Artículo

Los líderes estadísticos de las competiciones continentales (I)

Una vez definidos todos los campeones europeos, Natxo Mendaza nos da a conocer a los jugadores que han liderado las diferentes clasificaciones estadísticas de las ligas continentales, comenzando por los máximos anotadores que, en esta temporada, han sido sobre todo "jugadores bajitos". Lynn Greer, del Carpisa Napoli de la LEGA, ha sido el mejor en este aspecto, al conseguir una media de 23.47 puntos por partido. Bajo los aros, ha sido el dominicano Jack Martínez el hombre más destacado. El pívot del Roseto ha promediado la increíble cifra de 12.48 rebotes por partido, mientras que el mejor asistente de Europa ha sido el francés del Dijon Laurren Sciarra, con 8.22 pases de canasta

Lynn Greer, máximo anotador de las competiciones europeas (Foto Legabasket)
© Lynn Greer, máximo anotador de las competiciones europeas (Foto Legabasket)
  
  • Líderes Estadísticos (II)


  • Puntos: Dominan los ‘bajitos’

    Son los que más tiempo acaparan el balón en sus manos y, en consecuencia, los que mayor poder de decisión tienen sobre quién debe lanzar en cada posesión. Y según los datos estadísticos recogidos esta temporada en las competiciones europeas más importantes, en muchas ocasiones han decidido ser ellos mismos quienes responsabilizarse de la anotación. La gran mayoría de ligas continentales, como puede verse en la tabla adjunta, han coronado a bases, escoltas y sucedáneos como los mejores y más prolíficos anotadores durante la temporada regular. Sólo en España, donde Roe ha dominado –Navarro es el primer escolta, en la tercera posición-, y en la Liga Adriática, en la que Dejan Milojevic ha impuesto su ley, el máximo anotador no ha sido un hombre de perímetro.

    De todos ellos, el que mejor promedio anotador ha registrado ha sido el norteamericano Lynn Greer, quien después de un gris paso por Moscú la temporada anterior, ha vuelto a revalorizar su caché aportando más de 23 tantos por noche al Carpisa Napoli. Su rendimiento, además de valerle el MVP de la temporada en una competición tan complicada como la italiana, ha sido una de las claves de la gran temporada del Carpisa –semifinalista de liga y campeón de Copa-.

    Otro detalle interesante es la predominancia de los jugadores USA en esta clasificación. Sólo ilustres veteranos como el bosnio Damir Mulamerovic –en Grecia-, el joven letón Vairogs –en la liga báltica-, o el flamante fichaje del Pamesa Dejan Milojevic rompen la hegemonía de los norteamericanos en esta clasificación. Además de “Mula”, y Vairogs, Marcus Hatten, en Israel, Malik Dixon, en Turquía, Andrew Wisniewski, en Alemania, y Jason Rowe, en Francia, son los otros hombres que han superado los veinte puntos de media en sus respectivas ligas, una cifra cada vez más de difícil de conseguir en el baloncesto moderno.

    Liga País Jugador Equipo Media
    LEGA Italia Lynn Greer Carpisa Napoli 23.47
    Premier League Israel Marcus Hatten Hapoel Tel-Aviv 23.0
    TBL Turquía Malik Dixon Galatasaray 21.8
    BBL Alemania Andrew Wisniewski Telekom Baskets Bonn 21.4
    ESAKE Grecia Damir Mulaomerovic Panellinios 21.17
    LNB Francia Jason Rowe Hyeres-Toulon 20.97
    Baltic League Aksels Vairogs Valmiera 20.9
    LKL Lituania Jerome Coleman Neptunas 19.64
    Liga Adriática Dejan Milojević Partizan Belgrado 17.68
    Superleague A Rusia Willie Deane Spartak Vladivostok 16.77


    Jack Martínez ha hecho valer su físico bajo los tableros (Foto Legabasket)
    © Jack Martínez ha hecho valer su físico bajo los tableros (Foto Legabasket)
    Rebotes: Colocación, deseo… y físico

    Que la colocación y el deseo son dos factores claves a la hora de capturar rebotes, es algo que hemos oído siempre, en mayor o menor medida, salir de la boca de muchos entrenadores. Y si no, que se lo digan a hombres como el dominicano Jack Martínez, que con sus 203 centímetros de estatura ha sido capaz de promediar más de doce rebotes por noche en la Lega, una de las competiciones más fuertes del continente. El jugador del Roseto, que debutaba este año en el país transalpino, ha sido el vencedor en una dura batalla contra hombres ya habituales de este tipo de clasificaciones como Kebu Stewart –ex Estudiantes- o Pervis Pasco.

