JUEGA AL RETO FINAL DEL SUPERMANAGER
La jornada 32 del SuperManager acb nos dejó puntuaciones intermedias. Fue una semana con accidentes y con picos no demasiado notables lo que hizo que con unos 170 puntos ya se pudiese escalar sin problemas puestos en la clasificación. Entramos ya en la última semana de la campaña con dos jornadas por disputarse.
Porque sí, la jornada 33 no se va a jugar en fin de semana como viene siendo habitual. El próximo jueves y viernes se jugará por la tarde y noche los partidos correspondientes a esta jornada y la jornada 34 que cerrará la temporada regular se disputará el domingo por la tarde a excepción de uno de los partidos ya sin nada en juego. Importante tener en cuenta como de costumbre los cambios a realizar, sobre todo contando con el poco tiempo entre partidos para realizar las sustituciones y no despistarnos con esa J33 empezando en jueves que puede terminar siendo muy relevante con muchas cuestiones en juego para muchos equipos (más que los que puede que se la jueguen en la última). Duelos claves en la parte alta entre equipos potentes y la siempre recurrente lucha por la permanencia si miramos hacia abajo.
Bases
Si no pasa nada extraño en estas dos próximas jornadas Jean Montero acabará el SuperManager acb como el exterior más caro del juego. Es el único jugador que no es pívot que está en las 7 cifras y la pasada jornada frente al Monbus Obradoiro anotando 22 puntos, valorando 19 y jugando 30 minutos demostró que no parece que vaya a soltar el pie del acelerador en esta recta final de la temporada. El MoraBanc Andorra sigue aspirando a subir algún lugar en la clasificación aunque sin la trascendencia de otras peleas como la ventaja de campo o la permanencia, pero el encuentro de la próxima jornada frente al Río Breogán tampoco parece de los más complicados. Sí que es cierto que los lucenses han sido una defensa de bases realmente buena durante la campaña aunque Montero ya ha demostrado no hacer mucho caso de esos elementos si tiene el día. Y cerrará ante Valencia Basket al que ya hizo daño en la Fonteta. ¿Opción prioritaria? Supongo que no, pero venta obligada tampoco me lo parece salvo que sea un cambio que se vaya a perder de no gastarlo.
El Baskonia perdió la pasada jornada una oportunidad de oro frente al Bàsquet Girona de poder entrar en puestos de playoffs aprovechando el tropiezo del BAXI Manresa. Sin embargo cayeron derrotados frente a los gerundenses y seguirán sin depender de sí mismos, no pudiendo permitirse fallar ante UCAM Murcia. Markus Howard volvió a ser de lo mejor de su equipo aunque su partido fue una montaña rusa. Se fue en 15 al descanso después de empezar el partido con 3 de 3 en triples, fue restando progresivamente durante la segunda parte y dio un empujón en los últimos 4 minutos de partido haciendo 12 de valoración. Puro Howard. Si se apuesta por victoria del Baskonia seguramente muchos de los puntos pasen por sus manos y se puede apostar por él pensando en rascar un pico alto esta jornada y luego ya ver qué hacer con él en el Wizink Center dependiendo también de lo que se juegue el Real Madrid. ¿Si no se ve al Baskonia en playoffs? Entonces es una apuesta de riesgo alto y con calendario algo comprometido. Se podrían rascar mejores opciones o mejores configuraciones.
💥 Cada día lo tengo más claro...
— Liga Endesa (@ACBCOM) May 5, 2024
𝙀𝙡 𝙗𝙖𝙡𝙤𝙣𝙘𝙚𝙨𝙩𝙤 𝙨𝙚 𝙞𝙣𝙫𝙚𝙣𝙩𝙤́ 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙦𝙪𝙚, 𝙪𝙣 𝙙𝙞́𝙖, @markushoward11 𝙡𝙤 𝙟𝙪𝙜𝙖𝙧𝙖.
¡QUÉ ABSOLUTA LOCURA!
