Artículo

El BAXI Manresa pide su sitio

Buenos tiempos para BAXI Manresa, tras mejor arranque en resultados y anotación de la última década. Emoción en sus partidos, Renfroe de héroe, el retorno de Doellman... ¡ya están aquí!

ACB Photo / J. Alberch
© ACB Photo / J. Alberch
  



Mejor arranque de la década

El BAXI Manresa está de vuelta. Y, más allá de los resultados, la buena imagen ofrecida en este arranque liguero permite a sus aficionados soñar con una temporada ilusionante tras lo visto en estas siete primeras jornadas.

Y es que el cuadro de Joan Peñarroya firma 4 victorias y 3 derrotas de inicio. Eso, unido a su basket-average, permite afirmar un dato: es el mejor arranque liguero manresano en 11 temporadas. En esta última década solo hay tres precedentes de 4-3 antes del de este año y en todos los casos (2008-09, 2009-10 y 2011-12), el basket-average era peor al actual.

Hay que remontarse a la 2007-08 para encontrar un arranque superior, y únicamente por tener un basket-average (+9) levemente superior al actual (-1).

Una imagen diferente a los últimos antecedentes

Hablamos de registros históricos a estas alturas en la última década pero, si acortamos aún más los precedentes, el 4-3 de esta temporada adquiere aún más valor.

ACB Photo / J. Alberch
© ACB Photo / J. Alberch


Y es que, hasta su descenso en la 2016-17, la tónica predominante en los últimos años fue muy negativa a la hora de arrancar una temporada: 0-7 en la 2012-13, 3-4 en la 2013-14, 1-6 en la 2014-15, 3-4 en la 2015-16 y 1-6 en la 2016-17.

Tope anotador en once años

Y nuevamente hay que viajar en el tiempo hasta la 2007-08 para encontrar una media anotadora más alta que la actual.

Desde esa temporada en la que jugaban los Rafa Martínez, Javi Rodríguez, Matt Walsch y compañía, no se veían tantos puntos anotados por los manresanos en las 7 primeras jornadas ligueras, 562, a una media de 80,29 por encuentro.




Equilibrio en ambas partes de la cancha

El BAXI Manresa puede presumir de buenos porcentajes a la hora de mirar a canasta, ya que es al mismo tiempo 4º en tiros libres (79,31%), 7º en tiros de 2 (53,75%) y 9º en triples (34,2%). Su acierto le coloca como el 7º mejor ataque en Liga Endesa, con los mencionados 80,29 puntos por encuentro.

Eso sí, el éxito manresano es que sus buenos números ofensivos no implican una debacle en defensa. Actualmente, el BAXI Manresa recibe 80,43 puntos por choque, situándose como la 9ª mejor defensa de la competición, con unos registros que si bien aún pueden ser mejorados por los de Peñarroya, demuestran un equilibrio que se traslada al parqué.

El rey de los ascendidos

No es frecuente ver a un equipo tan fuerte en el arranque de la temporada viniendo de LEB. El BAXI Manresa no solo supera con su 4-3 al Cafés Candelas Breogán, penúltimo de la competición con 2 victorias y 5 derrotas. Además, es el mejor ascendido de la década en Liga Endesa.

ACB Photo/E. Candel
© ACB Photo/E. Candel


En la 2011-12, tanto UCAM Murcia como Blusens Monbus empezaron con el mismo balance que los de Lugo, un 2-5 al que no pudo llegar el CB Canarias en la 2012-13 (1-6). Otro ejemplo reciente es el del MoraBanc Andorra, que pese a sus buenas vibraciones al arrancar, se tuvo que conformar con un 3-4 en la Jornada 7, allá por la temporada 2014-15.

Abonados a la emoción

Pocos equipos garantizan más emociones que el BAXI Manresa. Los de Peñarroya no han disputado ningún encuentro esta temporada que se haya roto antes de tiempo o se haya decidido por un amplio margen de puntos. Al contrario: todos y cada uno de sus siete compromisos se han resuelto por un máximo de diez puntos.

