Pasada la primera parada de fechas navideñas, el SuperManager acb no nos va a dar mucha tregua. La jornada 16 se presenta con 5 cambios disponibles para todos los equipos de cara a volver a reintroducir a los jugadores de los equipos que no computaron la semana pasada: Baskonia, Barça, Zunder Palencia y BAXI Manresa. Además, estando ya a solo dos jornadas del corte por la Copa del Rey, los equipos que están compitiendo por estar entre los 8 mejores o por ser cabezas de serie serán particularmente interesantes para esta jornada y la próxima.
Aunque también habrá que tener en consideración otras cuestiones. Por ejemplo, que la jornada en vez de ser la clásica de fin de semana arrancará el miércoles 27 y se extenderá hasta el próximo 31 de diciembre al mediodía cuando se dispute el Real Madrid vs Valencia Basket. Esto significa, por ejemplo, que estaremos viendo los partidos de Euroliga de Baskonia, Real Madrid o Valencia Basket antes de que nos computen en el SuperManager acb, algo siempre arriesgado de cara a que alguna lesión o cuestión nos pueda impedir cambiar a esos jugadores o que nos sumen de forma habitual. Y el propio 26 en el que este análisis verá la luz habrá equipos como Dreamland Gran Canaria o Joventut Badalona jugando Eurocup. No pasará con el Barça que abre la jornada frente al Unicaja Málaga pero sí con los demás. Veremos si acaba siendo una situación que nos afecte o no.
Bases
Trae Bell-Haynes pasa en la actualidad por ser el base más seguro del juego y tiene ahora por delante dos partidos seguidos en casa para mantener dicho status. Después de una primera parte gris por su parte (y del Casademont Zaragoza en general), los maños acabaron llevándose el bonus de una cancha complicada, incluso sumándose a la lucha por la Copa del Rey si son capaces de vencer los dos partidos que tienen por delante en casa con los que cerrarán la primera vuelta. El Casademont Zaragoza no se ha movido en el mercado para buscar otro base por lo que Bell-Haynes, teniendo MoraBanc Andorra y Bàsquet Girona de forma consecutiva en casa seguirá luciendo como una de las mejores alternativas. De hecho, incluso esta misma semana todavía subiría el máximo si alcanzase los 28, pero a partir de hacer 0 ya subirá algo de precio. El bróker no es la preocupación de hace unas semanas pero hasta eso luce ahora mismo favorable para el canadiense.
La otra cuestión en este partido será: ¿Qué versión de Jean Montero nos vamos a encontrar ante el Casademont Zaragoza? Viniendo de 4 exhibiciones seguidas y jugando en casa ante sus exs parecía la alternativa más fiable frente al Dreamland Gran Canaria y no consiguió responder a las expectativas. Lo bueno que tiene Montero si consigue cumplir o volver a sus números frente al Casademont Zaragoza es que luego encadenará dos partidos seguidos en casa ante UCAM Murcia y Surne Bilbao Basket, dos rivales a los que podría hacer daño especialmente si el MoraBanc Andorra es capaz de recuperar el nivel de juego de las semanas anteriores tras ser vapuleado por los canarios. Ahora mismo los maños están en un nivel de forma bastante elevado y tendrían el bonus favorable, pero para que el MoraBanc Andorra pueda aspirar a rascar dicho bonus necesitan la mejor versión de Montero.
Si se decide prescindir de alguno de los anteriores, al margen de la opción de llevar una bandera que tan bien funcionó la pasada y de la que hablaremos luego, hay alternativas interesantes aunque ninguna muy obvia para cerrar esta posición. Sobre el papel el que mejor pintaba viendo su calendario era Facundo Campazzo que esta semana recibe al Valencia Basket después de haber visitado al Joventut pero el argentino viene de no jugar, hacer un 3, un 12, volver a no jugar y hacer otro 9+ sin haber pasado en ninguno de los partidos de 20 minutos y con Carlos Alocén luciendo bastante bien en sus minutos de juego (y eso con Sergio Rodríguez de baja algunas semanas). Si el partido es exigente como debería en duelo con Chris Jones eso debería ser favorable para Campazzo que luego tiene Baskonia pero quizá debemos acostumbrarnos a que el argentino no tenga esos minutos necesarios para ser un pilar en el SuperManager acb como lo fue en otros momentos de la temporada. O al menos hasta que haya alguna lesión o circunstancia que le favorezca.
