Artículo

Los consejos de Luisheel para la Jornada 33

Casi sin tiempo para pensar tras la J32, llega la penúltima cita de la temporada. ¿Qué hacer en el tema banderitas? ¿Jugarán Musa, Gasol o Taylor? Luisheel desvela qué jugadores son más recomendables. ¡Suerte a todos!

  

La jornada 32 del SuperManager acb ha terminado siendo una jornada muy movida con el transcurso de los encuentros durante la jornada que ha deparado puntuaciones realmente altas. Se podían juntar combinaciones que superaban ampliamente los 200 puntos, mientras que si los equipos quedaban hipotecados por algunas bajas de última hora (como la de Musa) podía terminar siendo una semana aciaga.

La jornada 33 tiene ciertas particularidades que hay que tener en cuenta. Recuperamos a los jugadores de Unicaja Málaga, BAXI Manresa, UCAM Murcia y Lenovo Tenerife para poder ficharlos y contaremos con 4 cambios a nuestra disposición. Sin embargo, aunque la jornada arranque en sábado, no será de un fin de semana normal. La jornada 33 no finalizará hasta el domingo 21 de mayo cuando Unicaja Málaga y Lenovo Tenerife se enfrenten después de haber disputado la Final Four de la Basketball Champions League. Es un riesgo llevar jugadores de estos equipos cuando hay tantos días sin partidos y cuando, en el caso de algún tipo de lesión, solo podremos cambiar a estos jugadores por otros de este mismo partido, pero es un partido importante para ambos ya que se van a estar jugando la 4ª plaza y la ventaja de campo en playoffs. Ya cada uno medirá hasta qué punto es una estrategia que le conviene y le convence de cara a realizar estos fichajes o no hacerlos.

APÚNTATE AL RETO FINAL DEL SUPERMANAGER ACB 22-23


Bases

El mejor ejemplo de lo conveniente o no que pueda ser el apostar por jugadores de Unicaja Málaga o Lenovo Tenerife lo tenemos ya desde ellos propios bases. Kendrick Perry ha sido durante la segunda vuelta de la competición uno de los jugadores más en forma y ahora tendrá un encuentro decisivo en casa en el que podemos esperar que sea uno de los referentes del Unicaja Málaga. Y tampoco vamos tan sobrados de bases con partidos importantes (que lo hagan bien) como para despreciar lo que pueda hacer Perry después de la Final Four. Además, en el caso de que surgiese algún problema, siempre tenemos la opción Marcelinho Huertas que en los partidos más importantes del equipo de Vidorreta suele subir sus minutos y que si no lo pongo al nivel de Perry es por su irregularidad fuera de casa que ya se viene notando en alguno de sus últimos compromisos. Que las apuestas por ambos puedan ser más o menos válidas para la jornada 34 dependerá de si se están jugando defender la 4ª plaza o no. El gran duelo de la jornada, el Cazoo Baskonia vs Barça, también tendrá su espacio en los bases con Markus Howard, Nico Laprovittola y Tomas Satoransky. El base del Cazoo Baskonia llega en un gran momento de forma en cuanto a la anotación como demostró ante el Joventut aunque le costó un poco más valorar por sus porcentajes en el tiro de 3 y las faltas personales. Me parece una apuesta a realizar si se ve victoria del Cazoo Baskonia, me cuesta más un escenario en el que pueda valorar bien sin su equipo ganando o sin que él se vaya muy arriba en la anotación, contando con que los culés suelen parar bastante bien a los exteriores rivales. Los culés no van a llegar a esta jornada después de sus mejores valoraciones, con Satoransky habiendo hecho 8 de valoración en 21 minutos y con Laprovittola quedándose en 3 en 25 minutos. ¿Deberían tener más minutos? Sí, y deberían aprovecharlos, aunque son dos jugadores que han destacado más como local (excepto esta última jornada) que como visitante. Pero deberían ser interesantes.

