Redacción, 23 Feb. 2017 - La sala de actos de la Escuela Dominiques de Barcelona ha sido el escenario de la presentación de la 1ª edición de la Liga Escolar ACB, una competición nacida de la voluntad de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB), la Federació Catalana de Basquetbol (FCBQ) y el Consell de l'Esport Escolar de Barcelona (CEEB) con el objetivo de promocionar el baloncesto en el ámbito de las escuelas, en este caso en Barcelona y con posibilidad de desarrollo futuro en otras provincias.
En el transcurso del acto también se procedió al sorteo de los grupos donde los 17 colegios participantes quedaron encuadrados en dos grupos de seis y uno de cinco.
Asistieron responsables de las tres instituciones propulsoras de la competición, Joan Fa (Presidente de la FCBQ), Jaume Mora (Presidente del CEEB) y Jordi Cañellas (Director de Marketing de la ACB) que diseccionaron no sólo el sistema de competición, sino también el espíritu de la Liga Escolar ACB. Asimismo, estuvieron presentes Francesc Terrón (representando al Ayuntamiento de Barcelona), Cristina González (en representación de la Secretaria General de l'Esport) y Maite Millat (Directora Titular de la Escuela Dominiques de l'Ensenyament).
Precisamente, fue Millat la encargada de dar la bienvenida a los asistentes destacando "la satisfacción de acoger la presentación del acto. Disfrutad de este deporte, que lo merece mucho".
A continuación, Joan Fa incidió en "que es importante que nos lo pasemos bien y que sea un éxito. Fue muy satisfactorio poder idear esta competición, con equipos y jugadores cercanos".
Por último, Jaume Mora comentó que "no nos lo pensamos cuando nos lo propusieron, porque la ACB y la Federación son dos grandes compañeros de viaje. Nos pareció que a todos los chicos y chicas que participarais os haría mucha ilusión, porque es una competición pionera, y porque es excitante y divertido conocer y defender el nombre del equipo con el que jugaréis".
Sorteo y mecánica de la 1ª Liga Escola ACB-FCBQ
Tras los discursos institucionales, se procedió a la asignación de los nombres de los 17 clubes ACB para cada uno de los colegios participantes. Los capitanes de cada equipo fueron subiendo al escenario a medida de que salían los nombres como paso previo al sorteo final de los tres grupos (dos de seis equipos y uno de cinco), que quedaron de la siguiente manera:
GRUPO A | GRUPO B | GRUPO C |
Jesuites Casp Real Madrid | Voramar Valencia basket | Aula Escuela Europea Rio Natura Monbus Obradoiro |
Centre d'Estudis Montseny Baskonia | Sant Miquel A Montakit Fuenlabrada | Vedruna Inmaculada Bilbao Basket |
Escola Peter Pan Movistar Estudiantes | Antaviana Divina Seguros Joventut | Sant Miquel B UCAM Murcia |
Sagrat Cor Sarrià Herbalife Gran Canaria | Jesuites Sant Gervasi-Infant Jesús Iberostar Tenerife | Maristes Sant Joan Real Betis Energía Plus |
Joan XXII MoraBanc Andorra | Arenal del Llevant ICL Manresa | Club Busido Closa Tecnyconta Zaragoza |
Orlandai FC Barcelona Lassa | Dominiques de l'Ensenyament Unicaja |
La 1ª Edición de la Liga Escolar ACB comenzará este próximo domingo 26 de febrero en el CEM La Mar Bella de Barcelona, donde además de celebrarse la primera jornada, hablarán las instituciones junto a un desfile con los 17 equipos, todos ellos de categoría alevín/mini (jugadores y jugadoras nacidos en 2005 y 2006). Todos los equipos contarán con una equipación especial con imagen de la competición.
La Liga Escolar se desarrollará en una primera fase que se alargará durante siete fines de semana en régimen de concentración alternando dos sedes: el CEM La Mar Bella y la Escola Virolai. Los dos primeros clasificados de cada grupo y los dos mejores terceros jugarán una segunda fase en formato de eliminatoria directa para determinar el ganador. Los 9 equipos restantes también competirán para determinar los puestos 9 a 17 de la 1º edición de la Liga Escolar.