Redacción, 11 Oct. 2011.-Con medio mundo mirando a Estados Unidos, a cada reunión entre propietarios y sindicato, observando cada capítulo del interminable culebrón al que algún loco llamó lockout, uno de los actores protagonistas, Kyle Singler, prefiere focalizar en otra cosa. Al fin y al cabo, el baloncesto está por encima de todo.
Sí que recibo informaciones del lockout desde los Estados Unidos y sigo el tema, pero yo ahora mismo estoy concentrado en Alicante y en esta temporada de la Liga Endesa. No hace falta que lo jure. 23 puntos (5/6 T2, 1/4 T3, 10/11 TL), 4 rebotes, 3 asistencias, 1 robo, 7 faltas recibidas y 32 puntos de valoración. Casi nada. Y todo en un debut, con victoria agónica frente al Bizkaia Bilbao Basket tras remontada final.
Solo quería salir y jugar bien, no pensé en sumar tantos puntos ni nada de eso, sino en esforzarme al límite y hacer lo máximo posible para que el equipo ganase. Estoy exageradamente contesto, fue un partido estupendo e intenso que podía haber ido por cualquier camino, de estos divertidos para jugar. Me encanta haber formado parte de esta victoria. Fue una sensación fantástica, reconoce, a la vez que le manda un guiño a su afición, que ya le idolatra.
¿Sabías que | |
|
Los aficionados estuvieron muy grandes, metidos en el partido hasta el final y dándole un gran ambiente al choque. Me gustó sentir todo ese apoyo en la cancha. El pabellón estaba tan ruidoso que podría haber sido la razón por la que ellos no anotaron sus tiros libres al final del partido. Lo que es seguro es que nos ayudó a conseguir la victoria en los instantes finales, añadió el que podría ser el MVP de la jornada si ningún jugador del partido que queda por completar la J1, el atrasado CAI Zaragoza-Blancos de Rueda Valladolid, supera sus 32 puntos de valoración. Ningún jugador llegado al viejo continente tras el lockout superó sus guarismos este fin de semana.
Y es que, en lugar de darle vueltas a su destino o a su futuro más inmediato, o de estar a la espera de que la situación en la NBA se aclare, Kyle prefiere seguir creciendo en Alicante, donde se siente como en casa. La plantilla es genial, con grandes compañeros de equipo que me han hecho sentir parte de esto desde el primer día. Además, Alicante es una gran ciudad y me siento muy cómodo aquí, por lo que todo fenomenal.
Singler desprende ilusión, desprende ganas y hambre, pero él ya ha probado uno de los pasteles más sugerentes que cualquier jugador puede degustar, conquistando el viejo sueño americano de ser campeón de la NCAA, con el MVP bajo el brazo. En la Universidad la mejor cosa que puedes hacer es ganar la NCAA y yo lo conseguí hace ya dos temporadas, es una experiencia enorme.
Su relación con la NBA | |
Curiosa la historia del paciente jugador que supo esperar su momento para cumplir el sueño de la NBA. Mediático en el High School, tras su primera temporada en Duke se habló de su posible salto al mundo profesional, que él aplazó con mesura: No pienso en la NBA, no estoy preparado, tengo que madurar física y mentalmente. Debo aprender aún a jugar, ser más fuerte y más rápido. Claro que, cuando dos años después conquistó la NCAA y ganó el MVP, muchos pensaban que se iría. Falsa alarma. Me quedo primero por amor a Duke, segundo por mejorar antes de ir a la NBA y tercero por no perderme cosas de mi último año de la Universidad, afirmó en rueda de prensa, pese a las críticas de los que decían que no tenía más que demostrar ya. Quizás por ello su puesto en el draft no fue tan alto tras su año senior en Duke, saliendo en segunda ronda (nº 33) por los Detroit Pistons. Pero él no cambiaría nada. Definitivamente fue una gran decisión quedarme un cuarto año, no me puedo arrepentir, aunque reconozco que me quedé sorprendido cuando no salía mi nombre en ese draft. Me emocionó la elección pero me quedé un poco sorprendido. |
Acostumbrado a estar bajo el foco mediático, ya que desde adolescente se le ha considerado como uno de los mejores jugadores de todo el país, Kyle Singler asume la presión y no teme acusar el cambio entre la universidad y el mundo profesional, si bien encuentra grandes diferencias entre ambos baloncesto: Se nota bastante, sí. En el terreno profesional se juega más inteligente, los jugadores son más listos, más astutos. Y, por qué no decirlo, también creo que los equipos son mejores. Son choques muy diferentes, sí.
El norteamericano está encantado de calibrar su nivel en la Liga Endesa, con la que no escatima elogios: Es un nivel muy alto el de aquí y muy competitivo. Por todas partes hay grandes jugadores y equipos como el del Bizkaia Bilbao Basket, con lo que nos hizo sufrir, lo demuestran. Buscaba una competencia tan alta como la de aquí, comenta, sin perder la modestia cuando se le pregunta si ahora mismo hay jugadores capaces de superarle en su posición en todo el campeonato: Hay muchos jugadores buenos en la Liga Endesa. Solo quiero jugar bien y ganar partidos.
Divertido, de sonrisa perenne y callejero (Me encanta estar fuera de casa, soy una persona muy de calle), Kyle también es un acróbata del balón y reconoce que si no hubiera jugado al basket, se hubiera ido al Americas Got Talent a demostrar sus habilidades. Con vídeos como esto, hubiera hecho carrera:
Yo quería hacer un vídeo de trick shots y un tipo me ayudó. Lo pusimos en Internet, le gustó mucho a la gente y decidimos hacer el segundo, que gustó más aún.
Kyle Singler, ídolo en Duke, ya enamora en el Lucentum con su garra, esfuerzo y talento, aunque siempre sin perder la receta que tanto bien le hizo a su carrera: Mi objetivo es pasarlo bien siempre, en el basket y en la vida. En uno sertirme parte del equipo y ganar, en lo otro ser parte de la comunidad y ser feliz. Pero siempre pasándolo bien. En Alicante, Medford o Michigan, su sonrisa no cambia.