La otra alternativa principal pasa por fichar jugadores que se estén jugando la permanencia, algo que en el pasado ha funcionado bien otras temporadas y que esta, de momento, no está yendo tan bien. Ni Alex Renfroe a pesar de la victoria de Covirán Granada ante el Casademont Zaragoza ni Quino Colom frente al Betis Baloncesto estuvieron al nivel esperado quedándose ambos en un 6 de valoración. Los dos juegan fuera de casa esta semana, Renfroe con el primer partido en el que el Covirán Granada puede quedar matemáticamente descendido en lo que será una final frente al Betis Baloncesto… aunque las sensaciones que dio ante el Casademont Zaragoza no fueron nada positivas. Colom fue de más a menos con acierto exterior pero dio la sensación de echar de menos las opciones ofensivas que le proporcionan Marc Gasol y un Kameron Taylor mermado. Pese a lo que se juegan y a que mi discurso de la semana pasada era diferente ninguno de los dos me entusiasma para este fin de semana aunque es evidente que la situación de los equipos les puede exigir minutos y rendimiento extra… si lo pueden llegar a dar.

No están dando demasiado rendimiento en las últimas jornadas pero apostar por un base del Valencia Basket podría no ser una mala idea este fin de semana. Visitan la cancha del Carplus Fuenlabrada necesitando sumar para mantener la 8ª plaza que tienen actualmente y no se pueden permitir un tropiezo. Eso podría dar cierta cancha a Chris Jones que firmó un 9 ante el Real Madrid o a Shannon Evans que estuvo más gris en el encuentro ante los blancos pero que podría destacar si tiene algunos minutos más de la cuenta pensando en un partido que pueda ser favorable a los taronjas. Lo mismo podría valer para Hermannsson. Habrá que hilar fino si se quiere realizar alguna apuesta de este estilo.

Los bases se podrían completar con algunas opciones un poco más arriesgadas y todavía con cosas en juego. Pienso en Chris Chiozza jugando en casa ante un Surne Bilbao Basket sin Hakanson pero con Adam Smith, que está siendo uno de los agitadores de las últimas jornadas con sus picos tanto positivos como negativos. Están peleando por quedar lo más arriba posible de cara al reparto de plazas europeas. Luego está también Jerrick Harding visitando al Río Breogán, no creo que sea su mejor encuentro pero en las últimas jornadas también está siendo de los que está sumando bastante bien en los bases (19 y 22 en las dos últimas) y con una regularidad interesante. Lo único malo es que el BAXI Manresa podría saltar a la cancha en Lugo con la permanencia ya en el bolsillo y eso podría ser algo perjudicial a la hora de apostar por él o de los minutos que pueda tener. Albicy y los bases del Real Madrid o un Feliz que pinchó la pasada jornada podrían ser otras alternativas con las que arriesgarse.


Aleros

Si algo quedó claro la semana pasada es que Jean Montero se tiene que llevar en esta jornada 33 en el duelo directo frente al Covirán Granada. Fue suplente como siempre, empezó un poco frío y luego destapó el tarro de las esencias en la segunda mitad. Venía de un par de jornadas algo más flojo en cuanto a valoración en partidos importantes pero el golpe sobre la mesa ha sido contundente para remontar al Bàsquet Girona. Con la permanencia en liza es un jugador a llevar y me atrevería a decir que, aunque consigan sellarla en la próxima jornada, creo que es un jugador que no debería molestar demasiado en la jornada 34 por mucho que sea ante el Real Madrid. Ya cumplió ante el Barça anotando apenas 6 puntos y puede ser uno de esos jugadores que sin jugarse nada siga teniendo minutos y ganas de hacerlo bien tras no haber disputado la primera vuelta de la Liga Endesa. Es una teoría, obviamente. Si llegan a la última jugándose la permanencia, a pesar del rival, creo que habría que mantenerle sí o sí.

