1.- Sergio Rodríguez, 250 partidos en la Liga Endesa
El base del Real Madrid alcanzará este próximo martes, en el tercer partido de esta final, su partido 250 en la Liga Endesa. Curiosamente la celebración de Sergio Rodríguez llega en una final, justo el mismo escenario y el mismo rival en el que debutó en la competición hace exactamente una década. El canario disputó sus primeros segundos en el quinto encuentro entre el FC Barcelona y el Estudiantes, en un choque jugado en el Palau Blaugrana, donde se disputará este tercer encuentro.
Sergio Rodríguez sin duda atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera. Este mismo año ha sido el MVP de la Euroliga, ha integrado el Quinteto Ideal de la Liga Endesa, además de recibir los premios Endesa, al jugador más espectacular y al mejor pasador.
En estos 249 partidos previos en la competición Sergio Rodríguez ha firmado una media de 8,8 puntos, 4,1 asistencias, 1,9 rebotes y 9,2 de valoración. Hay que destacar que este año en la Liga Regular ha logrado su tope en puntos (431), en asistencias (207), en recuperaciones (51) y en valoración (535).
En el primer partido del Playoff Final de la Liga Endesa Sergio Rodríguez fue el máximo anotador de su equipo con 16 puntos, los mismos que Rudy Fernández, destacando su gran acierto en los triples, con 4 de 6.
2.- Joey Dorsey, 50 partidos en la Liga Endesa
El pívot del FC Barcelona alcanzará en este segundo partido sus primeros 50 encuentros en la Liga Endesa. Joey Dorsey debutó en la competición en la temporada 2011-12, de la mano del Laboral Kutxa. Tras jugar posteriormente en Grecia y Turquía este verano ha regresado a la Liga Endesa.
Joey Dorsey, que anteriormente jugó en varios equipos de la NBA, destaca por su gran potencia física y por su espectacularidad. Más del 50% de las canastas que ha conseguido en su trayectoria en la competición han llegado a través de un mate. También brilla en el rebote y en los tapones.
Su mejor actuación en estos primeros 49 partidos en la Liga Endesa ha sido precisamente en este Playoff de la Liga Endesa. Sus dos mejores choques han sido este año ante el Laboral Kutxa en cuartos de final, con 24 de valoración, y en el tercer choque de semifinales ante el Valencia Basket, cuando firmó 20 puntos, 5 rebotes y 23 de valoración.
3.- El FC Barcelona tras el 1-1 en las eliminatorias a cinco partidos
Hay que destacar que cuando el FC Barcelona empata una eliminatoria a uno al mejor de cinco partidos su porcentaje de victorias es bastante alto. De las 19 eliminatorias que han disputado y que reflejaban este empate tras los dos primeros encuentros el balance es de 15 victorias por sólo 4 derrotas.
Precisamente la última derrota fue en el pasado Playoff Final de la Liga Endesa ante el Real Madrid, cuando el FC Barcelona regresaba al Palau Blaugrana con un empate a uno, es decir, idéntica situación a la actual.
TEMPORADA | RIVAL | RESULTADO |
1987-88 | Ram Joventut | 3--2 |
1988-89 | Real Madrid | 3--2 |
1992-93 | M. Joventut | 3--2 |
1994-95 | Real Madrid | 3--2 |
1994-95 | Unicaja | 3--2 |
1996-97 | Unicaja | 3--2 |
1996-97 | Real Madrid | 2--3 |
1997-98 | Festina Joventut | 1--3 |
1999-00 | Unicaja | 3--2 |
1999-00 | Real Madrid | 2--3 |
2001-02 | Caprabo Lleida | 3--1 |
2001-02 | TAU Cerámica | 1--3 |
2003-04 | Auna Gran Canaria | 3--1 |
2006-07 | TAU Cerámica | 2--3 |
2006-07 | Akasvayu Girona | 3--1 |
2008-09 | TAU Cerámica | 1--3 |
2011-12 | Valencia Basket | 3--1 |
2011-12 | Real Madrid | 3--2 |
2012-13 | Real Madrid | 3--2 |
*En negrita las derrotas del FC Barcelona.
4.- El Real Madrid tras el 1-1 en las eliminatorias a cinco partidos
El Real Madrid ha vivido hasta en 18 ocasiones una situación como la actual, es decir, empate a uno tras los dos primeros choques de una eliminatoria de Playoff al mejor de cinco encuentros.
Su balance en esta situación es positivo, ya que en once ocasiones lograba imponerse y en los otros siete casos caía derrotado. La última victoria fue justamente hace un año ante el FC Barcelona en la final de la Liga Endesa.