    Uno de los aspectos más llamativos en este apartado es la gran cantidad de jugadores que han superado las diez capturas de media por encuentro, cifra muy alejada de la lograda por el mejor reboteador en la Liga ACB, Felipe Reyes. El pívot del Real Madrid ha promediado apenas ocho rechaces por encuentro, que le habría situado en última posición en este particular ‘ranking’. Sólo en ligas como la lituana, la báltica, la adriática y la francesa, el vencedor en este apartado de la estadística no ha llegado a los dobles dígitos.

    Del resto de la lista, destaca la ausencia de jugadores veteranos, siendo la gran mayoría de ellos nacidos a partir del año 1980 –menores de 27-. Sólo Cyril Julian, en la LNB gala, supera la treintena, dato que revela la importancia de un buen y cuidado físico para destacar en esta categoría estadística. El lituano Darjus Lavrinovic es el único que aparece liderando dos competiciones distintas –LKL y BBL-, dado que su equipo –Zalgiris-, ha participado tanto en su competición doméstica como en la báltica, que reúne a los mejores conjuntos de Estonia, Letonia y Lituania. Y lo ha hecho, curiosamente, con promedios prácticamente idénticos.

    Liga País Jugador Equipo Media
    LEGA Italia Jack Martinez BT Roseto 12.48
    TBL Turquía Michael Benton Buyuk Kolej 10.8
    Superleague A Rusia Jaime Lloreda Lokomotiv Rostov 10.8
    ESAKE Grecia Elton Brown Makedonikos 10.47
    BBL Alemania Bingo Merriex Walter Tigres Tubingen 10.3
    Premier League Israel Ousmane Cisse Bnei Hasharon 10.1
    LKL Lituania Darjus Lavrinovic Zalgiris Kaunas 9.83
    Baltic League Darjus Lavrinovic Zalgiris Kaunas 9.76
    Liga Adriática Jeff McMillan Pivovarna Lasko 9.62
    LNB Francia Cyril Julian Nancy 9.28


    Kerem Tunceri, nuevo jugador del Real Madrid, ha sido el segundo mejor asistente (Foto Euroleague)
    © Kerem Tunceri, nuevo jugador del Real Madrid, ha sido el segundo mejor asistente (Foto Euroleague)
    Asistencias: Sujetos a la subjetividad

    Si hay una clasificación estadística que dependa en mayor medida de la subjetividad del que anota, esa es la de asistencias. No hace falta remontarse hacia atrás muchos años para recordar las grandes diferencias existentes entre los registros de los mejores pasadores de la NBA y los del viejo continente. Diferentes criterios, tanto a la hora de definir lo que es una asistencia, como a la hora de contabilizarla, daban como resultado cifras que parecían de otra galaxia en el baloncesto del viejo continente.

    Aunque poco a poco dichos criterios, sobre todo en las competiciones más potentes, tienden a estabilizarse y consolidarse, aún persisten diferencias que hace muy difícil comparar, por ejemplo, los registros obtenidos en la liga gala –tradicionalmente muy ‘comprensiva’ a la hora de apuntar pases de canasta- con el de otras competiciones como la Adriática. Teniendo esto en cuenta sorprende un poco menos comprobar cómo Laurent Sciarra es el hombre que más y mejor ha alimentado a sus compañeros -más de ocho asistencias por noche- en una competición en la que fueron tres los jugadores que promediaron 6 o más pases, mientras que Jeretin, mejor pasador de la Adriática, “sólo” aporta cuatro.

    Pablo Prigioni, con casi siete, ocuparía un lugar de privilegio también en este particular ranking, seguido de Kerem Tunceri, nuevo jugador del Real Madrid, que ha superado las seis con holgura. Stevin Smith, en Rusia, es de los pocos norteamericanos que aparecen en este apartado –Brian Brown, en Alemania, es el otro-, en el que hay como en botica; un poco de todo (argentinos, letones, israelíes, etc.). Sorprende gratamente la presencia de Damir Mulaomerovic en esta lista, mejor pasador de la liga griega, de la cual también ha sido el mejor anotador.

    Liga País Jugador Equipo Media
    LNB Francia Laurent Sciarra Dijon 8.22
    TBL Turquía Kerem Tunceri Besiktas 6.6
    Superleague A Rusia Stevin Smith Dynamo Moscow Reg. 5.9
    Premier League Israel Meir Tapiro Hapoel Jerusalén 5.4
    BBL Alemania Brian Brown TBB Trier 5.2
    Baltic League Raimonds Gabrans Bumerangs 5.2
    ESAKE Grecia Damir Mulaomerovic Panellinios 5.0
    LKL Lituania Robert Stelmahers Lietuvos Rytas 4.56
    LEGA Italia Antonio Porta Basket Livorno 4.26
    Liga Adriática Goran Jeretin Estrella Roja 4