpa la tiene Ante Tomic, una estrella. Además de clase. Logró definir. 22 puntos y 5 rebotes.

La decepción azulgrana al final del encuentro era tan palpable como la constatación de la superioridad del Real Madrid, que ya sabe cómo vencer. El conocimiento es el primer paso, el 1-1 el segundo.

Ralentizando

Dificultades anotadoras por parte de ambos equipos, con el Madrid adelantándose 2-6 poniendo en muchas dificultades al ataque del Regal Barça, merced a una defensa agresiva que no permitía ningún tipo de claridad ofensiva de los azulgranas, que perdían muchos más balones de los que acostumbran. En ataque, el balón llegaba a Ante Tomic para que el croata pudiera atacar desde media distancia, donde la velocidad de sus movimientos se hace más dañina.

El planteamiento de los de Messina era impoluto, la claridad ofensiva y la inquebrantable defensa así lo atestiguaban. Con el 5-12, obligaba a Pascual a pedir tiempo muerto: los catalanes no encontraban nada en ataque, justo lo contrario que su rival. Y, siguiendo con malas noticias, Navarro seguía tan impreciso como el martes.

Seguridad defensiva (impidiendo los clásicos alley-oops azulgranas que tanto minan la moral y evitando que los interiores tuvieran situaciones sencillas cerca del aro), control del rebote defensivo y no intentar correr más de lo estrictamente necesario. Los errores forzados de los azulgrana permitían esa tranquilidad ofensiva por la que no importaba errar un ataque, ese escudo del marcador bajo por el que cada canasta es un mundo, un mundo en el que hay que sudar. Y los primeros diez minutos dejaban más sudor madridista, con ese 8-15 que ya presagiaba un marcador bajo. Ese planteamiento base de los que han derrotado a los culés durante esta temporada. Algo no funciona bien si un ataque repleto de talento como el del Regal Barça se queda en 8 puntos en el primer cuarto.

Nuevos actores madridistas, mismas desazones azulgranas

La vuelta al partido ya parecía traer otra cosa: un Regal Barça que se activa con los puntos y la actitud de Lorbek. El vuelco era considerable en las filas locales, pasando de una impotencia a un momentáneo subidón, a partir de Lorbek y una antideportiva de Hansen sobre Grimau (16-17). El partido de vuelta a los cauces del primer día, con posesiones intencionada y extremadamente largas de los blancos y fallos exteriores azulgranas hasta que Lakovic empata a 19 desde el 6,25.

El cuarto rebote de Lorbek le convierte en clave interior del Regal Barça, mientras Trias, nada más salir anota un triple que parece hacer olvidar ni que sea un poco la baja del lesionado Terence Morris. El partido se animaba con un 2+1 de un Velickovic que no había pisado la cancha el martes y una serie de ataques más rápidos y exitosos: triple de Jaric y penetración de Bullock que ponían de nuevo distancia (22-27), mientras el Real Madrid parecía añadir piezas no del todo olvidadas. El contraste era claro con el otro bando: el Regal Barça no incorporaba ni al mejor Ricky ni al mejor Navarro (0/5 en tiros de campo al descanso), que se mantenían en una dinámica del mismo gris que en el partido anterior.

Pese a que Prigioni no acababa de mostrar la solidez y templanza del primer encuentro (sus protestas le valen una técnica a falta de dos minutos para llegar al descanso), el Real Madrid se mantiene firme y victorioso, de la mano de Tomic (10 puntos al descanso) y Jaric (8). Su planteamiento bebe de las mismas raíces que el martes, pero su resultado es todvía mejor: se van al descanso 27-32, con el partido que mejor cuadra con sus intereses y un resultado todavía mejor que el de dos días antes. La situación era complicada. Recuperar mentalmente a un equipo que había hecho un gran partido pero que en tres minutos lo había acabado perdiendo todo no parecía empresa fácil. A juzgar por la primera mitad, el resultado es impecable. No sólo Messina ha recuperado a los suyos, sino que han salido fortalecidos. Forzando un Regal Barça todavía inferior (27 puntos al descanso) y situándolo en esa posición de los partidos que ha perdido a lo largo de la temporada (ante el Power Electronics y el Partizan, por ejemplo).

Buscando el partido perfecto

El partido no abandonaba el canon que regía la primera mitad. De nuevo Lorbek aparecía, para colocar el 32-37 con un triple. En ese momento, el Palau entró en modo protesta por la dureza defensiva del Real Madrid, que se empleaba a fondo en una defensa que desquiciaba al Regal Barça y desactivaba a Navarro y al resto del arsenal. Por los visitantes, era Tomic el que mantenía la extrema brillantez que no permitía variación en la diferencia en el luminoso. Además, volvía un Bullock muy útil ofensivamente y que desarrollaba con especial éxito su tarea de frenar a Navarro.

Seguían las enormes dificultades azulgranas para atacar, mientras Llull hacía de las suyas y Tomic actuaba a modo de auténtica estrella europea para poner un 38-45 en el que parecía mediar un mundo. Los culés seguían estampándose desde el triple: primero Lakovic, luego Basile, después Lorbek... Con reminiscencias al último partido, sólo que en este la diferencia ya se empezaba a hacer muy dura: 38-47. La diferencia se iba por encima de los diez puntos, una barrera que ninguno de los dos equipos había sobrepasado en 70 minutos. Hasta un máximo de +12, la superioridad del Real Madrid es más manifiesta que nunca en toda la temporada. El mejor Madrid se combinaba con el peor Regal Barça. Los locales eran una sucesión de fallos defensivos, pero parecía en ellos existir un trasfondo que señalaba un increíble mérito del Madrid, que se acercaba al partido perfecto a finales del tercer cuarto: 40-50.

