Previa

El Unicaja espera que el factor cancha le mantenga vivo en las semifinales

Unicaja y Real Madrid afrontan el tercer partido de semifinales, que se disputará mañana martes en el Martín Carpena (22:00 h., Autonómicas, Realmadrid TV y Orange Arena). Mientras los malagueños buscarán una victoria que han acariciado en los partidos previos, los blancos intentarán hacer valer la historia y sentenciar la serie

ACB Photo/A. Martínez
© ACB Photo/A. Martínez
  

Málaga/Madrid, 9 jun. 2014 (EFE).- El Unicaja se juega mañana ante el Real Madrid en Málaga forzar el cuarto partido de la semifinal por el título, ya que tras las dos ajustadas derrotas como visitante ahora espera hacer valer en factor cancha para seguir vivo.

El equipo malagueño, que en el primer encuentro perdió en la prórroga y ayer en los instantes finales, ha demostrado que es capaz de ganarle al potente rival y espera hacer con el apoyo de los aficionados que se citen mañana en el Palacio José María Martín Carpena (22.00 horas).

Pese a los inconvenientes y la contrariedad del técnico del Unicaja, Joan Plaza, y de los jugadores, la plantilla se conjura para ganar mañana, aunque los precedentes no le son favorables porque ningún equipo ha sido capaz de remontar una eliminatoria con 2-0 en contra en unas semifinales.


De las 29 veces que ha ocurrido, en 16 la eliminatoria acabó en el tercer partido, nueve en el cuarto, y cuatro en el quinto, pero la historia acompaña al Unicaja, que ha sido el único capaz de remontar tras ir perdiendo por 0-2 en cuartos de final ante el Etosa Alicante.

Joan Plaza, que empieza hoy a preparar el enfrentamiento, tiene a algunos jugadores con problemas físicos, como el alero Carlos Suárez, que en el primer encuentro recibió un golpe en uno de sus dedos, y ayer tuvo molestias en un gemelo.

Por su parte, el Real Madrid quiere aferrarse a la historia del Playoff de la Liga Endesa que afirma que, en el total de las 29 semifinales jugadas hasta el presente, siempre el equipo que empezó con un 2-0 acabó clasificándose para la final.

Sin embargo, las dos victorias del Real Madrid han sido duras, complicadas y conseguidas al límite, tras una prórroga en el primer partido y casi en el último segundo en el siguiente.

La estadística le es muy desfavorable al Unicaja, ya que en 16 de esas 29 semifinales con 2-0, el 55,1 por ciento de las ocasiones se resolvieron por la vía rápida, es decir, con un 3-0. Nueve veces se forzó un cuarto, para que la eliminatoria acabase 3-1 y sólo en cuatro ocasiones fue necesario un quinto partido, en el que siempre decidió el equipo con el factor campo a su favor.

Según datos de la Liga, atendiendo solo a los precedentes, el Real Madrid tendría un 86,3% de posibilidades de sentenciar la eliminatoria en el Martín Carpena, bien sea en el primer partido o en el segundo.

El Real Madrid está dando síntomas de cansancio y las ausencias de Dontaye Draper y Salah Mejri están dejando las rotaciones del equipo muy disminuidas.

Mejri tiene un pequeño problema muscular en su gemelo de la pierna izquierda, lo suficiente para no querer arriesgar y lo suficientemente grave como para pensárselo, habida cuenta de los veinte rebotes de diferencia que hubo a favor del Unicaja en el segundo partido.

La lesión en el dedo de la mano derecha de Rudy Fernández tampoco cuenta a favor del Real Madrid, ya que el alero internacional apenas tiene tiempo de recuperarse y el dolor va en aumento.

"La serie va a Málaga y estamos muy contentos por nuestras dos victorias en casa. Han sido dos partidos muy difíciles y disputados. Tenemos muchísimo respeto por el Unicaja, un equipo que está compitiendo muy bien y sabemos que todavía nos queda mucho trabajo por delante", zanjó Pablo Laso, entrenador del Real Madrid.

El Unicaja cree merecer ganar al menos un punto en la semifinal y el Real Madrid necesita imperiosamente tener un momento de respiro. Aquel que juegue con más confianza y que desee más su objetivo, tendrá mucho adelantado.