📺 @MovistarBasket | #Telefonica100#LigaEndesa | @Baskonia pic.twitter.com/bGNEoBakZx
El pasado fin de semana yo veía un pico más alto por parte de Howard que de Bell-Haynes y aunque el del Casademont Zaragoza también apretó de lo lindo en la recta final su partido fue más regular en la aportación hasta terminar en un 23+. Cierto es que los maños ya han sellado la permanencia y eso puede quitar cierta urgencia a su partido frente a un Covirán Granada o quitarle algunos minutos con respecto a los +30 que se ha jugado en más de una ocasión, pero en la despedida en casa y viniendo en un buen nivel de forma los últimos 7 días no se me antoja una mala apuesta. Incluso el partido en Girona para acabar no sería muy descabellado como apuesta. Eso sí, si se buscan jugadores que se jueguen más en este mismo partido tenemos a Lluis Costa cuyo 6 contra el Real Madrid seguro que no gustó demasiado pero hacer esa valoración con un 0 de 8 en tiros de campo tiene un mérito bastante alto. Solo hay que ver el -13 de Kramer en ese mismo partido… Costa tiene Zaragoza y acaba en casa contra Dreamland Gran Canaria, dos partidos de dificultad media y antes de la visita al Wizink Center venía de un par de 16s. Si repite y nos da un cupo no le veo muchas pegas.
Porque la semana en cuanto a nacionales en la dirección de juego tampoco va sobrada de apuestas. Melwin Pantzar apunta a seguir teniendo bastantes minutos y como Costa para su 2 de 11 salvó los muebles con un 10, pero se esperaba una valoración más elevada, no se juega nada, va a Manresa y visita al Barça. ¿Lo bueno? Que a la lista de bajas del Surne Bilbao Basket se ha sumado también Renfroe, no sé si puede ganarse una semana más. Era apuesta de una semana y no respondió, me hace dudar si se va a +30 minutos. Alberto Díaz fue el mejor de la semana pasada pero le toca ir al Palau donde se medirá con un Ricky Rubio que las últimas jornadas no está dando sus mejores valoraciones en clave SuperManager acb. Puede ser un partido realmente competido ese Barça vs Unicaja Málaga y para el juego es muy probable que no sea el mejor de los escenarios para ninguno de los que ahí compitan. Por jugar en casa y jugarse mucho también puede aparecer Sergi García entre las opciones aunque después de su -6 de la jornada 30 ha perdido cierto tirón y aunque haya hecho 11+ y 12+ las últimas dos jornadas lo ha hecho con 21 y 20 minutos respectivamente. Venía jugando bastante más en semanas anteriores y eso puede complicar su sitio en los equipos.
✍ Tyson CARTER viene como un 🛩 en las últimas fechas. Otra opción para diferenciarse en los bases del #SuperManagerACB
— SuperManager ACB (@SuperManagerACB) May 8, 2024
J27 1⃣8⃣
J28 1⃣3⃣,2⃣
J29 1⃣5⃣,6⃣
J30 2⃣8⃣,8⃣ 🔥
J31 1⃣4⃣
J32 3⃣1⃣,2⃣ 🔥pic.twitter.com/ZNLC1k9wb6
Dos de los bases que la pasada jornada no pintaba mal para ellos una vez que ya no tenían que preocuparse por la Euroliga y que, sin embargo, no funcionaron bien fueron Chris Jones y Facundo Campazzo. Precisamente ambos se enfrentan esta próxima jornada en la Fonteta en un partido tan relevante para unos como para otros: Valencia Basket buscando mantener la 4ª plaza a la que escaló la pasada semana y Campazzo tratando de que el Real Madrid mantenga el liderato que tiene desde la semana pasada. Jones va a Andorra y Campazzo recibirá al Baskonia, sobre el papel un buen partido para acabar la campaña, por lo que ambos pueden ser seguramente opciones que pasen algo por debajo del radar puestos los picos que pueden dar otros y que si tienen dos partidos buenos consecutivos puedan ayudar bastante a cumplir objetivos en esta recta final.