Cayó por 10 frente al Barça Lassa (78-88), por 1 contra Divina Seguros Joventut (66-67) y por 9 contra Unicaja (87-96), partidos en los que tuvo opciones claras de triunfo.

Por otro lado, superó al Movistar Estudiantes por 2 (77-79), al MoraBanc Andorra por 5 (77-82), misma diferencia que frente al UCAM Murcia (79-84), ganando finalmente al Herbalife Gran Canaria por 7 (86-79). Con el BAXI Manresa en liza hasta el bocinazo final no hay nada decidido.




Doctor Jekyll y Mister Hyde

Hasta esta pasada jornada, el BAXI Manresa era protagonista de un extraño fenómeno que solo se había visto en tres ocasiones en toda la historia de la Liga Endesa: los del Bages vencieron sus tres partidos como visitantes y perdieron las tres primeras veces que jugaron como locales.

Este fin de semana, frente al Herbalife Gran Canaria, se rompió esa curiosísima tendencia, algo que celebró especialmente el equipo, que ahora pregunta por redes sociales quién era el gafe que acudió a los tres primeros partidos y el domingo no pudo acudir.

"Es una victoria por nuestra gente, que ya se merecía una victoria. Teníamos el deber de ofrecerles un triunfo, ya que es complicado encontrar una atmósfera así en cualquier otro lado de la Liga", aseguró Peñarroya, radiante por el estreno en el Nou Congost.

Un Renfroe estelar

El base del BAXI Manresa ha tomado el mando del equipo, convirtiéndose en el referente manresano en estas 7 primeras jornadas y, además, en una de las estrellas de la competición.

Y es el americano es ahora mismo 4º en valoración (18,5) merced a unos promedios brillantes que ni el más optimista podía imaginar: 5º en anotación (15 de media), 2º en asistencias (6,71), 9º en triples (2,29, con un 44,4% de acierto) e incluso 10º en recuperaciónes (1,43), con las pérdidas (2º, con 3,29) como único debe en su cuenta.

ACB Photo / J. Alberch
© ACB Photo / J. Alberch


Únicamente Laprovittola juega más que sus 27 minutos y 40 segundos por partido en toda la competición. Se los ha ganado.

Un bloque que va a más

Liderados por Joan Peñarroya, que empieza a exhibir los mismos argumentos que le convirtieron en uno de los técnicos de moda en Liga Endesa durante su etapa andorrana, el BAXI Manresa es mucho más que la inspiración de Renfroe.

Jordan Sakho y Pere Tomàs se han convertido en sus escuderos perfectos, siendo ahora mismo el 2º (10,4) y el 3º (10,3) del equipo en valoración. Por su lado, Lalanne, 7º en tapones (0,86) y 12º en rebotes ofensivos (2), es cada vez más un baluarte en la zona y aspira a ser uno de los interiores más poderosos de la competición.

Además, Ryan Toolson, 5º en minutos de Liga Endesa (26:48), vuelve por sus fueros y está afinando la puntería en los últimos partidos, mientras que, por si fuera poco, Álvaro Muñoz se ha apuntado a la fiesta en las últimas dos citas, con 12,5 puntos de media.

ACB Photo / J. Alberch
© ACB Photo / J. Alberch


¡Vuelve Doellman!

Todo lo comentado parece quedar en anécdota a la hora de la ilusión que genera Justin Doellman en su regreso. O en su debut, ya que este pasado domingo el encuentro sirvió para ambas cosas: para verle por primera vez defendiendo la elástica del equipo desde la 2011-12 y para disfrutar de su debut en esta nueva temporada.

El que fuera MVP en la 2013-14 con el Valencia Basket no ha podido debutar hasta noviembre debido a una ruptura del tríceps sural. A su vuelta, los destellos se sucedieron, con 8 puntos, 7 rebotes y 11 de valoración. Y más de un argumento que no sale en la hoja estadística, como confesó su técnico.

"Es una gran noticia que le recuperemos porque se trata de un jugador que nos da un salto de calidad. Nos da pausa, saber estar, capacidad reboteadora y hasta un 2+1 a falta de minuto y medio que nos dio oxigeno. Con él somos mejores". Palabra de Joan Peñarroya. Buenos tiempos en Manresa.