Artículo

SuperManager: Los consejos de Ktalli

¡Qué edición tan complicada del SuperManager ACB.COM! Los managers no se pueden fiar de nadie, cualquier jugador puede desinflarse o descubrirse en cualquier momento. Justamente por eso los comentarios de los expertos nos pueden ser más útiles que nunca. Hoy os presentamos los consejos de Albert Secall (Ktalli); este crack del juego nos habla sobre los jugadores más seguros, los más imprevisibles, los infravalorados y... sus apuestas personales para esta sexta jornada. Ya sabéis, en el SuperManager como en la vida, la información es poder

Ktalli nos ayuda con sus consejos en un momento decisivo del SuperManager
© Ktalli nos ayuda con sus consejos en un momento decisivo del SuperManager
  

Parece que el SuperManager ACB.COM de este año acabe de empezar. Sin embargo, lo cierto es que ya llevamos un mes de competición y que el próximo fin de semana se va a disputar la sexta jornada de la ACB. Llegados a este punto, aunque pueda parecer temprano, ya se pueden sacar algunas conclusiones de los jugadores y ver si las expectativas de los debutantes se han cumplido o no.

Este año parece que va a ser todavía más complicado que los anteriores, o al menos esa es la sensación que me da a mí. Con un mercado todavía sin estabilizar, las opciones aparentes son múltiples y encontrar a esos jugadores regulares que te garanticen 15-20 puntos cada semana es una misión muy difícil todavía.

Además no podemos olvidarnos del tema económico. A estas alturas los puntos cada vez tienen más importancia, pero el Broker no se puede relegar a un segundo plano y menos en un año como este donde, ahora mismo, los precios de bastantes jugadores están por las nubes. Esperemos que la cotización de los Ricky, Miles, Rudy, Gasol, Splitter… baje un poco en las próximas jornadas.

Tras lo disputado hasta ahora, considero que hay cuatro jugadores indispensables, jugadores que parece que están en muy buena forma y que además de garantizarnos subida de precio, nos aseguran unos cuantos puntos.

Jugadores indispensables

Aaron Miles: Es el hombre referencia del ataque del Cajasol y eso hace que dispute muchos minutos y que esté lleno de confianza. Si a esto le sumamos que es muy probable que suba su cotización esta semana, se convierte en un fichaje muy apetecible si todavía no lo tenemos en nuestros equipos. Puede ser el cambio perfecto en el lugar de Ricky Rubio. Su principal hándicap es que es extracomunitario.

Marcelino Huertas: En el iurbentia Bilbao Basket va a madurar. Esta es la sensación que tenía antes del inicio de la liga y también ahora tras cinco jornadas disputadas. El brasileño ocupa un rol importante en su equipo y a lo largo de los partidos se juega muchos tiros. Este hecho nos asegura una muy buena valoración si está acertado o una valoración aceptable para un base (8-12) si no tiene su mejor día.

Álex Mumbrú: Jugador que pasa por un dulce momento de forma y lo tenemos que aprovechar. De entrada asegura una subida de casi 200.000, hecho muy significativo teniendo en cuenta la jornada en la que estamos. Esta semana pasada se vio beneficiado por la baja de Bullock, pero con el americano en el equipo también tiene un rol relevante. A sus más que aceptables porcentajes en tiros de campo suele añadir bastantes rebotes y recibir bastantes faltas. Un jugador que todo equipo serio debe tener.

Edu Hernández Sonseca: Otro jugador que me ha sorprendido de forma positiva este año. Era previsible que subiera algo de precio, pero lo que no era previsible en mi opinión es la regularidad que está mostrando. Semana a semana nos brinda con valoraciones buenas y, además, no deja de subir. La jornada pasada, a pesar del mal partido de su equipo, cumplió. Eso es si cabe una garantía más.