En este mismo paquete he dudado si incluir también a un Marcelinho Huertas que se va a encontrar con una papeleta interesante en la visita a la cancha del Joventut Badalona. El Lenovo Tenerife no encontró su juego frente al Río Breogán y perdió por el camino a un Giorgi Shermadini que según comentó Txus Vidorreta no jugará más esta temporada y deja bastante tocado a los tinerfeños. Si se encuentra ante un Joventut sin Andrés Feliz, ¿será capaz Marcelinho de mostrar su mejor versión sin poder conectar con su compañero más habitual a la hora de recibir las asistencias? Huertas ha demostrado ser un jugador muy regular, pero si se busca dar un golpe de efecto en estas dos últimas jornadas posiblemente no sea el que tenga mejor situación si las defensas tienen que preocuparse menos de las continuaciones y sí más en que el brasileño no tome sus clásicos lanzamientos desde la media distancia. Si se le permiten y les entran puede dar algún pico, pero pienso más en esa opción en la última jornada jugando en casa contra BAXI Manresa.
El resto de opciones ya elevan bastante el nivel de riesgo. No sé cómo llegarán Laprovittola, Satoransky y compañía a ese duelo frente al Unicaja Málaga después del quinto partido de Euroliga aunque alguno de ellos como ya vimos a Lapro el otro día podría dar algún pico interesante. En el Monbus Obradoiro vimos la última jornada como Dotson era capaz de anotar 22 puntos e irse a 24+ de valoración… viniendo de un -1. Ruleta a tope. También podría abrirse algún hueco Dani Pérez en un partido importante para el BAXI Manresa aunque en una racha de valoración muy poco positiva y… ¿Veremos el Miller-McIntyre de la Euroliga en la Liga Endesa antes de que acabe la liga regular? Frente al Bàsquet Girona en casa no pasó de un 3 en 20 minutos de juego. Esperaba bastante más con algo de tiempo de descanso y ya sin competición europea a la vista. Pena que su sobresaliente campaña en la Euroliga no nos haya traído algunos puntos más en el SuperManager acb.
Una exhibición de talento más.
— Liga Endesa (@ACBCOM) May 6, 2024
Nico Laprovittola con un ℒ𝒶𝓅𝓇𝑜𝓈𝒽𝑜𝓌 más 🪄
Con 2⃣9⃣ puntos, @nicolapro7 fue fundamental para que el @FCBbasket consiguiese la victoria contra @GranCanariaCB y el ser cabeza de serie en el #PlayoffLigaEndesa 💥#LigaEndesa | #Telefonica100 pic.twitter.com/MALDH7FDFY
Aleros
En los aleros si hay algo que no cambia con el paso de las jornadas es Tadas Sedekerskis. Si bien le costó un poco arrancar frente al Bàsquet Girona acabó con un más que notable 22 en casi 35 minutos de juego y estando una vez más en el equipo ideal de la jornada donde prácticamente se ha asegurado el primer puesto al término de la campaña. Con lo que se juegan ante UCAM Murcia no creo que haya muchos equipos que se quieran arriesgar con él, ya será otra cuestión qué hacer o cómo afrontar la última jornada en el Wizink Center dependiendo de lo que se jueguen unos u otros y de lo que se necesite remontar o no. Pero para la jornada 33 me parece que puede llevarse cómodamente la etiqueta de jugador más imprescindible de la jornada.
💥 𝙊𝙃 𝘾𝘼𝙋𝙄𝙏𝘼́𝙉, 𝙈𝙄 𝘾𝘼𝙋𝙄𝙏𝘼́𝙉
— Liga Endesa (@ACBCOM) May 5, 2024
¡Al RESCATE @tsedekerskis en unos aros que conoce mejor que la palma de su mano!
