Artículo

Alemania se borra y Australia arrolla (78-43)

En un encuentro a priori muy igualado, la Selección Alemana no opuso resistencia a Australia. El cansancio tras las dos prórrogas, la buena defensa australiana o, simplemente, un día en el que no les entraba nada, fueron los culpables de que se viese un choque sin emoción

  

Minuto 3 de partido. Alemania, una de las grandes triunfadoras tras las dos primeras jornadas del Eurobasket, en las que tuteó a Argentina y venció tras doble prórroga a Serbia, vence por un pírrico 0-2 a Australia, que no ve aro. La defensa de los germanos parece prometer otra batalla sin cuartel, otro encuentro infinitamente disputado.

Nada más lejos de la realidad. Cuatro minutos después, el escenario del partido era totalmente diferente. 12-2 para Australia. Los oceánicos, sin nada del otro mundo, con un par de contraataques y de triples, aprovecharon la inoperancia ofensiva de los de Bauermann (3/15 en el primer cuarto, además de cinco pérdidas) para abrir brecha y marcharse definitivamente. La defensa de Australia hacía el resto y sólo Ohlbrecht, con un par de triples, podía plantar cara (21-10, m.11).


La posterior canasta de Steiger fue el último signo vital de Alemania en todo el partido. Australia volvió a encadenar un 10-0 de parcial (31-12) y se dedicó a contemporizar el encuentro, que se convirtió en un tedio sin emoción, sin puntos y sin alma. Defensas había, eso sí, aunque la emoción parecía residir en si los germanos eran capaces de establecer un nuevo récord negativo al descanso. 8 puntos en poco más de minuto y medio evitaron la catástrofe (38-20), aunque no la imagen lamentable.

Tras el descanso, no hubo milagros. Ni la célebre garra alemana, ni la irregularidad australiana. Nada de nada. Todo el pescado vendido y pocos instantes para la lucidez. El juego interior australiano funcionando como un reloj suizo, Mills activo, Ingles atreviéndose a machacar y Alemania fallo tras fallo. La poco emocionante en juego era ver si Australia era capaz de doblar en el marcador a su oponente, lográndolo o rozando ese objetivo en varias ocasiones (59-30, 72-37…) y con los alemanes jugando contra-reloj. Primero para llegar a los 40 puntos, algo que consiguieron in-extremis, y segundo para no hacer un nuevo récord negativo en el campeonato, objetivo que no cumplieron. Y es que, con la losa del 78-43 final, ni siquiera les quedó el consuelo a los alemanes de superar los 44 puntos anotados por Angola contra Serbia.

AUSTRALIA 78
N Nombre Min P T2 T3 TL R.T. RD RO AS BR BP T FP VAL
4 D. MARTIN 14 3 0/1 0/0 3/4 2 2 0 3 0 0 0 5 1
5 P. MILLS 24 16 2/5 4/5 0/0 1 1 0 7 2 2 0 1 19
6 A. GIBSON 19 3 0/1 1/2 0/0 3 3 0 2 0 0 0 4 2
7 J. INGLES 21 10 2/2 2/3 0/0 2 2 0 1 0 3 0 0 9
8 B. NEWLEY 22 6 3/4 0/5 0/0 5 4 1 0 2 0 1 3 5
9 S. MARKOVIC 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
10 D. BARLOW 17 8 1/2 2/2 0/0 2 1 1 0 1 0 0 0 10
11 M. WORTHINGTON 15 3 0/0 1/3 0/0 3 3 0 3 0 1 0 1 5
12 A. BAYNES 3 0 0/0 0/0 0/0 1 1 0 0 0 0 0 1 0
13 D. ANDERSEN 25 8 1/4 2/6 0/0 8 7 1 1 1 1 2 1 11
14 M. NIELSEN 20 6 3/4 0/0 0/2 4 4 0 0 0 0 0 1 6
15 A. MARIC 20 15 6/9 0/0 3/3 5 4 1 0 2 5 0 3 11
Total 78 18/32 12/26 6/9 36 32 4 17 8 12 3 20 79

ALEMANIA 43
N Nombre Min P T2 T3 TL R.T. RD RO AS BR BP T FP VAL
4 L. STAIGER 18 5 1/2 1/6 0/0 1 1 0 1 1 2 0 0 0
5 H. SCHAFFARTZIK 23 7 1/4 1/4 2/2 1 1 0 3 1 2 0 1 3
6 P. GÜNTHER 5 0 0/1 0/1 0/0 0 0 0 0 0 0 0 0 -2
7 T. OHLBRECHT 23 10 0/1 3/4 1/4 2 2 0 0 1 0 0 5 3
8 C. MCNAUGHTON 17 3 1/5 0/0 1/2 3 2 1 1 0 1 0 1 0
9 S. HAMANN 11 0 0/0 0/0 0/0 1 0 1 0 1 2 0 1 -1
10 D. GREENE 10 0 0/2 0/3 0/0 1 0 1 0 0 2 0 2 -8
11 T. PLEIß 23 2 1/7 0/0 0/0 7 5 2 0 0 2 1 2 0
12 E. HARRIS 24 0 0/2 0/1 0/0 5 2 3 0 0 1 0 1 0
13 P. SCHWETHELM 13 3 0/0 1/3 0/0 1 1 0 0 0 2 0 1 -1
14 R. BENZING 22 11 2/4 2/4 1/1 1 1 0 0 0 0 1 2 7
15 J. JAGLA 11 2 1/4 0/0 0/2 4 4 0 1 0 2 0 1 -1
Total 43 7/32 8/26 5/11 27 19 8 6 4 16 2 17 0