Artículo

El Real Madrid se corona en Charleroi (75-87)

¡Real Madrid, campeón de la ULEB Cup! El equipo más laureado de Europa añadió una nueva corona a su historial al imponerse al Lietuvos Rytas por 75-87 en la gran final de Charleroi. El Real Madrid resolvió con un extraordinario tercer cuarto, con Charles Smith como gran protagonista con 19 puntos y seis triples. Felipe Reyes, Mumbrú, Bullock, Raül López... todo le salió bien a un conjunto blanco que consigue el primer título de la ‘era Plaza’, rompe 10 años de sequía europea y garantiza su billete para la Euroliga 2007-08

Real Madrid, campeón de la ULEB Cup tras una gran final (Foto EFE)
© Real Madrid, campeón de la ULEB Cup tras una gran final (Foto EFE)
  
  • Estadísticas (ulebcup.com)

  • Charles Smith, MVP

  • Todas las fotos de la final

  • 14º título europeo para el Real Madrid

  • Real Madrid, a la Euroliga 2007-08

  • Portela felicita al Real Madrid

  • Rueda de prensa de los entrenadores

  • Declaraciones de los jugadores

  • Calderón: "Ha sido precioso"

  • Reacciones tras el triunfo del Real Madrid


  • Redacción, 10 Abr. 2007.- El Real Madrid vuelve a triunfar en Europa. 10 años después de su último título, la extinta Eurocopa (llamada antes Recopa, luego Copa Saporta), el equipo más laureado de Europa volvió a levantar un trofeo continental, además uno que no obraba en sus nutridas vitrinas: la ULEB Cup. Lo logró al derrotar por

    Felipe Reyes levantó la copa tras muchos minutos de sufrimiento (Foto EFE)
    © Felipe Reyes levantó la copa tras muchos minutos de sufrimiento (Foto EFE)
    Un arrebato de talento y defensa en un tercer cuarto para enmarcar elevó al Real Madrid al altar de Charleroi, a un título que permanecía clavado en la memoria blanca desde el fiasco de 2004 ante el Hapoel Jerusalén. Pero este Real Madrid es diferente: tiene más talento, pero sobre todo más carácter. Impresiona cómo se movilizaron todos los estamentos del club, desde el presidente hasta los lesionados. Implicación máxima, deseo máximo.

    Para el Real Madrid no era un título menor. De hecho, no debe serlo para nadie. En la ULEB Cup compiten varios de los mejores equipos de Europa, y el sistema de competición obliga a no fallar ni un solo día: una mala noche cuesta la eliminación. El Real Madrid tuvo que superar una fase de grupos y tres duras eliminatorias para llegar a Charleroi y, una vez allí, no cometió los mismos errores que hace tres años.

    El Real Madrid tuvo que emplearse al máximo para derrotar al campeón lituano. Cada intento de escapada de los de Plaza era respondido por su rival, que incluso logró llegar al intermedio con ventaja (41-40).
    Charles Smith, el mejor con 19 puntos (foto Euroleague)
    © Charles Smith, el mejor con 19 puntos (foto Euroleague)
    Todo cambió en el vestuario: el Real Madrid salió mordiendo, con una defensa impecable y un ataque demoledor, alcanzando pronto una renta de 15 puntos que acabó valiendo el título.

    Una victoria que tiene nombres propios, como siempre. En global, todo el equipo. Concretando, el decisivo fusil de un Charles Smith que encadenó cinco triples en los 12 primeros minutos de la segunda mitad, con Louis Bullock como fiel escudero. Pero de poco hubiera servido sin el clarividente juego comandado por Raül López y el extraordinario y fructífero esfuerzo de Felipe Reyes y Alex Mumbrú en la primera mitad.




    El Real Madrid comenzó mandando desde el juego interior
    Felipe Reyes, determinante en una soberbia primera mitad (Foto EFE)
    © Felipe Reyes, determinante en una soberbia primera mitad (Foto EFE)
    El Real Madrid comenzó jugando a la perfección su mejor baza: el juego interior. Felipe Reyes, Axel Hervelle y un polivalente Alex Mumbrú (extraordinario con seis puntos y tres rechaces ofensivos en los primeros ocho minutos) se hicieron dueños de la zona y del rebote ofensivo, anotando una y otra vez para tomar ventajas de inicio: 3-7; 12-15. El Lietuvos Rytas respondía con fuerza, con demasiada facilidad para anotar bajo tableros y un par de aciertos exteriores del letal Rush, pero la iniciativa era blanca.

