Artículo

CSKA Moscú: Mucho más que dinero

El CSKA Moscú llega a la Final Four como el gran dominador de la temporada, con un balance de victorias incontestable. Su presupuesto también lo es, procedente de inversiones privadas y de un modelo de negocio que cada vez produce más beneficios. Sergey Kushchenko, Director de Operaciones del CSKA, explica los entresijos y objetivos de un club que va camino de convertirse en un modelo organizativo en el baloncesto europeo

El CSKA Moscú convierte cada partido en mucho más que 40 minutos de baloncesto (Foto Euroleague)
© El CSKA Moscú convierte cada partido en mucho más que 40 minutos de baloncesto (Foto Euroleague)
  

El CSKA Moscú es el club del momento en Europa. Su inversión millonaria, su moderna estructura y la extraordinaria serie de triunfos de esta temporada le avalan. Sin embargo, el CSKA es mucho más que un montón de dinero: es una organización de club y una estructura deportiva que ha permitido a la entidad convertirse en un fenómeno social en Moscú y en una apisonadora deportiva, al menos hasta el momento, en Rusia y Europa.

“Tenemos probablemente el presupuesto más alto de la historia, pero buena parte de él se destina a la organización de la Final Four”, afirma Sergey Kushchenko, Director de Operaciones del CSKA Moscú, en una entrevista concedida a ACB.COM. La llegada hace tres años del dirigente, que había hecho campeón de Rusia al Ural Great con un innovador modelo de negocio, cambió radicalmente la fisonomía del CSKA, convirtiéndose en un grande en Europa capaz de jugar tres Final Four consecutivas y de reunir muchos millones de dólares.

Kushchenko explica que “cuando llegué ya había compañías invirtiendo en el equipo de baloncesto, pero las pusimos en orden y conseguimos nuevas inyecciones económicas”. Detrás del CSKA Moscú está la figura de Mikhail Prokhorov como principal mecenas en una larga y creciente lista. Se trata nada menos que del Director Ejecutivo de Norilsk Nickel, la empresa líder en producción de níquel y paladio en el mundo, y presidida por el multimillonario Vladimir Potanin, a quien Forbes atribuye una fortuna de 5.400 millones de dólares. En cambio, el multimillonario Abramovich no tiene ninguna relación con el club de baloncesto y se limita a aportaciones al club de fútbol, claramente diferenciado.

Pese a las inversiones privadas, Kushchenko insiste en que “también hemos tenido mucho más éxito vendiendo el ‘producto CSKA’: importantes acuerdos publicitarios, afluencia al pabellón, vías de negocio, etc…”. Y es que el CSKA Moscú, al contrario que ha sucedido en muchas ocasiones con grandes inversiones baloncestísticas en Europa, está construyendo un club modelo alrededor de un gran equipo de baloncesto.

El club moscovita posee una larga lista de empleados (“todos llevan el baloncesto dentro”, añade Kushchenko) que generan nuevas vías de ingresos y ayudan a que el CSKA “esté de moda” en la sociedad rusa. Según señala el Director de Operaciones del club, “ir a ver al CSKA sirve de presentación en sociedad: presentas a un acompañante, tu nuevo coche, haces negocios, etc…”. La alta sociedad acude cada vez en más número a ver al equipo de baloncesto, que ha multiplicado la asistencia de espectadores.

“Hemos conseguido que la gente no venga sólo a ver baloncesto, sino que también participe y sean testigos de un espectáculo”, señala Kushchenko, que ha promovido unos shows de luz, vídeo y sonido únicos en acontecimientos deportivos en Europa. Asimismo, el CSKA cuenta con el grupo de cheerleaders “Red Foxes”, considerado el mejor de Europa.

El ‘show’ irá a más. El CSKA planifica un nuevo pabellón (o más bien, complejo) en el que “queremos dar un entretenimiento global, que una familia pueda ir al cine con los niños, luego a un CSKA – Real Madrid, por ejemplo, y acabar cenando en el mismo recinto”.

En cualquier caso, el CSKA Moscú sigue trabajando en mejorar y para ello ha visitado el All Star NBA y, recientemente, las oficinas de la Euroliga y de la ACB en Barcelona. “La visita a la ACB fue completamente satisfactoria y confirmó lo que pensaba; todo está muy bien organizado ahí, en un solo lugar se tienen todos los servicios y todo de manera muy seria”.

El CSKA Moscú ha invertido mucho dinero y recursos en construir un equipo ganador para la Final Four de este fin de semana, pero ¿qué pasará después?. Kushchenko aclara que “dependerá en buena medida de lo que suceda esta temporada, pero el nivel deportivo no va a descender”. Además, el dirigente se congratula de la decidida apuesta del club por las categorías inferiores, con un equipo junior que arrolla allá donde juega, jugadores cedidos en seis equipos de la liga rusa y, en resumen, jóvenes de mucho futuro con posibilidades reales de llegar al primer equipo en un futuro cercano.