Y en la jornada 32 llegó el descanso de Dzanan Musa. Después de haber jugado todos los partidos de Liga Endesa hasta la fecha, el bosnio se quedó fuera de la convocatoria ante Valencia Basket sumándose a la baja de Gabriel Deck. La pregunta ahora es, ¿entrará para la jornada 33? ¿Se quedó fuera por algunas molestias? Porque esto podría cambiar radicalmente la situación de un Mario Hezonja que estuvo sobresaliente en la visita al Valencia Basket con 20 puntos, 5 rebotes y 25+ de valoración. El Real Madrid se mantuvo con este triunfo frente al conjunto taronja en la pelea por escalar posiciones en la Liga Endesa y eso los llevará a seguir teniendo que apretar, al menos una jornada más, en la visita a Gran Canaria. Y Musa si ha descansado por decisión de Chus Mateo me parecerá una buena incorporación y si tiene alguna molestia entonces tendremos una ligera solución en los nacionales con Hezonja, aunque dude que pueda volver a dar este rendimiento.

Luego está la opción Kameron Taylor. Mermado claramente por sus problemas físicos apenas disputó 13 minutos frente al Betis Baloncesto y lo que nos puede parecer un justito 10, a 5 minutos del final era un 14 y más que posible bonus para su equipo. No forzó en exceso y lo normal sería verle más recuperado ante el Casademont Zaragoza lo que podría implicar que fuese una mejor opción teniendo en cuenta el riesgo que sigue suponiendo en minutos por sus problemas físicos y el hecho de ser partido fuera de casa, que siempre le merma ligeramente. Sin embargo, los maños no se juegan nada y ya cedieron en la segunda mitad ante el Covirán Granada y aunque los de Aíto podrían salvarse por otros resultados no me veo a los gerundenses queriendo llegar a la última jornada frente al Cazoo Baskonia teniendo que sacar una victoria sí o sí para salvarse. Así que la apuesta por Taylor cobra un mayor sentido aunque sea arriesgada. Lo bueno es que como el Betis Baloncesto vs Covirán Granada se juega después el Bàsquet Girona no jugará sabiendo si está salvado o no (cosa que sí le puede pasar al BAXI Manresa en Lugo).

Los que la semana pasada se aseguraron jugar una final este fin de semana fueron los jugadores del Cazoo Baskonia. El que está acabando con mucha fuerza es Rokas Giedraitis después de sus dos valoraciones por encima de 20 consecutivas y del 32+ en casa del Joventut. La verdad es que por dinámica seguramente sea el alero que llegue en mejor momento de forma a este partido frente al Barça e incluso se podría pensar que pinta mejor que Darius Thompson. No es que a Giedraitis esta temporada el Barça se le haya dado demasiado bien (8, 6 y 10) pero el momento de forma actual es brillante. En el caso de Thompson, sigue con esas valoraciones intermedias que no molestan pero que tampoco son diferenciales. La apuesta por él hace unas semanas tenía como punto máximo esta jornada en la que ante el Barça se van a jugar el primer puesto esperando que tenga muchos minutos y que pueda despuntar. Aunque también creo que llevar a los dos de Cazoo Baskonia, salvo que se tenga muy clara la victoria de los de Peñarroya, me parece excesivo. Thompson esta temporada ante el Barça ha hecho 16, 14 y 11, la última con Pierria Henry todavía en rotación.

Peor fue lo de las banderitas… una semana más. Joel Parra no pasó de un 3 en 27 minutos de juego a pesar de estar bien en el rebote (7 capturas) y Tadas Sedekerskis en 16 minutos no anotó y se quedó en un 0 de valoración. Tadas tiene un partido importantísimo por delante en la lucha por el liderato de la Liga Endesa pero la rotación en la posición de 3 con el nivel de forma que está teniendo Giedraitis no le va a favorecer que digamos. ¿Puede cumplir? Sí, pero el escenario es complicado. Parra sobre el papel tiene un partido más favorable ante un Monbus Obradoiro que tiene poco que jugarse a estas alturas de la temporada pero sus últimas jornadas no dan mucho pie a tener tampoco una gran confianza en él. Si rebotea y tiene algo más de acierto puede salvar el encuentro o puede seguir en una dinámica en la que mantenerle, al margen de cumplir los cupos, nos aporte poco más.