Las circunstancias, por ejemplo, al que sí favorecen es a Andrés Feliz. El dominicano se quedó la semana pasada en un 5 frente al Real Madrid y no tuvo una jornada demasiado favorable pero el Joventut Badalona ha perdido por lesión a Guillem Vives y ahora se va a quedar sin Kenny Chery que no venía contando en la rotación y que acaba contrato (aunque sí jugó ante la ausencia de Vives). Eso deja a Feliz como el único base por el momento antes de tener que visitar al BAXI Manresa y al Lenovo Tenerife en las dos próximas fechas. Los de Badalona tienen difícil colarse en la Copa del Rey por su average pero sus únicas opciones pasan casi sí o sí por ganar los dos encuentros lejos de su cancha. Sería de esperar que Feliz, a veces algo irregular en su rendimiento al menos desde la lesión, tenga que ser importante y le veamos de forma habitual en los 28-30 minutos que ya venía dando anteriormente. Supongo que Pau Ribas será el que ejercerá de base en los minutos que él no esté, favoreciendo algo a Andrews de paso. Con otro calendario creo que Feliz tendría muchas papeletas para entrar, en este con dos partidos complicados fuera de casa creo que solo le metería si se apuestan por victorias verdinegras de cara a la Copa.
Uno de los partidos que creo que serán especialmente interesantes en clave SuperManager acb será el Covirán Granada vs Lenovo Tenerife. En los bases el duelo entre Lluis Costa y Marcelinho Huertas prometía emociones fuertes aunque habrá que ver si el base de los granadinos puede estar después de las molestias que no le impidieron estar ante el Zunder Palencia pero que sí le hicieron perderse la victoria ante el Valencia Basket. Costa sería una gran solución en el apartado de las banderitas para liberar uno de los cupos del resto de posiciones, pero será una incógnita. ¿Mejora esto a Marcelinho Huertas? No necesariamente viendo cómo está rindiendo Rousselle. Marcelinho debería ser importante en una situación similar a la de Feliz, sobre todo si se piensa en victoria de los tinerfeños porque ya pudimos ver la semana pasada como una derrota suele hacer bajar las valoraciones de la mayoría de los implicados en dicho equipo. Cierran la primera vuelta en casa con un partido que puede ser decisivo ante el Joventut aunque tampoco tengo en ellos una enorme confianza después de su pinchazo de la pasada semana.
¿Por dónde pasan entonces las opciones nacionales? La semana pasada hay que destacar que la mayoría de ellas funcionaron bastante bien y podrían tener continuidad. Alberto Díaz, por ejemplo, lleva 7 de las últimas 8 jornadas haciendo nacional, una barbaridad para un jugador de su perfil por mucho que esta semana se mida al Barça. Pantzar venía de varios pinchazos pero se enfrenta al Zunder Palencia, eso juega algo a su favor. Bassas cumplió aunque algo por debajo de los anteriores y recibe al Río Breogán y quizá el que me genera algunas dudas más es Ludde Hakanson. No lo digo como que sea el que menos me gusta, simplemente porque saliendo de la lesión y jugando solo 14 minutos ante Unicaja a pesar de lo mal que estuvo el UCAM Murcia en general se me quedó algo corto como para tener plena confianza en él. También creo que tengo cierta desconfianza en él fuera de casa habiendo solo despuntado después de la jornada 1 ante Zunder Palencia, pero puede funcionar visitando al Monbus Obradoiro con los murcianos luchando todavía por tratar de ser cabezas de serie.
