![]() ![]() ¿Qué ha pasado esta madrugada? Sorpresas en una noche intensa de 14 choques Debutaron todos los equipos de los españoles con mejor y peor suerte. Miami y Brooklyn pierden ante rivales, en teoría, mucho menores y Durant y Thompson dominan la noche
Ellis y Nowitzki celebran una canasta bajo la mirada de Calderón (EFE) Luces, cámara, ¡Acción! Noche intensa en todo el país. Pabellones con las luces encendidas en muchos de los estados. 14 partidos en donde solo dos equipos pudieron descansar. El resto, con todos los españoles vistiéndose de corto, se alzaron las botas. Sorpresas, jugadores que dan un paso adelante, rookies descarados, récords, sonrisas, lamentos y la primera prórroga. ¿Qué ha pasado esta noche en la NBA? TOP10
Partido muy correcto de Ricky Rubio que aportó en lo que los Wolves de Adelaman esperan de él. Doble-doble en puntos (13) y asistencias (11). El base destaca por su inteligencia en pista y sabe colocar el balón en el jugador caliente. Y anoche era Kevin Love, que volvió al 100% de su lesión, el que tenía la racha. Suyo fue el triple decisivo para forzar la prórroga, además, sus 31 puntos y 17 rebotes (que cobran mayor importancia si se hacen delante de Vucevic) fueron la clave del partido, junto con los puntos de Kevin Martin en la prórroga. Por parte de Orlando, Afflalo, con 28 puntos, se erigió como líder, y el rookie Oladipo sigue con su descaro llegando a la cifra de 14 puntos, seis rebotes y cuatro asistencias.
Flojo el partido de Calderón en el tiro. El extremeño lanzó siete tiros de campo en los que cinco fueron triples, y solo anotó uno de ellos. Pero si tienes a tres jugadores por encima de 20 puntos (Ellis con 32, Nowitzki con 24 y Carter con 21) qué mejor tarea para un base que asistirles. El ex jugador de los Raptors y de los Pistons anotó cinco puntos, repartió 11 asistencias y capturó dos rebotes en 34 minutos. Además, el sueño de 'Calde' se ha cumplido. Está en una franquicia que opta a algo, desde el primer momento sabe que es titular y cuenta con minutos. Anoche, le tocó bailar contra la más fea. Teague fue el mejor de los Hawks con 24 puntos y nueve asistencias. El base de Atlanta siempre es difícil de defender al ser muy físico y muy rápido, pero en el resultado global, Dallas se llevó el triunfo.
Parece que los Spurs y los Grizzlies se atraen. Aparte de los cuatro partidos de la Liga Regular por compartir la conferencia 'Southwest' suelen enfrentarse en Playoffs. Anoche, Marc Gasol se volvió a encontrar con Tim Duncan, aunque éste no estuvo mucho tiempo al salir lesionado de la mano en una penetración de Allen. Por lo que se las vio con Splitter, autor de 11 puntos y ocho asistencias. Pero el de Sant Boi siempre cumple y lo volvió a demostrar en el cara a cara con las torres de San Antonio: 14 puntos y nueve rebotes con siete de 15 en tiros. Los Grizzlies no pudieron consumar la victoria contra Spurs. Hasta seis jugadores de San Antonio acabaron con dobles figuras, y demuestran que un año más siguen teniendo una de las plantillas más extensas de la competición. El parcial de 22-0 que le endosó Popovich a Joerger en el segundo cuarto fue decisivo.
Serge Ibaka sigue siendo la pieza interior más codiciada de los Thunder. El pívot con pasaporte español estuvo 37 minutos en pista en los que anotó ocho puntos, cogió 10 rebotes y colocó dos 'chapas'. En el porcentaje de tiro pudo estar mejor (4-15) pero estuvo bien intimidado por las torres de los Jazz (Favors y Kanter). A pesar de la baja de Westbrook, el papel de Durant en ataque fue demencial. 42 puntos y seis rebotes cargando de faltas a sus rivales en cuestión de segundos (hasta 24 tiros libres lanzó, anotando 22). Él solo puso la balanza a favor de Oklahoma City a pesar de que seis jugadores de Salt Lake City se fueron a dobles figuras. Partido ajustado pero que sirve para coger confianza hasta que vuelve el base.
