Artículo

Lou Roe anuncia su retirada del baloncesto

Anunciándolo en su cuenta de Facebook y con la desilusión por una derrota, Lou Roe ha puesto punto y final a 17 años como jugador profesional. Repasamos la carrera de este mítico de la liga española

Lou Roe se retira del baloncesto dejándonos miles de gratos recuerdos (Foto Aito Arrizabalaga)
© Lou Roe se retira del baloncesto dejándonos miles de gratos recuerdos (Foto Aito Arrizabalaga)
  

Redacción, 5 May. 2012.- Los rumores eran ciertos, Facebook no mentía. “Dura derrota la pasada noche en semifinales que provoca que llegue a su fin la temporada 2011-12 y mi carrera de 17 años”. De esta forma anunciaba Lou Roe este viernes su retirada del baloncesto profesional.

El ala pívot norteamericano concluyó su carrera deportiva esta semana en Regatas Corrientes junto a otro ex ACB como Paolo Quinteros. Roe, toda una institución en España ha decidido retirarse a los 39 años después de caer en semifinales de la liga argentina frente a Obras Sanitarias (3-0 en la serie) tras haber sumado siete puntos y a pesar de los 35 puntos de Quinteros.

Es el epílogo a una longeva carrera que comenzó a inicio de la década de los 90 en la Universidad de Massachussets. Elegido en el número 30 del Draft por Detroit Pistons, la carrera norteamericana de Lou Roe fue corta y tras jugar en los Pistons, fichó por Golden State Warriors antes de aventurarse en la liga española con Unicaja.

Fue una aventura breve pues fue sustituido por David Wood aunque ese viaje a Europa le sirvió a Lou Roe para conocer que más allá de Estados Unidos podía jugar.

Lo hizo en Cantú y tras un breve período en Minnesota donde no llegó a debutar, volvió en marzo de 2000 a España. Lo haría en Inca y ese fue su trampolín para comenzar a ser el gran Roe que hemos visto.

Primero disfrutaron en Gijón con él y Scola mostrando un gran baloncesto que le llevó a ser en 2001 MVP de la liga y luego sería Lucentum Alicante quien soñaría con Europa de la mano de un cuatro abierto, de los primeros en imponer el baloncesto moderno y castigar las defensas con triples y penetraciones poco habituales en hombrea altos. En Alicante fue el rey de un equipo sorprendente y Roe volvió a ser estrella llegando a estar incluido en el quinteto ideal de la temporada 2003-04.

Caja San Fernando en la 2004-05 y 2005-06 verían al último gran Lou Roe, pues ya el físico fue avanzando y comenzó a entrar en una dinámica de viajes que incluso le llevaron a jugar en Corea del Sur con los Seúl SK Knights.

Pero este no sería el final de la realción del pívot con España. Un contrato temporal con TAU Cerámica en mitad de su temporada con Palma Aqua Mágica demostró que aunque en la Adecco Oro, Roe seguía teniendo magia en su cuerpo. Polaris World Murcia y Bruesa fueron los últimos destinos autóctonos que emprendió Roe antes de aventurarse a viajar hasta Sudamérica donde ha jugado en México (Halcones Xalapa) y Argentina, ultimo destino de un jugador que ha sido en 19 ocasiones MVP de la semana (empata en el primer puesto con Arvydas Sabonis), ha promediado 17,5 puntos, 7,4 rebotes y 20,1 puntos de valoración en los más de 250 partidos que ha disputado.

Esta semana el baloncesto ver como se marcho un tipo peculiar, diferente al resto, que se divirtió jugando baloncesto y que jugando hizo divertirse a muchos seguidores. Es momento pues de rendir pleitesía al gran Lou Roe, el jugador que encontró salida a su laberinto del éxito