Redacción, 4 oct. 2006.- Todo vale para ganar en el SuperManager ACB.COM. Por mucho que uno tenga el empeño de ganar en una jornada o al final del juego, por mucho tiempo que dedique a ello, el triunfo depende de lo que hagan los otros 225.000 equipos. Así pues, la dedicación y el seguimiento de la ACB no es suficiente.
Así es como los primeros managers buscaron fórmulas para sacar un mayor rendimiento a sus equipos. Desde tablas excel con las variaciones de precio del Brokerbasket hasta tablas estadísticas con las valoraciones por posiciones pasando por una tabla de anotadores en pretemporada.
De esta forma, la omnipresente informática también llegó al SuperManager ACB.COM. Son muchos los usuarios que dominan los programas necesarios para calcular qué jugadores subirán seguro de precio o qué jugadores llevan una racha de buenos partidos seguidos. Además, estos usuarios quisieron compartir la información, por lo que algunos incluso crearon sus propias webs poniendo los archivos al alcance de todos.
Actualmente hay una referencia muy útil sobre las variaciones de precio. Se trata de una herramienta que corre a cargo del usuario del foro fergetxo, quien cada semana publica una tabla con el precio de todos los jugadores y la valoración que deberían hacer la siguiente jornada para mantener, aumentar o reducir su precio. Toda esta información se puede obtener de forma fácil y rápida en este hilo del Foro ACB.COM.
Aparte de esta útil herramienta, también hay otros usuarios que publican bases de datos rudimentarias con valoraciones por equipo que pueden ayudar a quienes quieran ir un poco más allá. Una de ellas la encontramos en http://rincondelmanager.no-ip.org/, aunque hay que tener en cuenta que será más útil a medida que pasen las jornadas.
También es habitual, así pasó la temporada pasada, que vaya apareciendo más tablas públicas de este tipo cuando hay suficientes datos para que sean consistentes. Un clásico es la tabla de valoraciones recibidas por posiciones, que te permite saber qué equipos encajan más o menos puntos de valoración desde cada una de las posiciones.
Como el Foro no deja de ser una forma de compartir opiniones y conocimientos, qué mejor marco que éste para ayudarse mútuamente. Por eso se ha creado un hilo en el que los usuarios comparten sus ideas para aplicar la informática al SuperManager, ya sea de forma pública o privada. Allí hay un práctico tutorial para crearse cada cual su propia table de Excel.
Aunque las verdaderas perlas en este apartado permanecen en el ámbito privado. Hay usuarios que calculan el índice de regularidad de un jugador, sus variaciones jugando fuera o en casa, su rendimiento contra tal o cual equipo, su progresión habitual dentro de una misma temporada (de menos a más o de más a menos). Como decíamos, todo vale para intentar ganar y los aspectos estadísticos a tener en cuenta son ilimitados.
Pero que nadie pierda la cabeza con tanto dato ni se preocupe por no haber consultado nunca este tipo de tablas. Como dice el forero Jotas, creador de "El rincón del SuperManager", "no olvideis que son sólo estadísticas y las estadísticas son las que dicen que si tú te has comido dos pollos y yo ninguno, nos hemos comido un pollo por persona..."
Artículo
Informática aplicada al SuperManager: los managers buscan más rendimiento
Los usuarios del SuperManager ACB.COM ya saben que en el juego la información es poder. Tanto es así que los managers buscan en la informática las respuestas a sus dudas sobre fichajes y ventas. Desde la primera edición, se publican tablas de excel, datos e incluso páginas web que ofrecen todo tipo de información sobre el juego. Qué jugador subirá de precio con seguridad, cuál es mejor no fichar, quién suele hacerlo bien contra el Real Madrid o qué equipo es una ganga para nuestros pívots. Todo eso se puede intuir y anticipar con los ejercicios matemáticos que comparten los managers a través del Foro ACB.COM. Si quieres que tu equipo rinda más, déjate aconsejar por la informática