    Pero claro, por mucho que el Real Madrid dominase bajo tableros, sin anotar un solo tiro exterior no era posible abrir hueco. Por fin, Tunçeri abrió la lata lituana con un triple a 45 segundos del final del primer cuarto, cerrando el 18-22 final del primer periodo. Un resultado que hacía justicia a la superioridad madridista.

    El Lietuvos Rytas frenaba cada despegue blanco
    El Lietuvos Rytas perdió orden con la salida de Koljevic en sustitución del cerebral Stelmahers, sustentándose sólo con esporádicos tiros exteriores. Los primeros puntos de Charles Smith y Louis Bullock afianzaron la superioridad del Real Madrid y un 2+1 del de siempre, del especialista Reyes, ponía la primera ventaja importante en el electrónico: 23-30. El retorno a pista de Stelmahers y el inesperado papel protagonista de Delininkaitis (5 puntos seguidos) propiciaron un rápido parcial 7-0 que devolvía la igualdad al electrónico (30-30).

    Raül López marcó siempre un buen ritmo para el Real Madrid (Foto Cipriano Fornas)
    © Raül López marcó siempre un buen ritmo para el Real Madrid (Foto Cipriano Fornas)
    Vuelta a empezar. Pero el Real Madrid iba a buen ritmo, el marcado por Raül López y ejecutado por Felipe Reyes, ya autor de 14 puntos en una nueva renta madridista (33-36), refrendada por el primer triple de Bullock (35-39). Pero ni con ese nuevo arreón dio al Real Madrid una cierta comodidad, pues el Lietuvos Rytas recuperó rápidamente el aliento para remontar e incluso irse por delante al intermedio: 41-40. El Real Madrid no estaba jugando mal en ataque, pero su defensa distaba de estar al nivel. Ayudas lentas y muy bien castigadas por el Lietuvos, cuyo juego marcaban a la perfección Stelmahers y Nielsen.

    Formidable salida blanca tras el descanso
    El partido recordaba a la vuelta de las semifinales de la ULEB Cup, cuando el Real Madrid no logró distanciarse del Unics Kazan en la primera mitad pero salió del descanso con el cuchillo entre los dientes, dispuesto a sentenciar en el tercer cuarto. Y así fue, idéntico. Esta vez no había que ganar por ocho, con uno valía, pero el Real Madrid se encargó en amasar 15 puntos de renta en ocho minutos de baloncesto ofensivo letal y una defensa impenetrable, una muralla para el Rytas.

    Charles Smith y Louis Bullock asumieron la responsabilidad ofensiva. “Sweet Lou” vivió una auténtica liberación con la eliminación de Jomantas, y comandó junto a su compatriota a un Real Madrid desatado. El Lietuvos Rytas no lograba anotar de ninguna forma, con sólo cinco puntos en 7:30 (y sólo una canasta de campo, de Petravicius), mientras Smith (dos triples) y Bullock destrozaban a su rival con tres “bombas” consecutivas. De repente, el encuentro apuntaba a sentencia (48-63) sin que una tímida zona lituana frenase el ataque madridista.

    Louis Bullock emergió en una muy buena segunda mitad (Foto Euroleague)
    © Louis Bullock emergió en una muy buena segunda mitad (Foto Euroleague)
    Un triple de Koljevic, más bien “churro”, sacó al Lietuvos Rytas del trance, y dos buenas suspensiones de Delininkaitis y el propio “Kolja” mantuvieron vivos a los lituanos, aun así contra las cuerdas al cerrar el último periodo (58-69). Otro triple, de Kareem Rush, acercó un poquito más a los de Vilnius, pero Charles Smith respondió instantáneamente con su quinto triple de la noche. Y poco después, el sexto: 63-77.

    El Real Madrid supo defender su ventaja
    Al Lietuvos Rytas ya sólo le quedaba el recurso del imposible. El Real Madrid caía en posesiones lentas, demasiado trabadas, y el cuadro de Trifunovic anotaba con cierta asiduidad. En esas, volvió a juguetear con la barrera de los 10 puntos (70-80), aunque ya sólo quedaban 3:30.

    Otra canasta de Rush apretaba un poquito más el choque (72-80), pero Bullock enfriaba la tensión con una gran suspensión (72-82) y Raül López sentenciaba con un triple a 48 segundos del final (72-85). El título era blanco.