Los Lakers vuelven a la realidad de las predicciones para este año después de haber ganado en la apertura de la liga a sus vecinos los Clippers. En el segundo partido, aún en tierras californianas, recibieron una dosis de buen juego de parte de los Warriors. Pau Gasol anotó 12 puntos con un 50% en tiros, cogió siete rebotes y repartió tres asistencias en 23 minutos. D'Antoni está repartiendo mucho los minutos con el banquillo y le dio 35 de ellos al mejor del primer encuentro. Xavier Henry volvió a ser el máximo anotador (esta vez junto con Meeks) con 14 puntos. Pero enfrente tenían a don Klay Thompson. El joven de Golden State les clavó 38 puntos en tan solo 31 minutos con 15-19 en tiros y 5-7 en triples. Además, estuvo bien ayudado por los 24-8 de Lee y por los 10-6 de Curry. Partido para olvidar y para volver a empezar de Los Angeles Lakers. Con los 31 puntos de margen, es el comienzo más amplio para la franquicia de Oakland. Su antiguo récord era de 28 (144-116) contra los SuperSonics en el '67.
MVP Kevin Durant empieza a lo grande. 42 puntos en 39 minutos, con seis rebotes, una asistencia y tres robos, que además ayudaron a sus Thunder a conseguir la victoria de forma ajustada contra los Jazz de Utah. La dupla Durant-Westbrook es mortal y bien conocida por sus rivales, pero el base está lesionado y el rendimiento del equipo, como ha quedado demostrado en Playoffs, baja considerablemente. Anoche, el máximo anotador de la liga demostró que puede sacar pecho cuando se le pide. Además, iguala a Michael Jordan en una faceta del tiro libre. Es la cuarta ocasión en su carrera que anota al menos el 90% metiendo al menos 20 lanzamientos. Solo le queda un jugador por delante: Moses Malone lo hizo en cinco ocasiones. Anoche metió 22 de 24 intentos. Rookie de la noche Debut de ensueño. Philadelphia no tiene mucho a lo que acogerse esta temporada y el primer paso, contra los actuales campeones, no parecía la mejor forma de empezar. Carter-Williams lo sabía. No había nada que perder y jugó sin miedo. Era la primera vez que se vestía de corto de forma profesional en partido oficial. Sus 22 puntos, 12 asistencias, nueve robos y siete rebotes con 6-10 en tiros y 4-6 en triples lo hacen especial. ¡Cerca del cuádruple-doble! Es pronto, muy pronto para decirlo, pero... ¿Es candidato a ROY? Lo que está claro es que ha hecho historia. Ningún jugador había anotado al menos 20 puntos en su partido inaugural en la NBA contra los actuales ganadores desde que lo hiciera Willie Anderson contra Lakers en 1988 (30 puntos), además, nadie había repartido más de siete asistencias en su primer partido contra los campeones. El invitado inesperado No es que se dude de su calidad porque la temporada pasada demostró que pertenece a uno de los equipos más temibles desde la distancia gracias a la dupla exterior formada por él mismo y por Stephen Curry.Klay Thompson tiene una de las muñecas más calientes pero hacer 15-19 en tiros con 5-7 en triples en el primer partido es algo que puede hacer presagiar un buen futuro para su franquicia si se mantiene enchufado. Los Lakers sufrieron en sus propias carnes sus 38 puntos en tan solo 31 minutos. Una mala noche No se le pueden pedir milagros a un jugador que debuta en la NBA. Es algo lógico. A no ser que seas el número uno del draft y caigas en manos de los Cavs. El listón de LeBron James y Kyrie Irving está muy alto y la franquicia tiene muchas esperanzas en Anthony Bennet. El pívot, que ha estado cuestionado por su elección delante de otros favoritos, tiene la obligación de demostrar que estaban equivocados. Aunque parece que no lo tiene fácil. Anoche anotó dos puntos desde la línea de tiros libres (fallando dos más), cero de cinco en tiros de campo, no asistió y capturó cinco rebotes. Mucho tiene que progresar el canadiense para que Cleveland deposite su confianza en él. Sorpresas Brooklyn recibe el primer palo. Mucho dinero ruso invertido. Un entrenador con muchas nociones de basket aunque novato en dicha posición. Pareja de estrellas y con anillos en su haber importadas desde Boston. Mantener aún así al resto de All-Stars que ya tenían. Viene un equipo repleto de jóvenes y que solo piensan en el futuro y les baja a la realidad. Los Cavaliers se hicieron con la primera victoria contra todo pronóstico con un gran juego en equipo donde destacaron Irving, Thompson, Varejao, Waiters, Jack y Miles, todos ellos con más de 10 puntos. Miami pierde contra la cenicienta. Probablemente se tenga que hablar de los Sixers como el peor equipo de este año y que ya