Redacción, 20 Ene. 2002.- Adecco Estudiantes consiguió finalmente clasificarse a la Copa del Rey. Le costó mucho, pues el Leche Río Breogán, pese a estar siempre por debajo en el electrónico, nunca tiró la toalla y, con Loncar acertadísimo, tuvo opciones reales de victoria. Sin embargo, surgió la figura de un inconmensurable Felipe Reyes, quien, con la inestimable ayuda de Carlos Jiménez, dirigió a Adecco Estudiantes a la victoria y a la Copa del Rey de Vitoria, obrándose así el 'milagro Pepu'.
El DKV Joventut necesitaba ganar al Cáceres para clasificarse al evento de Vitoria. Lo pasó mal pero lo consiguió. Alfred Julbe planteó al equipo catalán muchas sorpresas y trampas tácticas, que el DKV logró superar gracias a los 1-contra-1 de Tanoka Beard y a la pujanza de dos Júniors de oro: Drame y Bueno. Ellos dos dispararon al conjunto verdinegro, si bien, tras reducir el Cáceres la desventaja de la mano de Stewart y Schutte (soberbio en los últimos minutos), fue la experiencia y clase de Rafa Jofresa lo que desniveló el encuentro.
El Caja San Fernando tenía hecha la clasificación a la Copa del Rey, pues sólo una combinación de resultados inverosímiles le dejaría fuera. Y no sucedió, si bien perdió su partido ante el potente Barcelona, descendiendo de este modo al octavo puesto en la tabla. El conjunto hispalense, no obstante, plantó oposición al líder de la liga y, pese a que su estrella, Granger, no tuvo su día, llegó a poner al club blaugrana en aprietos. Sin embargo, el dominio bajo aros de Roberto Dueñas y el descaro de Juan Carlos Navarro, decisivo en los minutos finales, llevaron al Barça a su novena victoria consecutiva.
Con las victorias de Adecco Estudiantes y DKV Joventut, el Fórum tenía poco que hacer. Por si acaso, cumplió su parte y obligado requisito si quería aspirar a la Copa: derrotar al Granada. Lo hizo por 108-87, si bien en algunos momentos dio la sensación de poder enjuagar los 46 puntos en el basket-average que le llevaba el Caja San Fernando. Por ejemplo, en el primer cuarto, en el que el Fórum llegó a ir ganando por 21 (37-16). Al final, la pérdida de tensión en el Fórum y el acierto de Richard Scott en el Granada evitaron una derrota escandalosa, que no abultada. Pese a haber fallado en su asalto a la Copa por tercer año consecutivo, el Fórum debe estar satisfecho, ya que obtener un balance 9-8 es meritorio.
El Real Madrid no tuvo muchos problemas para derrotar a un Canarias Telecom que se hunde en una profunda crisis. El equipo blanco se quita de encima con este triunfo el miedo a los partidos a domicilio, ya que había perdido en sus tres últimas salidas en la Liga ACB. En esta ocasión, impusieron su mayor dominio en la pintura (gran partido de Tarlac y Struelens) y el acierto exterior de los Albertos. Mención especial para Herreros, autor de 19 puntos, entre ellos dos triples que significaron la canasta 1.000 en su carrera desde más allá de 6,25 metros.
Unicaja dejó en el vestuario su enfado y rabia por lo ocurrido ante el Olympiakos, así como el pesar y desolación por las últimas derrotas. El equipo malagueño jugó un partido muy serio, imponiéndose al Jabones Pardo Fuenlabrada desde una buena defensa y acierto puntual de dos jugadores: Gurovic y Cabezas. Ambos jugaron un excelente partido, llevando al cuadro de Maljkovic a romper el choque en el tercer cuarto, cuando al Jabones Pardo comenzó a pesarle el cansancio de sus hombres.
El Tau Cerámica necesita el triunfo para asegurarse un puesto entre los cabezas de serie de la Copa del Rey. Y vaya si lo hizo: 94-53 ante un flojo Gijón, que sólo aguantó durante 17 minutos (33-29), antes de recibir un espectacular parcial 61-24 en el resto del encuentro. Sin embargo, el partido sirvió para proyectar un rayo de esperanza sobre el futuro del club asturiano, ya que su nueva incorporación, Todd Fuller, rindió a gran nivel: 21 puntos y 7 rebotes. Por el Tau, brilló Tomasevic, muy criticado esta semana, y se apreció una mejoría de Byrd, si bien es probable que cuando regrese la competición su puesto sea ocupado ya por Bennett.
El Pamesa Valencia se impuso al Casademont Girona por 89-81, sumando de este modo su sexta victoria consecutiva, algo que no le ha servido para conseguir ser cabeza de serie en la Copa del Rey. Eso sí, el Pamesa se asienta como quinto clasificado y pone tierra de por medio respecto al sexto, Adecco Estudiantes, ya a 3 victorias. El equipo valenciano hizo valer el dominio del juego de Rodilla, el poder del dúo americano Hopkins-Alston y el acierto de Casey Schmidt, decisivo en el último cuarto, para imponerse a un combativo Casademont Girona, que estuvo cerca de dar la sorpresa en la Fonteta.
Cantabria Lobos se hunde en el último puesto. La 'esperanza Monsalve' se diluye, al menos momentáneamente, pues el equipo sucumbió con estrépito (62-98) ante un Caprabo Lleida que jugó muy bien sus bazas, destrozando a su rival. Victoriano, con 10 asistencias, dirigió perfectamente a su equipo, que contó con Grimau como 'killer' y con AJ Bramlett como puntal interior. Este triunfo vuelve a colocar al Caprabo en la zona media-alta, mientras que el Lobos sigue estando en una situación crítica.
Pablo Malo de Molina
ACB.COM