Hay también algunos jugadores que aseguran dinero fácil pero que no son tan fiables ni regulares en valoración como los anteriores. Hay algunos casos evidentes (Savovic, Miralles…), y las tablas de broker que nos facilita el propio juego este año son bastante explícitas. Por lo tanto no voy a hacer una enumeración sino que voy a citar los casos más particulares.

Si te gusta el riesgo...

Sergio Llull: Tras un inicio que hizo sufrir a más de uno (me incluyo), parece que ahora ha encontrado su lugar. Disfruta de pocos minutos, pero los aprovecha bastante bien. Por su juventud no asegura mucha regularidad, pero si una subida más que segura durante algunas semanas. Es la opción ideal para completar aquellos equipos que andan justos de presupuesto.

Rubén Douglas: El heredero de Terrell Myers en el SM -a mi me gustaba más Myers-, es un jugador capaz de lo mejor y de lo peor, un jugador que no conoce el término medio, y que tenga o no tenga el día se tira hasta las zapatillas, como se dice coloquialmente. Esto puede producir dos cosas, o que se salga o que se marque unos buenos negativos. Es un fichaje paradójico ya que a la vez que garantiza subida de precio no garantiza un mínimo de puntos. Si os gusta el riesgo este es vuestro hombre para esta jornada. Pero ojo porque en frente, el del Pamesa tendrá esta semana al siempre peligroso Gran Canaria Grupo Dunas, que suele recibir poca valoración de los equipos rivales.

Guillem Rubio: El pívot catalán era un fijo en todos mis equipos las tres primeras jornadas. Me dio dinero y puntos. Desprenderme de él tan pronto fue un error. El jugador del Ricoh es muy seguro en el tiro y cumple en el resto de facetas del juego sin destacar en exceso en ninguna. No garantiza un 15% de subida, pero su alto precio hace que subir un 7% por ejemplo, represente más dinero que Savovic aun subiendo un 15%. Jugador seguro y regular que puede verse beneficiado, además, por las dudas de esta jornada en la plantilla del Ricoh Manresa.

Mario Kasun: De media, en 13 minutos de juego nos garantiza 8 de valoración. ¿Cuántos jugadores hay con tanto potencial? Este año el croata debe explotar. Si habéis aprendido a sufrir con los jugadores de Dusko, creo que vale la pena el riesgo esta vez. En el pasado Eurobasket ya demostró su calidad y ahora debe hacerlo en la ACB. Competición en la que nos deja buenos detalles. Cuando consiga pulir los malos hábitos será un fijo. De momento nos da dinero fácil a causa de los días en los que está acertado. Ponerlo no comporta riesgo alguno, pues es un jugador barato, que subirá de precio y que además nos puede hacer una buena valoración. Caso similar al de Douglas, pero el hecho de valer 300.000 menos hace que el riesgo se reduzca.

Jugadores infravalorados

Vistos los jugadores importantes para subir algo más nuestro presupuesto (con más o menos riesgo de conseguir puntos), me dispongo a nombrar a algunos jugadores que ahora mismo están infravalorados debido a su mal inicio en la ACB, pero que sin embargo, sus años anteriores demuestran que tienen más potencial. Jugadores que bien a corto o a largo plazo deberán estar en nuestros equipos. El cuándo es una decisión que debe tomar cada uno.

El caso más evidente es el de Hernán Jasen, jugador que ya se debería haber fichado la semana anterior. Ahora mismo hay algunos más en una situación similar a la del argentino la semana pasada. Jugadores que han empezado mal, pero que ya se han estabilizado en lo que a precio se refiere y que su fichaje debe ser meditado.

Para no extenderme demasiado no voy a ir caso por caso (todos comparten motivo, están infravalorados y estables en el precio) sino que voy a enumerar los jugadores que creo que ahora mismo están en esa situación. Entre los bases destaco a Zoran Planinic y a Chris Thomas, ambos con responsabilidad anotadora en sus equipos. En la posición de alero me quedo con Igor Rakocevic, Andrea Pecile (creo que ha llegado su momento) y Marino Bazdaric (el más arriesgado de todos). Finalmente en el juego interior me quedo con Marcus Haislip (mientras no se sale hace valoraciones aceptables) y con Dejan Milojevic (confío que vuelva a ser el del año pasado).