Y apostar por otras banderitas nacionales tampoco tiene pinta de ser la mejor de las soluciones. Jugadores como Darío Brizuela, Jaime Fernández y Nihad Djedovic ya hemos visto las valoraciones que nos han dado en el pasado y también tienen el riesgo de tener que esperar hasta el día 21 para que jueguen y las valoraciones que puedan dar. Miquel Salvó no estuvo mal la semana pasada pero se enfrentará al Real Madrid de un Mario Hezonja que ya he mencionado anteriormente. Aquí el riesgo sería tirar de un Llull que se quedó en un 1 frente al Valencia Basket. El que puede tener un mejor escenario por delante es Santi Yusta que en casa las últimas semanas está funcionando bien aunque los maños ya están salvados y el Covirán Granada sí se va a jugar la vida la próxima jornada. Con Arostegui y Pau Ribas lesionados quería alguna opción más aventurera como Dani Díez (bastante bien ante el Joventut sin anotar aunque con pocos minutos, Álex Reyes o similares…

Siendo partido en casa la opción Nico Brussino siempre suele estar sobre la mesa, ahora hay que ver hasta qué punto puede ser o no recomendable frente al Real Madrid. Después del tropiezo del Joventut prácticamente han asegurado la sexta plaza ya que tienen un triunfo de diferencia y el average, por lo que quizá estos dos partidos pueden ser más propensos a rotaciones y otros condicionantes de cara a los playoffs. Brussino puede ser una opción regular por la que apostar aunque sobre el papel no sería des esperar que tuviese uno de los picos que nos ha regalado anteriormente como local. Incluso su último partido en casa (7 vs Bàsquet Girona) no fue tan rentable en términos de valoración como se hubiese podido esperar.

Luego podemos volver a detenernos en el Betis Baloncesto vs Covirán Granada para pensar en algunas opciones con un poco más de riesgo. Pienso sobre todo en Joe Thomasson y BJ Johnson. El primero tuvo un día bastante gris en el encuentro frente al Casademont Zaragoza pero también puede ser una apuesta en la que quedarse con lo positivo: su implicación con el equipo, sus casi 28 minutos y el no tener miedo a tomar los lanzamientos que fuesen necesarios. Sí, estaría mejor que los metiese, pero es la clase de jugador que si tiene el día no te puede sorprender en exceso si se saca un 20 de la manga. En el caso de BJ Johnson, algo eclipsado por el momento de Jean Montero, ha seguido haciendo buenos partidos pero sin llegar al nivel anterior. Aunque si se quiere arriesgar la opción está ahí.

En este cajón de apuestas más arriesgadas podríamos meter otros tantos exteriores. Pienso por ejemplo en los del Monbus Obradoiro, Thomas Scrubb y Kassius Robertson, visitando al Joventut y ya ligeramente en tierra de nadie tras la derrota en el Palau. Scrubb se quedó algo corto pero Robertson volvió a estar muy bien (17) ante un equipo de Euroliga. Lo bueno que tienen las apuestas por los jugadores del equipo gallego es que no solo cerrarán la temporada en casa, lo harán ante un Carplus Fuenlabrada que podría dar pie a algunos picos por parte de estos jugadores si tienen suficientes minutos para brillar. Opciones ya más alocadas estilo Scott Bamforth frente al BAXI Manresa en el último partido del Río Breogán como local o incluso Lasan Kromah que sigue siendo bastante regular en sus valoraciones en el que será el último encuentro del Carplus Fuenlabrada en casa esta temporada.