📺 @MovistarBasket | #Telefonica100 @Baskonia | #LigaEndesa pic.twitter.com/0MkXyuACSr
A partir de aquí la jornada es bastante abierta en los exteriores. El que salió bastante reforzado de la pasada jornada fue Nico Brussino que primero estando casi descartado y luego duda con pocas opciones de jugar terminó haciendo un 16 en el Palau que podría haber ido a más sin problemas de faltas personales que terminaron eliminándole antes de la prórroga. Tuvo más acierto anotador que en el pasado y si no se le vio tan brillante como en otras ocasiones yo lo achaco más al rival que al hecho de estar más o menos tocado. Esto le sitúa en una gran posición de cara a poder volver a ser uno de los exteriores más recomendables jugando en casa con su dinámica muy a favor y pensando incluso en que pueda firmar una buena valoración en la visita de la última semana a Granada. Sí, el Covirán Granada seguramente se juegue la vida en ese último compromiso pero seguramente los canarios necesiten también sumar en esa jornada 34 para escalar alguna posición o mantener aquella en la que lleguen al domingo 12. Así que el argentino para dos jornadas creo que puede ser de los que se queden sin problemas.
¿Qué versión tocará esta jornada por parte de Thomas Scrubb? Después de la exhibición en el Wizink Center se quedó en un 12+ frente al MoraBanc Andorra. Sí, vale, su equipo ganó. Sí, vale, jugó casi 37 minutos. ¿Pero tú no le pides que coja rebotes? Pues atrapó 11. Y aún con todo eso… el 14.4 sigue sabiendo a poco con lo que se juega su equipo y con hasta cuatro jugadores de su equipo valorando por encima. Howard y Dotson pusieron la anotación, Pustovyi estuvo sólido bajo los aros y Timma metió 6 triples. Ya está. Al que se lo quiera vender no le cuestionaré. Jugando en casa del colista ya descendido y necesitando ganar para salir de los puestos de descenso todo lo que no sea que ronde de nuevo los 37 minutos me sorprendería, luego habrá que ver si los puede aprovechar mejor en clave SuperManager acb o si hará de nuevo parte de ese trabajo sucio que deja vía libre para valorar a los demás. Y cerrará ante un Joventut Badalona que puede que no se juegue nada, por lo que podría ser opción a mantener si se apuesta por dejarle esta jornada.
No fue el más destacado pero otro de los que debería tener esta jornada marca en rojo es Brancou Badio. En negativo durante buena parte del partido frente al Casademont Zaragoza acabó remontando hasta un 7 aunque nos recordó a sus peores momentos de la temporada con los partidos fuera de casa. Ahora, con el BAXI Manresa todavía dependiendo de sí mismo para poder mantener la octava plaza para los playoffs, debería ser una de las referencias en el partido frente al Surne Bilbao Basket en casa para que pueda dar una valoración al alza incluso dentro de la competencia entre los exteriores. Me gusta algo menos para cerrar la campaña frente al Lenovo Tenerife pero creo que ese será más un problema a analizar la semana que viene. Para esta debería estar bastante arriba en la lista de prioridades viendo los problemas que pasaron los bilbaínos la pasada jornada con Jaylen Hands y contando con su buen rendimiento como local.
En condiciones normales tener un partido de Dzanan Musa contra el Valencia Basket le hubiese colocado en la parte alta de la lista, pero en el futuro más próximo no ha sido el caso. Musa ha valorado esta temporada 2 en la ida cuando los taronjas ya tenían a Justin Anderson que se hizo cargo de su defensa en Liga Endesa, 13 en la Fonteta y un 16 en el otro partido en el Wizink Center. Las dos últimas son valoraciones aceptables pero tienen poco que ver con los 40s de su época en el Río Breogán y alguna que otra exhibición ya en el Real Madrid. Y con lo que le está costando últimamente pasar de los 20 minutos supone un riesgo bastante más alto que de costumbre. En la misma línea se podría etiquetar a Mario Hezonja que se quedó en un 10+ y que sigue una dinámica de valoraciones que ni entusiasman ni nos horrorizan pero que le dan cierta cancha por la banderita. ¿Puede seguir siendo un cuarto alero aceptable? En la línea de otros, quizá a la misma altura de un Xabi López-Arostegui que la semana pasada funcionó bastante bien pero que ante el Real Madrid puede tener algunos problemas extra.
