Redacción, 17 Jul. 2017.- Este jueves 20 de julio se celebrará, a las 9.30 horas y en el Hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria, un encuentro que tendrá como objetivo debatir sobre los eSports, pretendiendo promocionar y promover las competiciones de videojuegos a la categoría de competición deportiva y la inclusión de los e-Sports en la Ley del Deporte Canario.
Debido al crecimiento de los mismos y a su vinculación con Canarias en referencia a contenidos deportivos, sociales y educativos, la ACB asistirá para escuchar a los grandes profesionales del sector, siendo el moderador el ex presidente del Herbalife Gran Canaria Miguelo Betancor.
Iris Córdoba, Directora del Global Sport Innovation Center impulsado por Microsoft, Sergio Benet, General Manager del Valencia CF eSport; Rodrigo 'Solid' Nantón, jugador profesional canario en la League of Legends de Japón; Ana 'aNouC' Oliveras, Product Manager de ESL Masters y primera jugadora español de eSports fichada por un equipo extranjero; y Pablo Ortiz, Project Manager del ThunderX3 Baskonia, ya han confirmado su asistencia, como también lo ha hecho el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.
Actualmente no hay una legislación específica autonómica ni nacional que los regule jurídicamente, por ello, el propio Miguelo Betancor quiere adelantarse para que "Canarias sea pionera". Hay otros ejemplos que hay que seguir, dice, para no quedarse atrás.
"La República Francesa ya ha aprobado los gamers como una figura profesional porque ya cobran cantidades importantes y la ley da un estatus jurídico. En Alemania, los dos grandes partidos han propuesto los eSports. La Unión Europea ya dejó claro que hay que regularlos. Corea del Sur lo ha introducido en su plan olímpico. La Liga de Fútbol Profesional tiene los eSports en su mesa de trabajo. Valencia, Baskonia, Schalke 04 o Manchester tienen sus equipos y en la NBA la creación es inmindente", explicó en una entrevista en el Canarias 7: "El fenómeno es imparable".
Y en Canarias también. Rodrigo Nantón es un canario que dejó su trabajo de enfermero para ir a jugar profesionalmente a Japón y Alfonso Aguirre está en Alemania mostrando su talento. "El negocio está en medio mundo, ¿nos queremos quedar atrás?", se pregunta. Betancor es consciente del desconocimiento, por ello, este encuentro puede ayudar a eliminar los prejuicios del mundo del videojuego.