|
|
 Artículo  El Eurobasket se mueve: ¡Quedan 15 días!
Matt Lojeski se estrena con Bélgica, y en buena forma, aunque Georgia se lleva la victoria. Triunfos fáciles de Estonia y Holanda. Además, Blake Schilb ya tiene su pasaporte checo y Serbia descarta a Mitrovic y Keselj
Ajustada victoria de Georgia. El conjunto georgiano derrotó a Bélgica por 70-68, en un final de pérdidas y errores en el tiro que Sam Van Rossom (7 puntos y 6 asistencias) pudo haber llevado a la prórroga con un tiro de media distancia que acabó por no tocar aro. Zaza Pachulia (17), Jacob Pullen y Beka Burjanadze (13), Viktor Sanikidze (11) y Giorgi Tsintsadze (10) alcanzaron los dobles dígitos en anotación por Georgia. La buena noticia para los belgas, el buen rendimiento de Matt Lojeski en su primer partido de preparación: 18 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias.
Matt Lojeski, en una imagen de archivo (Foto FIBA Europe/Damien Dumoulin)
Estonia, muy superior a Islandia. Dos de las, teóricamente, selecciones más débiles del Eurobasket, Estonia e Islandia, se vieron las caras en Tallinn, con contundente victoria para los locales: 85-65. Los islandeses, que no contaron con su gran estrella, Jon Stefansson, tuvieron en Haukur Palsson a su máximo anotador (17 puntos). Por parte estonia, brilló Siim-Sander Vene, con 19 puntos y 9 rebotes, además de Gregor Arbet (14+7).
Holanda, un cuarto y victoria. La oranje no tuvo piedad de Filipinas en el torneo de Tallinn. La paliza en el tercer cuarto (29-4) marcó el triunfo holandés, que terminó siendo de 27 puntos (89-62), con la pareja interior formada por Roeland Schaftenaar y Henk Norel a buen nivel: 15 puntos para el primero y 12 para el segundo. Calvin Abueva fue el máximo anotador de los filipinos, con 12 puntos, mientras que Andray Blatche se quedó en 7 tantos y 12 rebotes.
La República Checa contará con Schilb. Finalmente Blake Schilb podrá estar en el Eurobasket con la República Checa, después de que le llegara a tiempo el pasaporte. De esta forma, se convierte en el segundo estadounidense nacionalizado tras Maurice Whitfield. El alero, recientemente fichado por el Galatasaray tras jugar en París el último curso, promedió 11 puntos, 3,8 rebotes y 3,6 asistencias este año.
Serbia prescinde de Mitrovic y Keselj. La actual subcampeona del Mundo va definiendo su plantilla para el Eurobasket. Luka Mitrovic y Marko Keselj han sido los últimos descartes de Sasha Djordjevic, que trabaja ya con 14 jugadores.
Nº | Jugador | POS | ALT | AÑO | Equipo |
4 | Milos Teodosic | Base | 195 | 1987 | CSKA Moscú (Rusia) | 9 | Stefan Markovic | Base | 199 | 1988 | Unicaja (Liga Endesa) | 22 | Nemanja Nedovic | Base | 191 | 1991 | Unicaja (Liga Endesa) | 7 | Bogdan Bogdanovic | Escolta | 198 | 1992 | Fenerbahçe Ülker (Turquía) | 23 | Nemanja Dangubic | Escolta | 196 | 1993 | Estrella Roja (Serbia) | | Dragan Milosavljevic | Escolta | 198 | 1989 | Alba Berlín (Alemania) | 10 | Nikola Kalinic | Alero | 202 | 1991 | Fenerbahçe Ülker (Turquía) | 5 | Marko Simonovic | Alero | 201 | 1986 | Pau Orthez (Francia) | 8 | Nemanja Bjelica | Ala-pívot | 209 | 1988 | Minnesota Timberwolves (NBA) | 14 | Zoran Erceg | Ala-pívot | 211 | 1985 | Galatasaray (Turquía) | 24 | Ognjen Kuzmic | Pívot | 214 | 1990 | Panathinaikos (Grecia) | 15 | Vladimir Stimac | Pívot | 211 | 1987 | Bayern Munich (Alemania) | 13 | Miroslav Raduljica | Pívot | 213 | 1988 | Panathinaikos (Grecia) | 25 | Nikola Milutinov | Pívot | 212 | 1994 | Olympiacos (Grecia) |
Últimos artículos del autor
|
|
|