En el resto de opciones sigue habiendo jugadores para rascar y alternativas que pueden funcionar bien, especialmente en dos encuentros. Me cuesta un poco más destacar entre un Kendrick Perry que está siendo bastante regular aunque sin las explosiones de valoración de la temporada pasada y los bases del Barça, que a nivel de SuperManager acb no están dando demasiado esta campaña. Es el típico partido en el que Laprovittola podría ser un factor para buscar el pico, quizá mejor opción que Jokubaitis o que Satoransky fuera de casa pero no están siguiendo un patrón demasiado claro. Luego estaría el Bàsquet Girona vs Baskonia con los vitorianos jugándose la Copa del Rey con Markus Howard y Codi Miller-McIntyre siendo muy importantes como parte de la rotación y sin olvidarnos de Iroegbu en los gerundenses. Seguro que alguno de ellos está entre los bases más valorados de la jornada, aunque también son los más irregulares y/o dependientes del acierto exterior.
Los recursos en ataque de Kendrick Perry estarán próximamente en los mejores restaurantes... son 𝙥𝙪𝙧𝙖 𝙙𝙚𝙡𝙞𝙘𝙖𝙩𝙚𝙨𝙨𝙚𝙣 🍽️
— Liga Endesa (@ACBCOM) December 25, 2023
1⃣5⃣ puntos 🆚 @UCAMMurcia#LigaEndesa | @kendrick3perry #ListosParaRomperla | @unicajaCB pic.twitter.com/eZai149Xn3
Aleros
En los exteriores la jornada parecía ya bastante clara desde la semana pasada en ciertos aspectos y, por si acaso, algunos se confirmaron de nuevo como imprescindibles en los equipos. Ese fue el caso de Nico Brussino que en casa iba a volver a ser un fijo jugándose la Copa del Rey en casa y, por si acaso, se volvió a salir en Andorra con un gran despliegue de acierto exterior ante los andorranos. En casa ante el Río Breogán no se me ocurren muchas pegas que ponerle, incluso más favorable todavía con la baja de Justin Anderson en los lucenses, y si bien la semana que viene teniendo que visitar al Valencia Basket puede ser algo más cuestionable tampoco es que los taronjas estén siendo últimamente los más fiables en la Fonteta como para pensar en que tenga que salir sí o sí. Su calendario ahí sí que es algo más cuestionable con las salidas ante Valencia y Unicaja, aunque es algo que tampoco debería ser una de las cuestiones principales en esta jornada como para no incorporarle/mantenerle teniendo 5 cambios disponibles.
A veces pienso que el término 𝙢𝙚𝙩𝙚𝙥𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙥𝙧𝙤𝙛𝙚𝙨𝙞𝙤́𝙣 se creo exclusivamente para NICO BRUSSINO 👿
— Liga Endesa (@ACBCOM) December 25, 2023
Su exhibición ofensiva con Dreamland @GranCanariaCB frente a @morabancandorra:
2⃣7⃣ puntos
6⃣ triples#LigaEndesa | @nicoobrussino #ListosParaRomperla pic.twitter.com/n8IF7oc3kb
El que solo necesitó jugar dos cuartos para confirmarse como el nacional más en forma del juego fue Mario Hezonja. El croata se marchó descalificado del partido ante el Joventut en el descanso pero tuvo tiempo antes de hacerse un 20 de valoración (que luego restó con la técnica y demás). La única cuestión que puede hacernos dudar con Hezonja es el tema descansos que hace tiempo que no le toca, pero con Gabriel Deck arrastrando molestias que la semana pasada le impidieron estar en ninguno de los partidos y teniendo a un rival de Euroliga el próximo domingo tampoco parece ser la principal preocupación ni esta ni la próxima jornada (en Vitoria ante Baskonia). Evidentemente la preocupación no es 0, pero es algo menor vamos a decir. También hay que tener en cuenta que el Real Madrid cerrará ambas semanas la jornada, es decir, si piensas que Hezonja va a descansar o no jugar en alguno de estos encuentros tenlo en consideración para intentar venderle con anterioridad. O solo podrás hacerlo por jugadores de su mismo partido.
