El programa de este jueves se iniciaba de una forma algo atípica. Vicente Azpitarte entonaba un editorial sobre la actual situación que vive el Caja San Fernando de Sevilla (último clasificado con 3 victorias y 8 derrotas), un histórico de la liga ACB que estuvo presente en dos Finales frente al F.C. Barcelona de la mano de Asa Petrovic y Javier Imbroda.
Tras el sumario y las presentaciones, Pepu Hernández, ex entrenador durante once temporadas de Adecco Estudiantes. Con respecto sus dos salidas del equipo colegial, y en especial, lo que se refiere a esta última tras una gran trayectoria en la que los del Ramiro llegaron por primera vez en su historia a una Final de ACB he tenido mucha suerte y la verdad es que he tomado una decisión con la determinación y convencido de que era bueno y no solamente para mí sino que también era bueno para el equipo ver las cosas de otra forma, hacerlo de otra forma y cada vez estoy más convencido de que tomé la decisión correcta.
Su ocupación actual no está separada de nuestro deporte ya que estoy haciendo y viendo baloncesto. Creo que hacer baloncesto no es solo estar entrenando a un equipo sino también revisar todas las cosas que hemos hecho bien y mal durante muchos años pero no puede olvidar su verdadera vocación, la de entrenador, ni al Club de su vida, Adecco Estudiantes, porque me pongo quizá un poquito más nervioso desde fuera y veo con ansiedad las necesidades que pueda tener el equipo en un momento determinado y me gustaría que las cosas fueran un poquito mejor para que todo estuviera más tranquilo y más calmado para que se pudiera trabajar con más orden.
No cree que la Final frente al Winterthur F.C. Barcelona fuese `robada´ a su equipo y tampoco espera la llamada de nadie esta temporada aunque le gustaría que se acuerden de él la próxima. No se siente nada cómodo ante el rumor de la destitución de Mario Pesquera como seleccionador nacional que le es muy dura, un rechazo, desagradable aunque si reconoce que, como a cualquiera, le haría ilusión.
Sobre el futuro de Adecco Estudiantes más que preocuparme por lo que está ocurriendo en la cancha o en los banquillos, porque tengo total y absoluta confianza en entrenadores como jugadores, lo que sí me puede preocupar es la estabilidad general del Club tanto a corto plazo como a medio y largo plazo donde veo grandes dificultades y donde me gustaría de alguna forma tanto como accionista o abonado de Estudiantes que se empiecen a ver determinadas lucecitas al fondo de un túnel que está siendo para mí demasiado largo. El affaire Carlos Jiménez, la dificultad de volver al banquillo de Estudiantes, su opinión acerca del sistema de clasificación para la Copa del Rey en relación con Alta Gestión Fuenlabrada y sobre su sucesor en el cargo (que no cree que lo esté haciendo nada mal ante unas circustancias muy duras) ponían el broche de oro a la entrevista junto al Test Guandemor de Miki Borges.
Precisamente, el animador del programa comenzaba su Planet Platinium en este punto del programa, incluyendo el quinteto de Tirando a Fallar (Salva Camps-Terrell Myers-Alain Digbeu-Rubén Garcés-Kaspars Cipruss). Un breve resumen de la LEB-2 a cargo del abajo firmante, destacando los equipos clasificados para la Copa de Pontevedra, la cantidad de jugadores jóvenes con progresión cedidos por los equipos grandes de la ACB en la liga y la tremenda igualdad tanto en la zona alta como en la baja de la tabla clasificatoria.
José Manuel Fernández, periodista dedicado al mundo del baloncesto desde hace 33 años, se encuentra ahora mismo dirigiendo la versión digital del Mundo Deportivo. Y es que, como persona inquieta que se define, me dio por entrar en ese mundo fascinante de internet y aquí llevamos cuatro años y medio con un proyecto con el que se encuentra satisfecho pero con ganas de mejorar. Dedicado al periodismo desde 1976, descubrió la pasión por él a los 12 años, aterrizando en Barcelona desde su Ourense natal. Sería en la Ciudad Condal en la que descubrí dos cosas: la educación mixta y que con la moneda de 2,50 conseguía comprar un periódico de aquélla época, el Mundo Deportivo, y con eso yo tenía lectura. Ahí fue donde yo descubrí mi pasión por esta profesión. Empecé a leer prensa deportiva. Además yo tuve la suerte de en el año 61-62 poder ver televisión en blanco y negro y los curas nos dejaban ver partidos del Real Madrid en blanco y negro y eso acentuó más mi pasión por el deporte.
Ante una posible vuelta al papel, abandonando la versión digital del periódico, de la que es Director, afirmó que puedo volver y puedo no volver. Estoy pensando más en otras cosas profesionales, estoy trabajando en un nuevo proyecto de artículo. Intento ser innovador. No tiene secretos. El objetivo final del proceso que inicié, el campo experimental lo hice en Gigantes. Estuve escribiendo durante dos años e hice 104 artículos. Aquellos artículos me permitieron ensayar lo que años más tarde leísteis en Mundo Deportivo. No hay secretos, fue fundamentalmente crear la técnica para poder repetirlo las veces que haga falta. Ahora estoy trabajando en otra línea innovadora que estoy experimentando fuera de Mundo Deportivo, en dos páginas web: Solobasket y Ultimate NBA. Varias anécdotas más cargaron la entrevista de buen humor y curiosidades.
Al ritmo de Gasolina, Alberto Corbacho, jugador del Ciudad de Huelva de liga LEB en el que cumple su segunda temporada como cedido por Unicaja Málaga, irrumpía en el programa tras conseguir 23 triples en cuatro partidos, 8/11 frente al CAI Zaragoza. Alberto se encuentra con confianza. Estoy contento en Huelva, por eso repetí, este es ya el segundo año y la verdad es que muy bien. El equipo está respondiendo, vamos avanzando y eso es bueno para el equipo y para la ciudad. A la pregunta del objetivo del Club, el mallorquín afirmaba que sí. El año pasado fue una gran temporada, nos quedamos a un partido del ascenso. Este año se ha hecho un equipo totalmente diferente. Somos casi toda la plantilla nueva pero el objetivo primero es entrar en los Playoff y luego luchar por el ascenso. Sabemos que somos un equipo competitivo y en esta categoría podemos hacer bastantes cosas.
El Foro de ACB tomó una especial relevancia en la entrevista al alero que se vio `interrogado´ por todos los foreros: su cesión a Huelva, las ofertas de este verano, sus compañeros en el Ciudad de Huelva, su posible vuelta a Unicaja la temporada que viene
Para finalizar, la mesa de Tirando a Fallar se convertía en Tertulia NBA con Fran Fermoso y José Luis Espeso como analistas especializados. Los temas fundamentales: la racha positiva de los Lakers, la serie de tres derrotas consecutivas de Memphis Grizzlies, los primeros resultados de las votaciones del All Star, el caso Ron Artest y la llegada de Pat Riley a Miami Heat.