Nada de ello hacía que el Palau aplaudiera con fervor a los suyos al regresar a la pista. Si tres minutos habían sido suficientes tres minutos para endosar un 11-0, otro fogonazo barcelonista de los de compulsión anotadora podía de nuevo suceder. Y, para empezar, todo se acercaba, pues Basile anotaba de tres para el 45-50 con el que el pabellón empezaba a celebrar cada acción, cada rebote defensivo, cada fallo en el lanzamiento del rival.

Prigioni volvía a templar los ánimos, poniendo el 45-52, pero poco duraba. El déjà vu del Palau: Mickeal anotaba siete puntos consecutivos. Terror. De nuevo él. El mismo. Mucho antes que el martes. El Real Madrid todavía tenía 5 minutos para reponerse y Prigioni venía enchufado: triple y a seguir calmando ánimos y mantener la templanza que faltó el primer día.

El encuentro parecía entrar en una tardía fase anotadora. Todo se sucedía con mucha más rapidez. La prisa asediaba y el Regal Barça echaba el resto con la salida de Ricky y Navarro con 58-61 a falta de 2:24. Pero no así, Tomic y Lavrinovic aumentaban diferencias: 58-65. Brutal tensión de la que supo salir el Real Madrid muchísimo mejor que los locales. En el último minuto, varios rebotes ofensivos fueron suyos para enloquecer el partido. Pero nada iba a entrar. Navarro se quedó en 4 puntos, Ricky en 1. La aparición de Mickeal fue ahora fugaz, la calidad de Lorbek (12 puntos y 7 rebotes) no definió, el Regal Barça que prácticamente, ni siquiera llegó a dar la sensación de que pudiera torcerle el partido perfecto al Real Madrid.

Tiros libres finales para esas distancias en las que no cuenta el tiempo y un triple de Ricky que aún daba esperanza a un Palau que ya había empezado a desfilar: 63-68. Pero ya no: Prigioni dejó desde la línea el 63-70 definitivo. 1-1 camino de Madrid. El Real Madrid ya sabe derrotar al Regal Barça. Se abre un nuevo horizonte.

REGAL F.C. BARCELONA 63
N Nombre Min P T2 T3 TL R.T. RD RO AS BR BP TF TC FP FR VAL
5 BASILE, GIANLUCA 19:06 4 - 1/7 1/2 2 1 1 1 1 1
8 TRIAS, JORDI 02:31 3 - 1/1 - 1 2
9 RUBIO, RICKY 17:10 5 0/5 1/2 2/4 4 2 2 1 3 2 -1
10 LAKOVIC, JAKA 11:17 4 0/1 1/4 1/2 1 1 1 2 1
11 NAVARRO, JUAN CARLOS 22:35 4 1/5 0/4 2/2 1 1 3 1 1 2 2 -2
17 VAZQUEZ, FRAN 23:09 10 3/3 - 4/6 6 4 2 1 2 3 3 17
21 NDONG, BONIFACE 15:00 6 1/3 - 4/4 4 2 2 1 1 1 3 2 8
24 SADA, VICTOR 11:33 - - - 2 2 1 1 2 4
25 LORBEK, ERAZEM 37:55 12 2/8 2/5 2/2 7 4 3 1 1 1 2 3 5 11
33 MICKEAL, PETE 28:40 13 6/8 - 1/1 5 5 2 1 4 1 10
44 GRIMAU, ROGER 11:04 2 0/1 - 2/2 1 2 1 1
Total 63 13/34 6/23 19/25 36 22 14 9 2 10 2 4 21 21 54

REAL MADRID 70
N Nombre Min P T2 T3 TL R.T. RD RO AS BR BP TF TC FP FR VAL
4 TOMIC, ANTE 33:05 22 10/15 - 2/2 5 3 2 1 1 1 4 1 2 2 26
5 PRIGIONI, PABLO 23:24 12 1/2 2/5 4/4 4 2 2 4 3 2 4 3 16
6 HANSEN, TRAVIS 07:00 - - - 1 2 -3
7 LAVRINOVIC, DARJUS 09:04 4 1/1 - 2/2 2 2 2 8
8 JARIC, MARKO 33:00 11 1/2 1/2 6/8 6 6 1 7 19
9 REYES, FELIPE 14:35 7 3/5 - 1/2 3 2 1 1 1 4 1 4
13 KAUKENAS, RIMANTAS 12:22 2 1/2 0/1 - 2 1 1 1 3
14 VELICKOVIC, NOVICA 11:31 3 1/4 - 1/1 2 2 2 4 2 2
15 GARBAJOSA, JORGE 11:45 2 1/2 - - 1 1 1 2 1
20 VIDAL, SERGI DNP - - - - - - - - - - - - - - -
22 BULLOCK, LOUIS 24:13 5 2/7 0/2 1/2 2 2 2 1 2 2
23 LLULL, SERGIO 20:01 2 1/3 0/3 - 3 3 1 1
Total 70 22/43 3/13 17/21 33 26 7 8 7 5 4 2 21 80

Árbitros: Brazauskas (LIT), Hierrezuelo (ESP) y Gkontas (GRE). Sin eliminados.

Incidencias: Asistieron al encuentro 7.585 espectadores, en el segundo partido de la serie de cuartos de final de la Euroliga disputado en el Palau Blaugrana.