En ese mismo Real Madrid vs Valencia Basket el que normalmente suele tener a los taronjas en el punto de mira es Dzanan Musa. El bosnio brilló la pasada semana en Euroliga y estuvo muy incisivo también frente al Joventut a pesar de no acudir a la línea del tiro libre, algo que normalmente le hace producir bastantes buenas valoraciones. Recordemos la racha de Musa ante el Valencia Basket: con el Río Breogán les hizo 44 y 47 de valoración y el año pasado en Liga Endesa también les hizo un 22. Sí que es cierto que esa fijación se ha visto truncada en Euroliga esta misma temporada cuando solo les hizo un 13+ en la Fonteta pero con su racha de valoración en la competición doméstica no suena mal. El otro alero que está en un nivel de forma bastante potente y que ha pasado un calendario algo complejo ha sido Joe Thomasson que está jugando por encima de los 35 minutos últimamente y cumplió ante Unicaja y Valencia Basket. Ahora recibirá en casa al Lenovo Tenerife, visita al Río Breogán y recibe al Monbus Obradoiro. El calendario de los granadinos no parece malo para un jugador con el peso que tiene Thomasson en los de Pablo Pin. Hay opciones notables al margen de las banderitas que siempre se acumulan en esta posición.
Ahora vayamos con las banderitas. Se pueden formar equipos con solo un nacional en la línea exterior aunque lo más habitual sea encontrar equipos con 2 (incluso 3) banderitas por fuera. El que regresa esta jornada tras una semana de descanso es Tadas Sedekerskis que venía de algunas puntuaciones a la baja y que en Euroliga en los dos últimos compromisos ha ganado algo de confianza y minutos dentro de la rotación del Baskonia. Ha sido importante porque de haber pinchado dos veces más mi forma de escribir estas líneas sería bastante diferente. Los vitorianos se juegan la Copa del Rey en Girona y en el duelo con Yves Pons en el 4 o Sergi Martínez en el 3 creo que Sedekerskis debería seguir siendo de los importantes para Ivanovic y el Baskonia. Igual en Euroliga viendo los minutos u otras cuestiones se puede cambiar algo de opinión aunque en líneas generales parece seguir siendo de lo más fiable en los nacionales. Eso sí, el discurso ha cambiado con hace unas semanas cuando ir con Tadas parecía algo obligado. Y la semana que viene tiene Real Madrid.
El otro alero nacional que gana en opciones de cara a esta jornada y posteriores es Santi Yusta. La visita al Lenovo Tenerife no pintaba demasiado bien y acabó haciendo un 6+ que más o menos era lo esperado viendo su dinámica de jornadas anteriores fuera de casa y demás, pero lo importante con Yusta venía con los dos partidos seguidos en casa que afronta ahora y donde ha brillado en momentos anteriores de la temporada. Se ha metido en el número de minutos de antes de la lesión y, eso sí, necesita más implicación en ataque de la que ha demostrado en los dos últimos encuentros al margen del tiro exterior. Está claro que este Casademont Zaragoza gira ahora alrededor de Bell-Haynes y Watt con los destellos de Mark Smith y si Yusta es el cuarto espada del equipo no va a tener tan sencillo mantenerse entre los nacionales más deseados. Estas dos jornadas van a ser importantes en ese aspecto también de cara al futuro de su status en el SuperManager acb.
La otra gran alternativa nacional que se presenta por su rendimiento en las últimas jornadas es Sergi Quintela. Venía de dos partidos a un gran nivel y en el derbi gallego se fue hasta los 27 de valoración siendo el único nacional exterior al margen de Hezonja que realmente funcionó la pasada semana entre los más habituales. El problema para Quintela es el partido en casa del Dreamland Gran Canaria y con la reincorporación de Sergi García a la rotación de base pero su nivel de las semanas pasadas ha demostrado que se le puede tener en consideración dentro de las banderitas. Ya por debajo quedarían opciones como Jaime Fernández que después de un gran pico ha dejado dos pinchazos seguidos (a nadie sorprendería que ahora volviese a despuntar cuando será muy vendido), las alternativas del Unicaja Málaga como Djedovic y veremos cómo de motivado está Darío Brizuela que sigue dando bróker y regresará al Martín Carpena. Chumi Ortega tampoco tiene un mal encuentro.