piensa en el próximo draft. Pero en su debut ganaron a los actuales campeones gracias a que un rookie casi consigue un cuádruple-doble. Carter-Williams sumó 22 puntos, pero es que además, dos jugadores más anotarón más que él. Turner sumó 26 y Hawes 24, todo esto bajo la sorprendente mirada de LeBron y Bosh, que no contaron con la presencia de Wade. La dictadura de las torres Últimamente se comenta que el pívot puro está en peligro de extinción. Que para sobrevivir tiene que salir de la pintura y disparar desde lejos. Se comenta que ya no hay hombres poderosos que cojan todo lo que encuentren. Pues parece que se equivocan. Dwight Howard. Dejó la ciudad del cine para que las cámaras viajen a Texas. Es el más puro de los que sobreviven hoy en día. Quizá su falta de movilidad era lo más criticable, pero ahora tiene a un buen profesor de baile a sus espaldas: Hakeem Olajuwon. Jordan ya le sufrió en sus carnes y ahora su equipo, los Bobcats, sufrieron a su aprendiz: 17 puntos y 26 rebotes. Tan importantes han sido sus números que solamente lo han conseguido dos jugadores más en un primer partido. Wilt Chamberlain capturó 28 contra Warriors en 1959 y 29 contra Sixers en el '65, mientras que Charles Barkley cogió 33 contra Rockets en 1996. DeMarcus Cousins. Hecho para ser líder. Su cabeza era su peor enemigo pero ahora tiene el mejor maestro. El pívot entre los pívots. Shaq le enseñará el camino para dominar las pinturas más complicadas. Ya lo hizo contra Denver: 30 puntos y 14 rebotes, denegando con tapones a sus rivales en dos ocasiones. Es la mayor anotación de Sacramento en un partido inaugural desde que lo hiciera Rodney McCray en el '89, y el último en conseguir esa cifra en puntos y rebotes fue Oscar Robertson en el '61 con 35 puntos y 15 rebotes en Saint Louis. Kevin Love. No es el llamado pívot puro. Sabe vivir entre seres más bajitos y se defiende bien desde la distancia, pero eso no quiere decir que no luche entre los más grandes. Esa garra es la causa de sus 17 rebotes sumados a sus 31 puntos. Es la 18ª ocasión en los que suma al menos 30 puntos, 15 rebotes y un triple, y supera a Larry Bird. Solo le queda batir las 41ª ocasiones de Barkley. Greg Monroe. Junto con Andre Drummond forman una de las parejas interiores más poderosas y con futuro. Anoche Monroe aseguró su zona con 24 puntos y 16 rebotes, además de poner un tapón. Curiosidades de la jornada Debutan los equipos de todos los españoles. Los seis españoles se visten de corto a pesar de que Claver no disputó ningún minuto. El balance para sus equipos es de tres victorias y tres derrotas. Da la casualidad de que con el traspaso de Calderón de Pistons a Mavs, todos ellos juegan en la Conferencia Oeste. Vuelve Bynum. Regresa a las pistas el pívot después de mucho tiempo sin hacerlo, concretamente desde el 21 de mayo de 2012. Lo hizo con una actuación discreta en minutos (7) pero no en tiros (5), aunque solo pudo anotar uno de ellos. La vejez de Jack. En su debut con los Cavs, Jarrett Jack anotó 10 puntos en el primer cuarto. Esto no había pasado en Cleveland desde que el debut de LeBron James en 2003 con 18 años. Récord de Monta Ellis. Anoche anotó 32 puntos y repartió ocho asistencias en su estreno con los Mavs. En los últimos 20 años solo han conseguido al menos 30 puntos y ocho asistencias tres jugadores en su primer partido con su nuevo equipo: Glenn Robinson (Hawks en 2002), Sam Cassell (Clippers en 2005), y James Harden (Rockets en 2012). A Rudy Gay le encantan los comienzos. Con sus 19 puntos sigue con su racha (que ya dura ocho años) de anotar al menos 15 puntos en su primer partido desde su temporada rookie. El siguiente en el ranking es LeBron James con seis años anotando al menos 15 puntos. Chandler se disfraza de Mutombo. Con sus cinco de siete en tiros de campo y su 71.4% sumados a los cinco tapones se convierte en el primer jugador en tener al menos un 70% en tiros y cinco tapones desde que lo hiciera el africano contra los Bulls en 2004 (87.5% y ocho tapones). El adiós a uno de los mejores 'crossover' de la historia Ayer, Allen Iverson decidió que era el mejor día para retirarse. Eligió dejar de luchar por un contrato. Tuvo claro que lo mejor era dejarlo así. Ahora, sus números y sus 'highlights' son su legado. Una carrera venida a menos pero que jamás empañará lo que fue 'The Answer' sobre un parqué. Dice adiós uno de los jugadores que más le ha dado a la NBA en su historia, a pesar de llevarle la contraria a la competición en determinadas ocasiones. Álex Conde Últimos artículos del autor
|