El factor cancha
La temporada 96-97 fue la primera ocasión en la que un equipo sin el factor cancha a favor conseguía el título de campeón ACB. El FC Barcelona ganaba en el quinto encuentro en la pista del Real Madrid, conjunto que había finalizado primero en la temporada regular.
De las 28 finales disputadas hasta el momento al mejor de cinco partidos 19 han finalizado con triunfo del equipo mejor clasificado en la liga regular, o lo que es lo mismo, en un 67,9% de los casos el equipo con el factor cancha a favor se lleva el título de la Liga Endesa. Curiosamente los dos equipos que jugarán esta final, Real Madrid y FC Barcelona, ya saben lo que es ganar una con el factor cancha en contra, algo que los madridistas han logrado en dos ocasiones y el FC Barcelona en tres, la última la pasada campaña y ante su rival de este año, el Real Madrid.
Temporada | Resultado |
1996-97 | Real Madrid 2 F.C. Barcelona 3 |
1997-98 | Tau Cerámica 1 TDK Manresa 3 |
1999-00 | F.C. Barcelona 2- Real Madrid 3 |
2001-02 | Unicaja 0 Tau Cerámica 3 |
2004-05 | Tau Cerámica 2 Real Madrid 3 |
2007-08 | Regal FC Barcelona 0 TAU Cerámica 3 |
2008-09 | TAU Cerámica 1-Regal FC Barcelona 3 |
2009-10 | FC Barcelona Regal 0 Caja Laboral 3 |
2013-14 | Real Madrid 1 -FC Barcelona 3 |
Los resultados de las finales de la Liga Endesa
En las 28 eliminatorias disputadas hasta el momento, con el mismo formato de cinco partidos, se han dado los seis posibles resultados. El resultado más repetido es el 3-2, que se ha dado en 9 ocasiones. El Laboral Kutxa Baskonia es el único que ha logrado llevarse el título con un resultado de 0 a 3, algo que curiosamente ha logrado en las tres ocasiones en las que conseguía el título de liga.
RESULTADO ELIMINATORIA* | Nº DE OCASIONES |
3-0 | 7 |
3-1 | 4 |
3-2 | 9 |
1-3 | 3 |
2-3 | 2 |
0-3 | 3 |