Cuanto más lejos, mejor

Hay otro grupo de jugadores al que catalogaría de la siguiente forma: mejor tenerlos lo más lejos posible de nuestros equipos en las próximas semanas. Me abstengo de citar casos evidentes, sino no acabaría nunca. Por ejemplo, no voy a citar a Blagota Sekulic. Hablo de jugadores comunes o apetecibles y que ahora mismo es mejor dejarlos tranquilitos. En la posición de base seria conveniente desprendernos de Ricky Rubio esta semana. Debe hacer mucho para subir y si al final reaparece Rudy Fernández, su protagonismo bajará. Otro caso con el que es mejor no arriesgar es el de Jaka Lakovic. Esta semana es probable que suba y que en la próxima se estabilice en un punto que deba hacer 24 para mantenerse. A estas alturas, fichar un jugador para venderlo la siguiente no creo que sea la mejor opción.

Por lo que se refiere a los aleros, no me la jugaría ni con Rudy (si al final reaparece) ya que tiene un altísimo riesgo de bajada espectacular de precio (¿os llega para vuestro equipo de Bancarrota?) ni con Carlos Jiménez que empezó muy bien, pero que con la reaparición de Jiri Welsh creo que deberá encontrar de nuevo su sitio en Unicaja. Entonces se le podrá volver a fichar.

Por lo que hace referencia a los pívots destaco tres nombres. Jordi Trias juega en el AXA FC Barcelona y con un precio ya estable (bastante caro por cierto), unido a que Dusko es su entrenador, no me ofrece garantía de seguridad alguna. También nombrar a Felipe Reyes, que será el hombre ideal a incluir en el grupo de los Planinic, Rako, Pecile, etc. cuando acabe de bajar y estabilice su precio. Finalmente citar a Juanpi Gutiérrez, al que se le está acabando la subida de precio y que además verá como juega menos minutos y con menos responsabilidades tras la recuperación de Curtis Borchardt.

Mis apuestas personales

Y ya para acabar quería hacer referencia a mis apuestas particulares para esta sexta jornada dejando un poco de lado (solo un poco) el tema del Broker.

Javi Rodríguez: Juega contra el Grupo Capitol Valladolid, que flojea ante los bases rivales. Además el base del Ricoh está en un buen momento de forma y en principio nos debe dar algo de dinero.

Andrea Pecile: Empezó flojo, pero creo que esta jornada puede ser su punto de inflexión haciendo lo que hizo Jasen la semana pasada. Con la vuelta de Curtis creo que saldrá beneficiado y que se verá de nuevo al mejor Pecile. Juega en el campo del Real Madrid. Pero a mí, de vez en cuando, me gusta el riesgo.

Marcus Haislip: Debe explotar ya, sí o sí. Y ¿qué mejor ocasión que en casa frente al colista ViveMenorca que es el equipo que más sufre en el juego interior?

A modo de conclusión… un valor seguro, Mumbrú; un jugador que asegure una subida de precio durante semanas, Sonseca; una inversión a largo plazo, Milojevic; un jugador a seguir, Borchardt; un jugador al que no tener ahora, Ricky Rubio; un jugador para esta jornada, Javi Rodríguez; mi apuesta personal, Pecile.

Esto es todo por ahora, sólo me queda desearos suerte con los cambios y haceros una última recomendación. En los cambios de cada semana ir a por los valores seguros (no soy de los que les gusta arriesgar por norma), pero si alguna vez tenéis una intuición fuerte, hacerle caso, por ilógica que sea. Esto hace que el juego lo sintamos más nuestro y que sea todavía más emocionante.

Ale, a hacer los cambios y a darle al F5. Suerte.

Albert Secall (Ktalli)
Experto del SuperManager ACB.COM