Artículo

Conoce a Christian Drejer

Christian Drejer (2,06 y 21 años), último fichaje del Barcelona, combina presente y futuro. Procede de la Univ. de Florida y viene precedido de una fama de jugador talentoso y polivalente. 'Es el jugador más versátil de Europa', considera Charles Barton, ex seleccionador danés y convencido de que 'ayudará ya mismo al Barça'. 'Es el jugador más talentoso de la historia de Dinamarca', asegura Andersen, compañero en la selección, con la que Drejer anotó 24 puntos ante España

Christian Drejer, talento y polivalencia para el F.C. Barcelona (Foto Univ. Florida)
© Christian Drejer, talento y polivalencia para el F.C. Barcelona (Foto Univ. Florida)
  

Redacción, 19 Feb. 2004.- Christian Drejer es desde ayer miércoles nuevo jugador del F.C. Barcelona. Prácticamente desconocido en Europa, pues nunca ha disputado la Euroliga o una competición importante a nivel de clubes y selecciones, es considerado un jugador con un interesante presente y un futuro esplendoroso.

El nuevo jugador del F.C. Barcelona mide 2,06 metros, tiene 21 años y destaca por su talento y polivalencia. 'Es el jugador más versátil que conozco en Europa', asegura Charles Barton, ex seleccionador danés y actualmente entrenador del Aris Salónica. El técnico estadounidense explica que 'puede jugar de base, escolta, alero o ala-pívot y hacerlo bien en todas las posiciones, gracias a que es un muy buen atleta y tiene muchísimo talento'. Michael Andersen, pívot internacional danés y jugador del Pompea Napoli, no duda en afirmar que 'Drejer es el jugador más talentoso de la historia de Dinamarca'.

Christian Drejer tiene muy buenos fundamentos. Excelente tirador desde todas las distancias, destaca especialmente por su dribbling y manejo del balón, cualidades que unidas a su altura le convierten en un jugador muy especial, casi único. Es rápido, aunque ha ganado peso y perdido explosividad (su tren inferior no es especialmente potente), y la combinación de su físico y calidad le permiten penetrar bien hacia canasta.

Quizá su mayor defecto esté en la defensa, ya que en Dinamarca no necesitaba jugar con mucha intensidad e incluso se reservaba para el ataque. Sin embargo, su paso por la Universidad de Florida, bajo las órdenes del exigente Billy Donovan, le ha hecho madurar mucho en este aspecto y ahora es un jugador mucho más intenso. 'Puede defender duro y estoy seguro de que lo hará en el Barcelona', señala Andersen.

'Es un jugador muy válido que puede ayudar ya mismo al Barcelona', resume Charles Barton, que considera que 'el equipo ha hecho una gran elección, ha estado afortunado fichando a un jugador de esa calidad'. El entrenador incide en que 'está preparado para tener rápidamente un papel importante' y si no, que nos lo cedan al Aris'. Michael Andersen cree que para Drejer brillar en el F.C. Barcelona 'será un gran reto para el que tiene calidad pero no sé si experiencia, aunque creo que con ayuda del entrenador encontrará un rol adecuado y tendrá un muy buen rendimiento'.

Drejer procede de la Universidad de Florida, en la que disputaba su segunda temporada y promediaba 10,2 puntos (46,8% en tiros de campo y 39,4% en triples), 4,8 rebotes y 3,9 asistencias por partido. Tras sufrir una grave lesión de tobillo en su primer año en el college, el jugador danés se había consolidado en el equipo y estaba considerado como uno de los mejores jugadores extranjeros de toda la NCAA. Su decisión de dejar Florida para recalar en el F.C. Barcelona ha sorprendido a los integrantes del equipo universitario, Billy Donovan a la cabeza. El técnico, que había negado tajantemente toda posibilidad de que dejase los Gators, se ha mostrado disgustado por su decisión: "estamos decepcionados porque haya tomado esta decisión a estas alturas de la temporada".

También su compañero en la selección, Michael Andersen, se sorprendió al conocer la noticia: 'hablé con él en el verano y estaba contento y convencido de jugar cuatro años allí', aunque añade que 'viene al mejor equipo de Europa y puede mejorar en muchos aspectos'. Por su parte, Barton es de la opinión de que 'ha hecho una muy buena elección, pues ha firmado por un gran equipo y no olvida la NBA'. Ésta es una posibilidad en el futuro de Drejer, que será elegido en el próximo draft. Por su edad, el nuevo jugador blaugrana es automáticamente elegible, y los pronósticos le sitúan en la primera ronda o en los primeros puestos de la segunda.

La principal referencia de Drejer respecto al baloncesto español tuvo lugar el 24 de noviembre de 2001, en Copenhague, con el enfrentamiento entre Dinamarca y España en el Preeuropeo. En aquel partido el nuevo jugador blaugrana hizo de todo (empezó de base) y anotó 24 puntos en una exhibición ofensiva y un duelo magnífico con Juan Carlos Navarro. Unos meses antes, en el verano, se enfrentó contra España en una ronda clasificatoria para el Europeo Sub20, dando otra exhibición con 34 puntos.

En aquel entonces Drejer jugaba en el SISU Copenhague, con el que promedió en la temporada 2001-02 (con 19 años) la friolera de 29,4 puntos con 69% en tiros de dos y 36,5% de tres. En la NEBL, mucho más exigente, se fue hasta los 19,4 puntos. Esas grandes actuaciones hicieron que equipos grandes de toda Europa se pelearan por sus servicios. Kinder Bolonia, Panathinaikos o Maccabi Tel Aviv fueron algunos de los equipos que se rumoreó que estaban interesados en él.

'Le quería media Europa, le seguían scouts a todos lados (ndr: Brunamonti, entonces General Manager del Kinder Bolonia, le siguió en directo en el Dinamarca-España) y era uno de los jugadores más pretendidos de Europa', asegura Barton. Sin embargo, 'Drejer consideraba que no estaba listo para jugar como profesional y optó por irse a Florida, con menos presión', como recuerda Andersen.

Pablo Malo de Molina
ACB.COM