Redacción, 28 May. 2005.- Estamos en una nube y pasan tantas cosas que no sabemos realmente qué está sucediendo, trata de explicar José Luis Sintes, aun conmocionado por el éxito del IBB Hotels Menorca Bàsquet, del CB La Salle Mahón que llevaba una década luchando por el ascenso a la ACB. Lo consiguió deportivamente a la espera de confirmarlo en los despachos- en León, el jueves, un 26 de mayo que se recordará como la mayor gesta deportiva de la historia de la Isla de Menorca.
Una pequeña isla de 67.000 habitantes que saltó el jueves por la noche a la calle en un estallido de júbilo y alegría. Toda la isla se unió en un mismo sentimiento y saltó gente a la calle en Mahón, pero también en muchos pueblos cercanos, añade Sintes, que también eleva el logro a uno de los más importantes de toda Baleares. No en vano, pese a múltiples intentos y proyectos, nunca ha habido en ACB un equipo de la comunidad, que sin embargo vive el baloncesto, acoge la Liga de Verano ACB (Inca) y será subsede del Eurobasket 2007 (Palma de Mallorca).
Para un menorquín el ascenso es un orgullo y también supone sentirse importante, Menorca no es sólo un destino de vacaciones sino que tiene un gran equipo, dice el presidente, quien cre que en la isla somos humildes y hospitalarios pero a vez nos sentimos inferiores, pensamos que es imposible pero ha resultado posible. Jugar en ACB va a ser muy, muy bueno publicitariamente para la región.
El ascenso en León: la culminación de un trabajo de años

El IBB Hotels Menorca ha realizado una excelente temporada, permaneciendo toda la liga en las primeras posiciones y acabando la fase regular en la segunda plaza. En el Playoff no ha fallado, dando buena cuenta del CB Tarragona (3-1) y, no sin problemas, de un León que ha visto por tercer año consecutivo cómo un equipo visitante ascendía en su pista.
Es una sensación increíble y que todavía no hemos digerido, asegura Curro Segura, técnico granadino del conjunto menorquín y que lleva tres años trabajando para lograr esto.

Cuando ganamos el jueves se me pasaron por la cabeza muchísimas cosas añade Reynés-, todas las alegrías, penurias y momentos que he vivido. Te desborda la euforia contenida, toda esa rabia que llevas dentro desde hace años. Es la imagen del éxito del IBB Hotels Menorca, el corazón de un equipo por el que durante muchos años compartió el baloncesto con un trabajo de media temporada en el aeropuerto de Mahón y del que continúa en excedencia.
Reynés tiene claro que el baloncesto es sin duda el deporte rey de la isla, y señala que la afición lo vive con muchísima intensidad y cada vez más creciente tras asentarse el club entre los ocho mejores de la LEB. Curro Segura, llegado hace tres años, coincide en asegurar que Menorca entera es una isla de baloncesto. Se ha vivido siempre muchísimo, con gente muy implicada y un pequeño pabellón siempre a reventar.

El IBB Hotels Menorca no ha ascendido por casualidad: tiene una gran plantilla y un excelente cuerpo técnico, con el joven pero muy respetado Curro Segura a la cabeza. Dos bases de prestigio, Tisi Reynés y Salva Camps, junto a Mario Bruno Fernández, han dado un extra de calidad al equipo en la dirección de juego, con una línea exterior de alto nivel gracias a la polivalencia de Alberto Miguel, el talento y saber estar de Terrence Stewart (30 puntos en el cuarto partido ante León), el ímpetu de Ruiz de Galarreta y la experiencia de Francesc Sabaté. Por dentro, brilla el estadounidense Chris Moss pero también destaca la mezcla de veteranía y juventud que aportan Jordi Llorens, Urko Otegui y José Manuel Coego.
Precisamente uno de estos hombres, Alberto Miguel, ha vivido sensaciones especiales con el ascenso, llegado tras superar en Menorca y por la confianza de club y entrenador un calvario de dos años producto de dos roturas del ligamento cruzado de su rodilla (misma lesión que Raül López, por ejemplo). He compensado dos años en dos días, lo que hemos logrado ayuda a que la lesión esté totalmente olvidada, dice el alero, que arribó a Menorca en 2003 dispuesto a confirmar que me había recuperado; creyeron mucho en mí, me dieron minutos y estoy jugando bien y no tengo ninguna secuela.
De cara a su aventura ACB, tienen contrato en vigor con el IBB Hotels Menorca el entrenador Curro Segura (hasta 2007) y los jugadores Tisi Reynés, Salva Camps, Alberto Miguel y Jordi Llorens, además de una opción para extender la vinculación de Urko Otegui. El futuro del resto de la plantilla se decidirá según avancen las semanas y se confirme el ascenso en los despachos.
Sintes cree que no va a haber ningún problema para ascender
No va a haber ningún tipo de problema para que el Menorca juegue en ACB, asegura tajantemente José Luis Sintes, a tenor de los trámites y proyectos necesarios para culminar en los despachos el derecho de ascenso conseguido en la pista. Tenemos un proyecto con el gobierno balear, ideado el pasado verano y que sirvió para elevar el presupuesto y acordar cómo se cubrirían los avales y el montante del ascenso a la ACB, que iría a cargo de la Administración.
El principal escollo para el Menorca Bàsquet podría ser el pabellón, ya que actualmente juega en el Polideportivo Municipal, con capacidad para sólo 3.000 espectadores. Sin embargo, el presidente del club asegura que hay un proyecto en marcha para la construcción de un buen pabellón y de una Ciudad Deportiva, pero el tiempo apremia y mientras tanto el próximo año jugaremos en uno prefabricado, una especie de carpa para 5.000 aficionados. Contamos con el apoyo del Govern balear.
Así lo ha confirmado el presidente del Govern, Jaume Matas, quien en declaraciones recogidas por la Agencia EFE prometió que el club "va a tener toda la ayuda de las instituciones que necesite". "Todavía hoy nos estamos pellizcando para despertarnos del sueño, pero es una realidad, una magnífica realidad, es una gran noticia para el baloncesto y el deporte, pero también para Menorca y para todos los ciudadanos de las Islas Baleares", añadió Matas. El dirigente subrayó que será "un privilegio contar con un equipo menorquín en una de las ligas más importantes de Europa y destacó que dotará al equipo de un lugar digno donde celebrar los partidos".
Lo que está claro es que el ascenso no llega de improviso, ya que el club y las instituciones han trabajado para allanar un posible acceso a la ACB. De hecho, el club cuenta ya hasta con nombre para su aventura: IBB Llanera Menorca, fruto de un acuerdo entre la empresa hotelera IBB y la constructora Llanera; entre ambas aportarán 600.000 euros la próxima temporada.