Otro partido para pescar entre los aleros puede ser el Monbus Obradoiro vs UCAM Murcia. Thomas Scrubb ha cumplido bastante bien en los dos últimos encuentros y ahora tendrá un duro emparejamiento con Kurucs y compañía pero de esos partidos en casa que parecen complicados y en los que usualmente acaba dando un buen rendimiento. Y luego estará el duelo de anotadores entre Jordan Howard y Dylan Ennis. El escolta del UCAM Murcia fue una de las decepciones de la pasada jornada quedándose en un 0 frente al Unicaja Málaga viniendo de 10 jornadas consecutivas en las que no había bajado de la decena. Sabiendo cómo se las gastan los malagueños no me sorprendería que Ennis vuelva a sus números y que pueda encadenar buenos partidos visto su calendario posterior, aunque hay que tener en cuenta que el UCAM Murcia tiene ahora 4 de sus 5 próximos partidos fuera de casa y el único que juegan como local es ante el Real Madrid. Ahí sale algo perjudicado en comparación con otras alternativas para el medio plazo.
El baloncesto de JORDAN HOWARD debería salir en toooooodos los libros de 𝙢𝙖𝙜𝙞𝙖 🪄@JordaniHoward, clave en la victoria de Monbus @OBRADOIROCAB en el derbi gallego:
— Liga Endesa (@ACBCOM) December 24, 2023
1⃣8⃣ puntos
1⃣8⃣ valoración#LigaEndesa #ListosParaRomperla pic.twitter.com/niDNTcVrxD
Del resto, la verdad es que con tan poco espacio entre partidos, tampoco veo nada que llame especialmente la atención. Para pescar picos se me ocurren varias opciones posibles: una tratar de meterse en el juego exterior del BAXI Manresa vs Joventut Badalona tratando de tirar de Brancou Badio, Andrew Andrews o Pep Busquets y acertar entre ellos o ya apostar por un Adam Smith visitando al Zunder Palencia. De hecho la semana pasada se vio un partido notable por parte de Alex Renfroe que no he mencionado en los bases y que me sorprendió bastante visto lo visto hasta el momento por su parte en la temporada. Kameron Taylor vuelve a no estar en mala dinámica pero juega ante el Barça, Justin Anderson debutando en Valencia seguramente no pinte a ser la mejor alternativa y de paso borra la opción Arostegui (los tiros libres…).
Pívots
En los interiores la verdad es que tenemos un panorama bastante movidito entre los jugadores que no pudimos llevar la semana pasada, los que funcionaron muy bien, las banderitas… que, de paso, ha dejado una posición bastante cambiante si metemos también en la ecuación la falta de un Birgander que durante la primera parte de la jornada fue el más fijo de todos. Estamos ahora en un momento de bastante cambio, la verdad.
Lo que no cambia, en un momento de bastante necesidad de banderas, es que Edy Tavares siga siendo una de las banderitas más recomendables. Cumplió con un 13+ en la visita al Joventut Badalona en la que llegó a estar en 15 y se terminó quedando algo corto al final pero su valoración, en comparación con otras alternativas, acabó siendo de las que no molestaron. Esta jornada ante el Valencia Basket, pese a que el partido sea en casa y de que esté Poirier, no debería hacernos temer más de la cuenta mientras Yabusele esté de baja. Es más, Brandon Davies ya consiguió en Euroliga hacer bastante daño a la defensa blanca con aquel primer cuarto estelar y eso seguramente hará que Chus Mateo no acabe dando mucho descanso a sus jugadores interiores. A Davies no se le ha dado mal el Real Madrid en el pasado con el Barça y el Zalgiris… en los partidos importantes, porque en los que han computado en el SuperManager acb solo ha pasado una vez de 10. Está en un momento de forma bastante importante y creo que cumplirá pero seguramente haya mejores alternativas.