Pívots

Frente al Bàsquet Girona tuvimos uno de los que podríamos considerar partidos más flojos de Tyson Pérez desde que empezó su racha de valoraciones y, aun así, consiguió sacar 16 puntos, 8 rebotes y 19 de valoración. Sí, no todos los días va a meter 3/3 en triples (todos bien seleccionados, algo que no siempre se puede permitir) pero en un partido tan importante como el de este próximo fin de semana ante el Covirán Granada creo que volverá a ser imprescindible. Será interesante ver su duelo con un Luke Maye que fue capital en el triunfo de los granadinos frente al Casademont Zaragoza con su tiro exterior y ayudando en el rebote. El que quiera arriesgar lo tiene ahí pero el factor Tyson con la banderita tiene mucho más peso en clave SuperManager acb.

Uno de los motivos por los que Nikola Mirotic me parecía tan propicio para llevar la pasada jornada era porque de cara al partido frente al Cazoo Baskonia, con el liderato en juego, me parecía un jugador a llevar sí o sí. Pero Mirotic decidió que el viernes también podía dar espectáculo y se fue hasta los 40 de valoración en apenas 21 minutos de juego. Una exhibición que nos sirve de recordatorio de su capacidad para sumar y valorar y de cómo esta temporada ha ido gestionando sus esfuerzos hasta llegar al momento más importante en plena forma. No es que piense en el encuentro frente al Cazoo Baskonia o su rotación de ala-pívots como el más favorable o como el que debería hacerle brillar más, pero sí en el que nos puede garantizar un mayor número de minutos y tiros, lo que creo que para este tipo de jugadores es lo más importante. Para mí es uno de los fijos sin discusión en la jornada 33.

El otro nacional de la jornada volverá a ser Edy Tavares. Su suplencia frente al Valencia Basket seguro que metió el miedo en el cuerpo a más de uno pero terminó jugando suficientes minutos y haciendo un 19+ que no desentonó en exceso con el resto de valoraciones interiores de la jornada. Su duelo con Khalifa Diop (brillante en las últimas jornadas) y Olek Balcerowski promete ser bastante interesante, igual que el duelo de un Yabusele en racha en las últimas jornadas con Inglis, Carrera y veremos si John Shurna tras sus últimas semanas de baja. Cualquiera de las dos opciones de los blancos pueden funcionar, aunque ya dependerá de las configuraciones de cupos que cada uno quiera llevar adelante. Incluso la opción de mantener a Yabusele aquellos que hayan apostado por él podría ser una alternativa para aquellos que quieran liberar de cupos los interiores al margen de los ya mencionados.

Al margen de las banderitas, decidir entre los pívots restantes tampoco va a ser una misión sencilla. Personalmente, por lo que habrá en juego, creo que Giorgi Shermadini a pesar de jugar fuera de casa, puede ser una de las opciones preferentes en esta posición. Lenovo Tenerife y Unicaja Málaga se juegan en el Martín Carpena tener la ventaja de campo en la eliminatoria de playoffs que jugarán entre ellos y con los problemas que está teniendo Unicaja con su defensa interior Shermadini debería imponerse y ser una de las referencias para los de Vidorreta. Ya en la ida se fue hasta los 36+ de valoración y aunque no repita creo que sus baremos en valoración y lo que se juegan le convierte en una gran alternativa. También puede serlo Kravish si se mira desde el punto de vista del Unicaja Málaga y es cierto que Shermadini tiene el riesgo de que el partido se juega tan tarde, pero se podrían encontrar recambios en caso de que en la final ocurriese algún percance.

En el segundo escalón yo colocaría a Ante Tomic. El croata viene del 31 frente al Unicaja Málaga, 21 ante Casademont Zaragoza y de ser el mejor frente al Cazoo Baskonia con un 20 (con 0 tiros libres lanzados). Está volviendo a terminar la temporada en plena forma como ya le ocurrió el pasado año y recibir al Monbus Obradoiro en casa (23+ en la ida) debería ser un buen escenario para él si juega los suficientes minutos. Ese puede ser el mayor hándicap, las pocas opciones que le quedan a la Penya de poder llegar al 6º puesto (necesita dos derrotas del Gran Canaria) y que se dejen llevar en esta recta final. Aunque todavía podría necesitar algún triunfo para evitar poder caer al 8º puesto. Por partido y dinámica en otro momento de la temporada sería fijo, si se le puede poner alguna pega es por ello y por la necesidad en muchos casos de acumular las banderitas aquí abajo.

