El Unicaja, en la lucha por la Copa del Rey
El conjunto de Joan Plaza necesita la victoria en la pista del Real Madrid, en su objetivo de clasificarse para la Copa del Rey que se disputará este próximo mes de febrero.
La holgada victoria ante el RETAbet.es GBC de la última jornada le acerca a la Copa del Rey, pero para nada tiene asegurado el billete. Un triunfo en la pista del Real Madrid le dejaría prácticamente clasificado, ya que para quedarse fuera tendrían que ganar y remontarle al menos dos de los equipos que le siguen con 8-8, y le saca 53 puntos a MoraBanc Andorra, 72 a Dominion Bilbao Basket y 85 a Montakit Fuenlabrada.
Si pierde tendrá que esperar: se clasifica si entre MoraBanc Andorra (juega en Vitoria), Dominion Bilbao Basket (en casa contra Rio Natura Monbus) y Montakit Fuenlabrada (en Zaragoza) pierden al menos dos sin remontarle el average, y el UCAM Murcia pierde o, ganando, no le remonta los 73 puntos que los malagueños le aventajan en el diferencial. Lo que está claro es que si cae en Madrid y dos equipos entre MoraBanc Andorra, Dominion Bilbao Basket y Montakit Fuenlabrada ganan se quedará fuera.
Por su parte el Real Madrid está clasificado matemáticamente y ya es cabeza de serie. Con su derrota en Fuenlabrada pierde la tercera plaza a manos del Laboral Kutxa Baskonia, pero puede recuperarla. Lo hará si gana al Unicaja y pierde el equipo vitoriano en casa contra el MoraBanc Andorra. En todo caso, no tiene efectos de cara a la Copa.
Un partido muy especial para Carlos Suárez, Dani Díez y Joan Plaza
El choque de este próximo domingo será muy especial para tres protagonistas del Unicaja, el entrenador Joan Plaza y los aleros Carlos Suárez y Dani Díez, todos ellos con pasado en el Real Madrid.
Joan Plaza cogió las riendas del Real Madrid en la temporada 2006-07 y su primer año no pudo haber sido más positivo. El conjunto madridista logró el título de la Liga Endesa tras superar en la final al FC Barcelona y además completó el año con el título de la Uleb Cup y el subcampeonato de la Copa del Rey.
El actual entrenador del Unicaja estuvo dos años más en las filas del Real Madrid y posteriormente dirigió durante tres años al Baloncesto Sevilla para probar una temporada después en el Zalgiris Kaunas. Este año cumple su tercera temporada en el equipo malagueño.
Por su parte, Carlos Suárez jugó más de 100 partidos en la Liga Endesa con el conjunto blanco, logrando los tres títulos ACB: Supercopa Endesa, Copa del Rey y Liga Endesa.
Dani Díez, que pasó por la cantera del Real Madrid, debutó con el primer equipo en la temporada 2011-12, jugando posteriormente cedido en San Sebastián durante dos etapas, además de una campaña completa en el primer equipo madridista, la 2013-14, en la que fue campeón de la Supercopa Endesa, Copa del Rey y subcampeón de la Euroliga.
Pablo Laso vs. Joan Plaza, diecisiete enfrentamientos en Liga Endesa
Pablo Laso y Joan Plaza se medirán otro partido más en la Liga Endesa. Se da la circunstancia que estos dos entrenadores han sido protagonistas de los tres últimos títulos de Liga Endesa conseguidos por el Real Madrid (2007 con Joan Plaza y 2013 y 2015 con Pablo Laso).
Hasta el momento ambos entrenadores se han medido en diecisiete ocasiones y los resultados arrojan varios datos muy destacables. El resultado es de 13-4 favorable a Laso, pero hay que destacar que hay 11 victorias consecutivas del técnico del Real Madrid, ya que las dos primeras las ganó Joan Plaza.
Otro dato a resaltar es que en los duelos entres ambos entrenadores siempre ha estado el Real Madrid, frente a Guipuzkoa Basket, Baloncesto Sevilla o Zalgiris Kaunas. El técnico que dirigía al equipo blanco siempre se ha llevado la victoria, excepto en el tercer partido de las semifinales de hace dos temporadas o en un duelo de la pasada Liga Regular.
Por último, destacar que las prórrogas han sido habituales en sus duelos, algo que se ha repetido en cinco ocasiones, uno con Laso en el Gipuzkoa Basket y otro con Plaza en el Zalgiris, además de dos choques de hace dos años o en el duelo de la pasada Liga Regular disputado en Málaga.
