![]() |
Madrid campeón El equipo blanco se hizo con el primer título liguero de la historia. Pinedo (a la derecha) dirigió a los hermanos Martínez, Joaquín Hernández, Brindle, Imedio, Cortina, Herreras, Bonet, Alcántara y Muratti, Revista Baloncesto |
![]() |
Segundos por ocho puntos El CF Barcelona se quedó a ocho puntos de ganaarle el basket average al campeón. Bonareu, Lovrics, Canals, Pérez Loriente, Belmore, Chillón, Salvat, Parra, Masferrer, Mateu, Miró y Cano estaban a las órdenes de Francisco Ortiz. Fondo Justo Conde-José Ramón Ramos_Fundació Bàsquet Català |
![]() |
Viaje hacia Madrid El Orillo Verde, tercero de la Liga, se dispone a viajar a Madrid. Los de Sabadell jugaron con Oller, Galve, Massaguer, Sánchez, Gumbau, Soro, Lluís, Lapiedra, Triquell, Sellarés y Busquets, con Fernando Font de técnico. Fondo José María Soro Bergua_Fundació Bàsquet Català |
![]() |
La rebeldía de Montcada Eduardo Kucharski, como jugador-entrenador, dirigió a un Aismalibar correoso completado por Gorina, Folgosa, Font, Salanova, Gumbau, Navarro, Cuello, Jordà, Becqer, Buixó y Riera. Fondo Justo Conde-José Ramón Ramos_Fundació Bàsquet Català |
![]() |
Colegiales a la carrera El Estudiantes acabó quinto dirigido por Ruiz Argilés y formado por el propio Laborde, Preston, Díaz-Miguel, Abreu, Perea, Salaverría, Codina, Gallego y Olivares, Estudiantes |
![]() |
Los más jóvenes y bajitos El Joventut, con Broto en el banquillo, fue el último de aquella liga inaugural. Brunet, Bassó, Fageda, Colomé, Carbonell, Ballester, Castellà, Enseñat, Auladell, Escutié, Utrillas y Granados fueron los pioneros verdinegros. Fondo Justo Conde-José Ramón Ramos_Fundació Bàsquet Català |
![]() |
![]() |
|
Primera jornada de la historia La primera jornada en Barcelona constó de una doble sesión de basket. Folgosa (Aismalibar) celebra el triunfo en el primer partido de la historia (izquierda), mientras dos jugadores del Orillo Verde y del Joventut se disputan un rebote. Lean |
![]() |
![]() |
|
Soro contra todos José María Soro lanza en dos encuentros diferentes: ante Trujillano (Real Madrid), en el primer encuentro como visitante de los blancos, y contra el Aismalibar, con su compañero Lluís al fondo, defendido por Folgosa. Fondo José María Soro Bergua_Fundació Bàsquet Català |
![]() |
![]() |
|
El partido decisivo CF Barcelona y Real Madrid disputaron un encuentro decisivo para el título. Los culés, comandados por Bonareu (izquierda), no lograron superar los 18 puntos del partido de la primera vuelta, gracias a la omnipresencia de Alfonso Martínez (derecha), máximo anotador de la competición. Revista Baloncesto |
![]() |
![]() |
|
Anotadores compulsivos El colegial Abreu, máximo anotador de la primera jornada de la Liga Nacional, posa junto a Rafael Laborde. A la derecha, el portorriqueño Jorge Cuello fue una de las grandes sensaciones de aquella liga pionera, junto a su compañero Eduardo Kucharski (al fondo). Estudiantes/70 Años de Basket en España |
![]() |
Trofeo Jesús Querejeta Joaquín Hernández, capitán del Real Madrid, recoge el Trofeo Jesús Querejeta, que se entregaba en depósito al ganador de la Liga Nacional , con Raimundo Saporta, gran impulsor de la competición, al fondo. Revista Baloncesto |
![]() |
La copa de campeón El Museo del Real Madrid acoge la copa que se daba en propiedad al campeón de Liga. Real Madrid |