Redacción, 7 Nov. 2014.- La ACB abre un proceso de inscripción para seleccionar a los voluntarios de la Copa del Rey Gran Canaria 2015. Todos aquellos interesados en vivir la experiencia Copa desde dentro deben rellenar el formulario disponible en la página web del evento.
Una vez recibidas y analizadas todas las candidaturas, la ACB seleccionará los perfiles que mejor se ajusten a las diferentes áreas de trabajo.
Este proceso de voluntarios para la Copa del Rey, que se realiza por primera vez, servirá también para crear un banco de datos de voluntarios, de forma que puedan optar a colaborar también en futuros eventos organizados por la ACB.
En el formulario de inscripción, además de los datos personales, se deberán elegir los campos en los que se desea colaborar: acompañamiento de equipos/árbitros, pista de juego, medios de comunicación/estadísticas, declaraciones post-partido, actividades de animación, reparto de publicidad, acompañante de autobuses, encuestas, información/acomodación de público y Fan Zone y Minicopa.
La organización de la Copa del Rey requiere de más de un centenar de voluntarios, que son clave en el éxito del evento. Año tras año, los voluntarios forman una red de amigos y futuros contactos, al mismo tiempo que viven la magia de un evento como la Copa del Rey, y colaboran en campos que pueden estar conectados con su futuro profesional: comunicación, marketing, eventos deportivos... o el propio baloncesto.
Ese fue el caso de Fernando San Emeterio, que con 14 años fue voluntario en la Copa del Rey de Valladolid 1998. "Me gustaba mucho el baloncesto y era una oportunidad de ver de cerca a los grandes jugadores en ese momento. Me apetecía vivir desde dentro una Copa del Rey y era en Valladolid, donde yo vivía, así que era una buena oportunidad", explica la ahora estrella del Laboral Kutxa Baskonia.
Para el cántabro, que por entonces era jugador del CB Valladolid, la Copa era "estar cerca de los jugadores, ver cómo era no solo el partido, sino lo que hay antes del partido: cómo estiraban, cómo calentaban, ver la preparación del partido desde el principio, y, sobre todo, poder estar cerca de los jugadores, poniendo la antena de lo que comentaban...".
San Emeterio destaca, además, la importancia de la figura del voluntario: "En un evento tan grande como la Copa del Rey, es muy importante para la organización, para ayudar a que el evento siga siendo referencia en Europa".
San Emeterio no es el único ilustre que estuvo en la Copa del Rey como voluntario. Cristina Ouviña, jugadora internacional española, también vivió el evento desde dentro: con 14 años fue voluntaria en Zaragoza 2005. Pedro Carrillo, miembro del staff técnico del CAI Zaragoza, estuvo como voluntario en Barcelona 2012.
Requisitos para ser voluntario
Para poder inscribirse como voluntario de la Copa del Rey Gran Canaria 2015 es necesario ser mayor de edad, además de estar disponible durante la celebración del evento (del 19 al 22 de febrero de 2015) y, en algunos casos, previamente o posteriormente al mismo.
Los gastos de desplazamiento y alojamiento correrán a cuenta de los interesados. La organización no se hace cargo de transporte, alojamiento o dietas, aunque en función del turno se le asignará a los voluntarios desayuno, comida o cena.