Entre las cuestiones más relevantes y más abiertas para esta jornada colocaría a Willy Hernangómez. Su 6 frente al BAXI Manresa no computó pero me preocupa más que en Euroliga haya vuelto de nuevo a jugar 14 y 10 minutos de juego por sus problemas defensivos. No tengo dudas con su productividad. El Unicaja Málaga ha demostrado ser un equipo con ciertos problemas para defender la posición de 5 ante la ausencia de Augusto Lima (que va entrando en la rotación pero tiene mucho trabajo todavía por delante) pero también es un equipo que sabe atacar bien los puntos débiles del rival… y cuando esté Willy seguramente vayan a tratar de hacer daño ahí. ¿Cuántos minutos tendrá si en defensa vuelve a sufrir o cuánto tiempo querrá Grimau no tener a Jan Vesely en pista? Como apuesta para el medio plazo pinta algo mejor porque la semana que viene en casa ante el Monbus Obradoiro será un escenario bastante más favorable. El tema está en ver qué versión veremos ante los malagueños.
El que ha salido más reforzado de la pasada jornada y apunta a ser uno de los más llevados entre los interiores esta jornada es Ethan Happ. El pívot del Dreamland Gran Canaria destrozó al MoraBanc Andorra con un contundente 32+ en apenas 20 minutos de juego en el que fue su cuarto partido seguido con 17 o más de valoración y el tercero de los últimos cuatro con 25 o más de valoración. Si a todo esto le sumamos que el encuentro es en casa, que se juegan asegurar su billete para la Copa del Rey (incluso pelear por ser cabeza de serie) y que juega ante sus exs del Río Breogán se junta un cóctel bastante favorable para que Happ sea una de las prioridades en los interiores. Es cierto que luego, como ya hemos comentado antes con Brussino, tiene dos desplazamientos seguidos complicados ante Valencia Basket y Unicaja Málaga y llevar a dos del Dreamland Gran Canaria puede dejar algunos cambios hipotecados, pero eso ya dependerá de qué se planee hacer con estos jugadores de cara al medio plazo. Viendo su momento de forma puede ser dejar pasar un pico más que interesante.
Si seguimos con los que se están jugando mucho en estas jornadas pues el nombre de Chima Moneke y el Baskonia también tiene que aparecer entre ellos. Moneke tuvo el pinchazo en el Palau pero las valoraciones que rodean ese encuentro son temibles: 27+, 35+, 21, 24+ y el 42+ frente al Zunder Palencia que no computó. Además, recientemente hemos visto a algunos jugadores interiores hacer bastante daño la defensa del Bàsquet Girona por lo que no suena como una mala alternativa a pesar de que en los últimos encuentros de Euroliga haya valorado 6 y 12 por la rotación que está teniendo con Sedekerskis en el puesto de ala-pívot. ¿Terminaremos viendo a Tadas y Moneke juntos más minutos en el futuro próximo como 3 y 4 o es algo que ya pasó a la historia? Que ambos puedan ser importantes para el SuperManager acb depende de ello. Bueno, volviendo a Moneke, esta semana debería hacerlo bien y el tema estaría más en la semana que viene recibiendo al Real Madrid. En Euroliga en el estreno de la temporada les hizo un 22.
