Esta próxima jornada, en el partido que disputarán el Etosa Alicante y el ViveMenorca, Lucio Angulo, jugador del conjunto alicantino, cumplirá su partido 500 en ACB. Desde su debut en la competición, el 16 de septiembre de 1993, el jugador ha militado en el Huesca, CAI Zaragoza, TAU Cerámica, Real Madrid y Etosa Alicante. Con el equipo vitoriano conquistó la Copa del Rey de 1999 y con el Real Madrid la liga ACB de 2000.
Angulo, que también ha sido internacional, colaboró en la medalla de bronce que ganó España en el Europeo de Turquía de 2001. En estos 499 partidos el alero ha logrado promedios de 7,5 puntos, 2,5 rebotes y una valoración media de 7,3 puntos. A sus 33 años Lucio Angulo está este año por encima de sus promedios. En los 21 partidos que ha jugado esta temporada ha firmado 9,6 puntos y 12,6 puntos de valoración ACB.
Esta semana cumplirás tu partido 500 en ACB...
Es algo anecdótico pero que a la vez certifica que tengo una carrera importante detrás. Se han dado unas circunstancias ideales, como es no tener lesiones y haber jugado en equipos importantes, que me ha dado la posibilidad de disputar partidos de Playoff.
Estás en el Top20 de los jugadores con más partidos en la historia de la liga...
Ayer hablé con mi hermano, que está delante de mí en esta lista, y se sorprendió que llevara tantos partidos jugados en la liga. Me he perdido muy pocos partidos, algo que sin duda te facilita llegar a cifras como la que he conseguido.
Tu debut fue espectacular, en las filas del Huesca, en 1993, con 13 puntos y 19 de valoración. ¿Qué recuerdas de aquel partido?
No recuerdo nada de aquel día. El año anterior, en Zaragoza, si recuerdo haber salido en un encuentro europeo, con Pesquera, un día en el que anoté 4 puntos. Creo que los jugadores de baloncesto tenemos una memoria extraña, recordamos más lo negativo que lo positivo.
Has ganado Copa del Rey, liga ACB, y una medalla con la selección española. ¿Con qué te quedas?
Los malos momentos no se olvidan, como el descenso con el Huesca y la desaparición del CAI Zaragoza. Quizá lo más importante fue ganar en el Palau Blaugrana la liga con el Real Madrid, fue algo realmente emotivo e inolvidable:
La celebración llegará en un partido importante, ante vuestros aficionados y con el ViveMenorca como rival, una victoria os alejaría mucho del descenso...
Tal como está la ACB nunca puedes decir que estás salvado, que no tendrás problemas. Hace dos años nosotros conseguimos salvarnos tras ganar sólo 2 partidos en la primera vuelta. Tenemos esta experiencia y esto nos sirve para entender que nunca debes relajarte.
¿Cuáles son los peligros del ViveMenorca?
Su actitud y sobre todo su necesidad es lo más peligroso que tienen. Ellos saben que nosotros podemos ser un rival asequible, porque somos un equipo de su liga. Nos conocemos bastante bien y para nosotros ahora lo más importante es recuperarnos de la contundente derrota que sufrimos en la última jornada.
Estáis en una zona intermedia. ¿Para dónde debe mirar el equipo?
Somos un equipo realista y sabemos que hay que ponerse metas que se puedan alcanzar. El Playoff no es imposible pero está muy difícil. La derrota en Barcelona nos ha devuelto un poco a la realidad. Ahora sabemos que debemos recuperar la línea que llevábamos antes de la Copa del Rey, volver a competir y trabajar duro otra vez.
La semana pasada sufristeis la derrota más dura del año ante el Winterthur F.C. Barcelona, un equipo al que derrotasteis en la primera vuelta, ¿Notaste que tu rival era muy distinto al del inicio de la temporada?
La Copa les ha liberado mucho de la tensión que tenían antes de esa importante victoria. Yo creo que ellos durante toda la temporada ha hecho las cosas serias, pero quizá les podía faltar confianza. Hicieron un buen partido pero les pusimos las cosas bastante fáciles. Estuvimos detrás de ellos en todos los aspectos del juego.
Cuarto mejor anotador y segundo más valorado de tu equipo, tu temporada está siendo más que correcta. ¿Cómo valoras tu año?
En cada equipo tienes un rol distinto. Estos quinientos partidos en ACB se consiguen teniendo una capacidad de adaptación a lo que tu equipo necesita. He visto a grandes anotadores convertirse en excelentes defensores. Ahora quizá tengo una faceta ofensiva más relevante, pero lo más importante es que creo que estoy haciendo un buen año.
Tenéis el peor ataque de la ACB. ¿Este es el aspecto en el que debe mejorar colectivamente el equipo?
Lleva siendo nuestro talón de Aquiles toda la temporada, y quizá por ellos nos aplicamos mucho más en el aspecto defensivo, así como intentar anotar más en contraataque. Intentaremos mejorar este problema pero sin obsesionarse. Hay que ir sumando y apoyándonos en las cosas que nos han dado resultado hasta el momento.
Top 20 de partidos jugados en ACB
Posición | Jugador | Partidos en ACB |
1 | Rafa Jofresa | 758 |
2 | Nacho Rodríguez* | 694 |
3 | Nacho Azofra* | 693 |
4 | Alberto Herreros | 655 |
5 | Juan Antonio Orenga | 616 |
6 | José Miguel Antúnez | 601 |
7 | Pablo Laso | 590 |
8 | Carlos Montes | 574 |
9 | Joan Creus | 553 |
10 | José Ángel Arcega | 549 |
11 | Alberto Angulo | 542 |
12 | Manel Bosch | 530 |
13 | Pep Cargol | 510 |
14 | Xavi Fernández | 499 |
15 | Lucio Angulo | 499 |
16 | Raúl Pérez | 495 |
17 | José Antonio Paraíso* | 489 |
18 | Salva Diez | 486 |
19 | Roger Esteller | 483 |
20 | Pedro Rodríguez | 462 |