TEMPORADA | COMPETICIÓN | RESULTADO |
2008-09 | Liga Regular | Bruesa GBC - Real Madrid 78 - 94 |
2008-09 | Liga Regular | Real Madrid - Bruesa GBC 110 - 100 |
2011-12 | Liga Regular | Real Madrid - Cajasol Banca Civica 78 - 65 |
2011-12 | Liga Regular | Banca Civica - Real Madrid 63 - 98 |
2011-12 | Copa del Rey | Real Madrid - Banca Civica 92 - 84 |
2011-12 | Playoff | Real Madrid - Banca Civica 82 - 68 |
2011-12 | Playoff | Banca Civica - Real Madrid 55 - 82 |
2012-13 | Euroliga | Real Madrid - Zalgiris Kaunas 75-74 |
2012-13 | Euroliga | Zalgiris Kaunas - Real Madrid 104-105 |
2013-14 | Liga Regular | Real Madrid - Unicaja 88 - 67 |
2013-14 | Liga Regular | Unicaja - Real Madrid 83-86 |
2013-14 | S. Playoff (1º) | Real Madrid - Unicaja 98-93 |
2013-14 | S. Playoff (2º) | Real Madrid - Unicaja 89-87 |
2013-14 | S. Playoff (3º) | Unicaja - Real Madrid 88-75 |
2013-14 | S. Playoff (4º) | Unicaja - Real Madrid 79-89 |
2014-15 | Liga Regular | Unicaja - Real Madrid 99 - 92 |
2014-15 | Liga Regular | Real Madrid - Unicaja 92 - 77 |
Los 9 partidos de Pablo Laso con Unicaja
Pablo Laso es uno de los jugadores más importantes de la historia de la Liga Endesa. El actual entrenador del Real Madrid ha sido uno de los bases más importantes de la competición y aún hoy es el líder en asistencias y recuperaciones de la historia de Liga Endesa.
La mayoría de los 623 partidos que llegó a disputar Laso en la Liga Endesa fueron con el Laboral Kutxa Baskonia, Girona y Real Madrid, aunque también tuvo un breve paso por Lleida, Cáceres, Valladolid y también por el Unicaja, con el que llegó a disputar 9 partidos en la temporada 98-99.
Fueron los 9 últimos partidos de esa Liga Regular pero curiosamente el segundo lo disputó frente al Real Madrid, en el que además figuraban dos de sus actuales compañeros en la dirección del conjunto, Alberto Herreros y Alberto Angulo.
Esa temporada había empezado en Trieste, en la que fue su única experiencia como jugador lejos de la Liga Endesa. Con el conjunto italiano llegó a disputar un total de 18 partidos.
Precedentes del partido
- Unicaja y Real Madrid se han enfrentado en 67 ocasiones y hasta el momento el balance es favorable a los madridistas, que se imponen por 46 a 21.
- Los resultados en la pista del Real Madrid son muy favorables al conjunto local, que se impone por 29 a 5.
- De los últimos 10 enfrentamientos el Real Madrid se ha impuesto en 8 de ellos, perdiendo únicamente en un partido de Playoff y en otro de la Liga Regular, ambos disputados en Málaga.
- Sólo en una ocasión ambos equipos han superado en un partido entre ellos los 100 puntos. Fue hace justo 20 años, cuando Unicaja se impuso en Madrid por 102-104.
Fran Vázquez cerca de convertirse en el mejor taponador de la historia
El pívot del Unicaja podría convertirse esta semana en el máximo taponador de la historia de la Liga Endesa. Fran Vázquez está a solo 4 tapones de Fernando Romay, el líder histórico de la competición.
POS. | JUGADOR | TAPONES |
1 | Romay, Fernando | 671 |
2 | Vázquez, Fran | 667 |
3 | Singleton, George | 588 |
4 | Sabonis, Arvydas | 528 |
5 | Williams, Harper | 459 |
6 | Alston, Derrick | 456 |
7 | Savané, Sitapha | 454 |
8 | Lavodrama, Anicet | 394 |
9 | Arlauckas, Joe | 375 |
10 | Hall, Granger | 348 |
El 9-0 del Real Madrid como local frente a Unicaja
El Real Madrid tratará de seguir con su gran racha de resultados como local frente al Unicaja, un equipo frente al que no pierde desde el Playoff de la temporada 2007-08, una derrota sorprendente en los cuartos de final, cuando el conjunto madridista había finalizado en primera posición de la Liga Regular.
Desde entonces, el Real Madrid se ha impuesto como local en los 9 últimos partidos, 7 de ellos de Liga Regular y 2 de Playoff. La pasada temporada el conjunto de Pablo Laso se impuso con cierta comodidad por 92 a 77.
TEMPORADA | FASE | RESULTADO |
2008-2009 | Liga Regular | Real Madrid - Unicaja 90 - 78 |
2009-2010 | Liga Regular | Real Madrid - Unicaja 84 - 67 |
2010-2011 | Liga Regular | Real Madrid - Unicaja 88 - 72 |
2011-2012 | Liga Regular | Real Madrid - Unicaja 64 - 51 |
2012-2013 | Liga Regular | Real Madrid - Unicaja 79 - 64 |
2013-2014 | Liga Regular | Real Madrid - Unicaja 88 - 67 |
2013-2014 | Playoff | Real Madrid - Unicaja 98 - 93 |
2013-2014 | Playoff | Real Madrid - Unicaja 89 - 87 |
2014-2015 | Liga Regular | Real Madrid - Unicaja 92 - 77 |
La anotación del Real Madrid
El Real Madrid es el líder destacado en anotación de la Liga Endesa, siendo el único equipo que es capaz de superar la barrera de los 90 puntos anotados por partido, concretamente 91,2. Por detrás está el Laboral Kutxa Baskonia, con una media de 86,1 puntos por choque.