Happ y Moneke tienen malos partidos la próxima. ¿Qué alternativas podemos fichar para el medio plazo? Pues, sorpresa, otra vez un jugador del Casademont Zaragoza. Mitchell Watt ganó con contundencia el duelo frente a Giorgi Shermadini la pasada semana en Tenerife y con un 27+ fue el más destacado de los maños en la jornada. Ahora recibe en casa a un MoraBanc Andorra que viene de sufrir bastante con un Happ que se llevó el duelo particular frente a Marin Maric y la semana siguiente recibe al Bàsquet Girona. Dos partidos seguidos en casa y ante dos rivales con problemas entre los interiores que deberían pintar bien para él vistos sus números desde la salida de Okafor: 19+, 21+, 16+ y 27+ con 4 triunfos consecutivos. No está jugando minutadas porque Kravic también está teniendo un buen desempeño en la rotación interior aunque está cumpliendo bastante bien con las exigencias y el rol que le está poniendo por delante Porfirio Fisac.
Entre los que están en la lucha por la Copa del Rey también quiero destacar un par de nombres. El primero de ellos es el de Giorgi Shermadini, una de las decepciones de la pasada jornada con el Lenovo Tenerife. Después de sus buenos partidos fuera de casa, como local y ante el Casademont Zaragoza esperaba un mayor desempeño por su parte. Incluso Txus Vidorreta tuvo palabras de crítica para la actuación del georgiano en rueda de prensa. Ahora, como nos pasó ante el Monbus Obradoiro hace unas semanas, correremos a venderlo pensando que fuera de casa no es tan fiable y hará la valoración que esperábamos la semana pasada, como si lo viésemos. No lo tendrá fácil ante Cristiano Felicio y compañía pero si el Lenovo Tenerife no gana en Granada se despedirá de la Copa del Rey al 99%. Parece difícil que un equipo con 8 se pueda meter entre los 8 mejores aunque matemáticamente sigue siendo posible.
El otro nombre es el de Devin Robinson. En la retina todavía tenemos su desacertado encuentro frente al Lenovo Tenerife anterior a ser cambio gratis en el que si no llega a ser por los tiros libres podría haber hecho una valoración realmente mala. Usualmente en casa suele ser fiable y esta jornada recibe al Joventut Badalona en un duelo directo por la Copa del Rey. Debería tener tiros y ser importante en su emparejamiento en la posición de ala-pívot con Ruzic y Brodziansky. Seguramente si antes del parón se hubiese hecho un 20, con lo que se juega BAXI Manresa y con el cierre de la primera vuelta frente al Surne Bilbao Basket ni tendríamos dudas con él, si hay algunas es porque las plazas de extras con Happ, Watt y Thomasson están bastante cotizadas y porque sus sensaciones aquel día frente al Lenovo Tenerife no fueron nada buenas. Pero me sorprendería que no cumpliese. Arrancará además la primera vuelta con un interesante duelo frente a Chima Moneke que regresará a Manresa.
Del resto de opciones todavía hay un par de opciones más por comentar (típica jornada en la que hay 5, 6, 7 pívots con buenos partidos). Artem Pustovyi apuntaba bastante alto en el derbi gallego pero las faltas en la segunda parte le impidieron irse a una valoración más alta, pero ojo esta semana con él recibiendo a un UCAM Murcia sin Birgander y en el que Todorovic todavía está jugando poco y con el ucraniano motivado jugando ante sus exs. Si se le llevaba se le puede mantener sin problemas, su dinámica de valoración no está siendo mala e incluso la semana pasada con esos problemas de faltas acabó cumpliendo. Otro destacado es Killeya-Jones frente al Zunder Palencia. La semana pasada sus minutos ya cayeron ante la reincorporación de Hlinason en la rotación pero entre los tiros libres y el 2/2 en triples consiguió sacar el partido adelante. Me sigue pareciendo algo más arriesgado que otras alternativas aunque ante el colista y luego teniendo BAXI Manresa cuidado que su calendario no es nada malo y puede ser una opción para sorprender en el SuperManager de Navidad. Será interesante seguir siguiendo de cerca cómo va evolucionando Ante Tomic que ya ante el Real Madrid empezó a subir sus valoraciones, algún pico por parte de Unicaja frente al Barça o incluso Shurna que ya destacó frente al MoraBanc Andorra jugando en casa ante Juan Fernández y el Río Breogán.