TEMPORADA | RIVAL | RESULTADO |
1988-89 | FC Barcelona | 3--2 |
1991-92 | M. Joventut | 3--2 |
1991-92 | Taugrés | 3--2 |
1994-95 | FC Barcelona | 3--2 |
1996-97 | FC Barcelona | 3--2 |
1999-00 | FC Barcelona | 2--3 |
2000-01 | TAU Cerámica | 3--2 |
2001-02 | A. Estudiantes | 2--3 |
2003-04 | A. Estudiantes | 1--3 |
2004-05 | DKV Joventut | 3--1 |
2004-05 | A. Estudiantes | 3--1 |
2004-05 | TAU Cerámica | 2--3 |
2006-07 | P. Valencia | 3--1 |
2006-07 | DKV Joventut | 3--2 |
2010-11 | Bilbao Basket | 1--3 |
2011-12 | Caja Laboral | 3--2 |
2011-12 | FC Barcelona | 3--2 |
2012-13 | FC Barcelona | 3--2 |
*En negrita las derrotas del Real Madrid.
5.- Un resultado muy común en las finales entre Real Madrid y FC Barcelona
El Real Madrid, que afrontaba esta final de la Liga Endesa con ventaja de campo, ha logrado ganar el segundo partido igualando así la eliminatoria. En la historia de los duelos entre estos dos equipos ha sido muy común que se registre un empate tras los dos primeros choques.
Hasta este año en seis eliminatorias entre estos dos equipos el resultado era de 1-1 tras los dos primeros encuentros, logrando en 4 ocasiones la victoria el conjunto azulgrana y en dos el Real Madrid.
Con una situación idéntica a la actual, es decir, con ventaja de campo del Real Madrid en la eliminatoria, se han dado dos casos con un triunfo para cada equipo. El conjunto azulgrana ganó en 1997 y el Real Madrid lo hizo la pasada temporada.
TEMPORADA | FASE | RESULTADO |
1988-89 | Final | FC Barcelona 3-Real Madrid 2 |
1994-95 | Semifinales | FC Barcelona 3-Real Madrid 2 |
1996-97 | Final | Real Madrid 2 FC Barcelona 3 |
1999-00 | Final | FC Barcelona 2 Real Madrid 3 |
2011-12 | Final | FC Barcelona 3-Real Madrid 2 |
2012-13 | Final | Real Madrid 3 FC Barcelona 2 |
6.- Primera derrota del FC Barcelona a domicilio en este Playoff de la Liga Endesa
El FC Barcelona perdía en Madrid su primer partido a domicilio en el Playoff de la Liga Endesa de esta temporada. Hasta este momento el conjunto de Pascual había logrado una victoria ante el Laboral Kutxa, tres ante el Valencia Basket y una ante el Real Madrid, para un balance de 5-0.
Curiosamente sus resultados como local son mucho peores, ya que a falta de los dos partidos que jugará ante el Real Madrid hasta el momento los azulgranas únicamente han jugado tres partidos en este Playoff en el Palau Blaugrana y su balance es negativo, con una victorias por dos derrotas, ambas ante el Valencia Basket.
Otra de las curiosidades de esta eliminatoria de Playoff que se trasladará a Barcelona es que hasta el momento estos dos equipos esta temporada ya se han medido en 7 ocasiones y sólo un partido se disputó en Barcelona, en la jornada 32 de la Liga Regular, la única victoria hasta este Playoff de la Liga Endesa que habían logrado los azulgranas ante su rival en esta temporada.
7.- Precedentes entre estos dos equipos en el Palau Blaugrana
Hasta el momento estos dos equipos han disputado un total de 90 partidos en la pista del FC Barcelona, con un balance favorable al cuadro local, que se impone por 51 a 38, además de un empate que se registró en la temporada 1973-74.
Si nos centramos únicamente en Playoff el resultado es también favorable al FC Barcelona, en este caso por 18-13. Si tenemos en cuenta sólo los 10 últimos partidos disputados en el Palau Blaugrana el resultado es de 8-2 favorable a los azulgranas.
Otro dato a destacar es que el Real Madrid sólo ha ganado ha domicilio 4 de los últimos 17 partidos pero estos cuatro choques han sido en Playoff, en 2006, 2007, 2012 y 2013.
8.- Marcas personales que pueden alcanzar algunos jugadores
- Jaycee Carroll, escolta del Real Madrid, está a sólo 2 asistencias de alcanzar las 200 en Liga Endesa.
- Sergio Llull, base del Real Madrid, necesita sólo 3 asistencias para llegar a las 800 en Liga Endesa.
- Juan Carlos Navarro sólo necesita firmar una recuperación para llegar a las 500 en la Liga Endesa.
- Erazem Lorbek, ala-pívot del FC Barcelona, necesita 4 puntos para llegar a los 2.000 en Liga Endesa.
- Maciej Lampe, pívot del conjunto azulgrana, está a 21 puntos de valoración de llegar a los 1.000 en la competición.
- Alex Abrines, alero del FC Barcelona, necesita 22 puntos para alcanzar los 500 en la competición.