Jugando en casa ante el BAXI Manresa la opción Ethan Happ tampoco sonaría nada mal y podría ser un partido interesante en el que apostar por el pívot del BAXI Manresa. Sin embargo, decepcionó ligeramente en su partido ante el UCAM Murcia en el que esperábamos más y luego se quedó en un flojo 9 ante el Surne Bilbao Basket. Son ya cuatro valoraciones consecutivas por debajo de lo esperado y aunque el potencial siga estando ahí y el partido no sea extremadamente complicado la dinámica no es lo suficientemente buena como para colocarle, al menos para el que quiera asegurar, por encima de otras alternativas. Y en el último partido en casa del Valencia Basket, por mucho que los taronjas estén teniendo problemas usualmente con los jugadores interiores, tampoco estarán los lucenses muy exprimidos como para que tenga que ser un jugador indispensable. Se queda más como una opción para sorprender en mi opinión, con buen partido por delante y con motivos para hacer esta apuesta pero en una dinámica algo más floja de lo que nos gustaría.

¿Y qué pasa con Marc Gasol? Después de no poder jugar más de 5 minutos frente al Lenovo Tenerife entró en la convocatoria ante el Betis Baloncesto, hizo la rueda de calentamiento… y no jugó. Es difícil de medir hasta qué punto puede ser un factor interesante en clave SuperManager acb en esta recta final por el riesgo de que se vuelva a resentir como ya le pasó la pasada semana suponiendo que pueda estar a disposición de Aíto. Pero aunque no esté al 100% su equipo está en un momento en el que le necesita y puede que fuerce para jugar al margen de lo que pueda hacer en la jornada 34 con un mayor tiempo de recuperación. Es difícil medir, sobre todo cuando otras banderitas tienen partidos en los que teóricamente se van a ver más exigidos y pueden hacer buenos encuentros.

Ya a partir de aquí obviamente hay más opciones aunque ya suben algo más el nivel de riesgo. Podemos apostar por jugadores como Artem Pustovyi jugando en casa ante el Surne Bilbao Basket, alguno del Cazoo Baskonia vs Barça pensando por ejemplo en Jan Vesely, Matt Costello o Maik Kotsar (aunque este último está bajando sus valoraciones últimamente) o, incluso, algún jugador de Valencia Basket en su visita al Carplus Fuenlabrada. Habrá que ver cómo decide repartir los minutos Mumbrú pero tanto Dubljevic como Jasiel Rivero podrían tener un escenario favorable para poder dar pico si aprovechan bien los minutos que puedan tener. Es algo similar a lo que viene pasando las últimas semanas con los equipos que se enfrentan a los fuenlabreños ya descendidos, hay que hilar fino a la hora de acertar quién puede tener más minutos y rendir más.

Tampoco me quiero olvidar del Betis Baloncesto vs Covirán Granada al margen del duelo en la posición de ala-pívot. Veremos si Mamadou Niang puede llegar al partido o si el Covirán Granada tiene que tirar sobre todo de Youssou Ndoye en la posición de 5. El pívot está sacando numerosas faltas personales en los últimos partidos y está mejorando en defensa, aunque le sigue faltando un empujón para terminar de dar ese pico. Veremos si se impone él en la batalla bajo los aros o si podemos ver un pico por parte de Volodymyr Gerun que también ha conseguido destacar en algunos escenarios favorables. Son partidos y situaciones que les pueden llevar a jugar muchos minutos y a destacar en sus valoraciones.

¡Mucha suerte a todos!