De seguir con este promedio de anotación el Real Madrid superaría en mucho las mejores marcas de esta última década, ya que ninguna de ellas ha conseguido alcanzar los 90 puntos.
Hay que destacar, por último, que el Real Madrid ha sido el gran dominador en el apartado de anotación finalizando las últimas cuatro temporadas en Liga Regular como el máximo anotador de la Liga Endesa, siéndolo un año antes el Laboral Kutxa Baskonia.
TEMPORADA | EQUIPO | PUNTOS |
2015-16 | Real Madrid | 91,3 |
2014-15 | Real Madrid | 85,3 |
2013-14 | Real Madrid | 88,2 |
2012-13 | Real Madrid | 87,7 |
2011-12 | Real Madrid | 83,2 |
2010-11 | Caja Laboral | 79,2 |
2009-10 | Real Madrid | 81,2 |
2008-09 | TAU Cerámica | 89,5 |
2007-08 | DKV Joventut | 87,6 |
2006-07 | TAU Cerámica | 84,0 |
Curiosidades del partido
- Joan Plaza pasó tres años en el Real Madrid donde coincidió con Sergio Llull y Felipe Reyes, los únicos jugadores que siguen de esa etapa.
- Dani Díez y Carlos Suárez son los dos jugadores del partido que han militado en ambos equipos.
- Jesús Mateo, actual entrenador ayudante en el Real Madrid, dirigió al Unicaja en el pasado.
- Jonas Maciulis y Mindaugas Kuzminskas vivirán un duelo muy especial este domingo. Ambos han militado en el Zalgiris Kaunas y este pasado verano lograron juntos la medalla de plata en el Europeo con Lituania.
- La pasada temporada cada equipo logró ganar su duelo como local en la Liga Regular.
- En caso de clasificarse el Unicaja para la Copa del Rey podría tener que enfrentarse en los cuartos de final al Real Madrid.
- Ningún equipo ha logrado superar aún los 152 puntos de valoración que firmó el Real Madrid en la sexta jornada de esta temporada.
- Sergio Rodríguez, base del Real Madrid, es el líder de la competición en asistencias por partido, con una media de 5,3 por encuentro.
- Gustavo Ayón, pívot del Real Madrid, es el tercer jugador de la Liga Endesa que más canastas de 2 puntos anota por encuentro.
- Los dos mejores tiradores de la Liga Endesa son dos compañeros del Real Madrid, Andrés Nocioni y Jaycee Carroll, con exactamente el mismo porcentaje, un 52,9% de acierto.
- El Real Madrid es el líder de la Liga Endesa en ataque, en mates, asistencias, valoración, porcentaje de 2 y 3 puntos y rebotes.
- Por su parte, Unicaja es el líder de la Liga Endesa en el apartado del rebote ofensivo, además de tener la tercera mejor defensa de la competición.
- El Unicaja ha disputado esta temporada 8 partidos como visitante firmando un balance de 2 victorias y 6 derrotas.
- Por su parte el Real Madrid ha jugado 7 partidos como local en los que ha logrado 5 victorias.
- Hasta 5 jugadores del Real Madrid superan los 10 puntos de valoración por partido. Sergio Rodríguez, Sergio Llull, Gustavo Ayón, Felipe Reyes y KC Rivers.
- La pasada jornada Gustavo Ayón firmó un partido casi perfecto, con 100% en tiros de 2 puntos un 80% en tiros libres y 24 puntos de valoración en 22 minutos.
- Andrés Nocioni es uno de los pocos jugadores que supera el 50% en tiros libres, triples y tiros de 2 puntos.
- En su tercer partido con el Unicaja, el base DeMarcus Nelson logró 16 puntos, siendo el máximo anotador de Unicaja en el duelo frente a RETAbet.es GBC.
- En esta última victoria el Unicaja conseguía un espectacular 15 de 33 en triples, un 45% de acierto.
- En la última jornada Dani Díez conseguía 19 de valoración, su mejor partido desde que llegó al Unicaja.
Marcas personales que pueden alcanzar algunos protagonistas
- Jonas Maciulis necesita anotar 2 triples para llegar a los 50 en su trayectoria en la Liga Endesa.
- Únicamente 2 puntos necesita el base Sergio Rodríguez para llegar a los 3.000 de valoración en la Liga Endesa.
- Gustavo Ayón necesita anotar solo 4 puntos para llegar a los 1.000 en su trayectoria en la competición.
- Willy Hernangómez está a 10 puntos de los 700 y a 2 rebotes de los 400 en la Liga Endesa.
- Richard Hendrix, pívot del Unicaja, disputará este próximo fin de semana su partido 50 en la Liga Endesa.