¿Por dónde pueden pasar otras opciones nacionales con las que completar nuestros cupos? La mejor opción, viniendo además de un buen partido en casa, apunta a ser Santi Yusta aunque ya con la salvación del Casademont Zaragoza en el bolsillo. Hizo un notable 19+ a pesar de dejarse algunos tiros libres por el camino y en casa siempre ha sido un jugador con capacidad para valorar de forma más que correcta. Incluso la semana siguiente cerrando la Liga Endesa en casa del Bàsquet Girona tampoco tendría el peor de los partidos pero asumiendo el riesgo de que juegue fuera de casa. Sergi Martínez pinchó la semana pasada con un 0, Djedovic hizo un 14+ pero va al Palau y Joel Parra no mantuvo el número de minutos ni la efectividad jugando en casa y frente al Unicaja Málaga no creo que vaya a mantener la misma cuota de minutos. Vamos, que similar a lo que ocurrió la semana pasada, las banderitas en los aleros vuelven a ser una de las posiciones donde menos me convencen los posibles cupos que puedan completar nuestros equipos.
Pues parece que Yusta (22,8) y López-Arostegui (21,6) eran las banderitas buenas en los aleros esta semana del #SuperManagerACB
— SuperManager ACB (@SuperManagerACB) May 5, 2024
¿Llevabas a uno, los dos o ninguno? 🥲
✋ Empiezo yo: cero pic.twitter.com/nwTsSw7vvD
¿Por dónde más se puede rascar en los aleros? Sigue habiendo algunas situaciones interesantes. Por ejemplo Dylan Ennis consiguió hacer un correcto 13 en la visita al Unicaja y viendo la de puntos que está recibiendo el Baskonia y que luego juega en casa contra Río Breogán no me parece para nada mala apuesta a dos jornadas para cerrar la campaña en los exteriores. Jerrick Harding sigue anotando con mucha productividad y habrá que ver si Kyle Guy puede mejorar lo visto la semana pasada tras el viaje a Estados Unidos en su regreso a Badalona. Sobre el papel creo que Guy debería ser el gran beneficiado de la baja de Shermadini si el juego del Lenovo Tenerife tiene que pasar a ser más para tiradores o individualidades, lo que contando con la baja de Jaime Fernández y veremos si llega Sasu Salin debería dejarle en un buen escenario aunque muy arriesgado viniendo de un 0. Kameron Taylor a la baja en el Palau, Howard, Hands, Deck… Más o menos los nombres habituales a la hora de arriesgar. No hay mucho que inventar llegados a este punto de la temporada.
Pívots
La noticia más relevante de cara a esta jornada del SuperManager acb entre los interiores es la baja para lo que resta de temporada de Giorgi Shermadini. Golpe al Lenovo Tenerife especialmente de cara a los playoffs y una baja muy relevante en el juego por la importancia que había tenido en los últimos meses. Quien sale especialmente reforzado por esta baja es el que iba a ser su rival esta jornada: Ante Tomic. El croata no mantuvo su racha de valoraciones frente al Valencia Basket pero volvió a estar muy activo en el rebote y con porcentajes bastante pobres fue capaz de hacerse un 15. Con su momento de forma y ante un Lenovo Tenerife sin Shermadini puede hacer mucho daño por dentro. Habrá que ver qué resistencia puede ponerle Fran Guerra y compañía, sobre todo presentando su banderita como una opción de riesgo para aquellos que quieran seguir confiando en un interior del Lenovo Tenerife. Guerra ya ha tenido partidos en el pasado con minutos en los que ha conseguido brillar pero el hecho de tener que medirse a un Tomic que viene sacando muchas faltas personales lo complica todo un poco. Al gusto del consumidor.
Lo que sí es muy posible que siga pasando esta jornada es que los pívots vuelvan a ser la posición donde se acumulen más banderitas con opciones de entrar en los equipos. No es solo una cuestión de que las que están estén valorando más o menos, también que el hecho de que Chima Moneke y Giorgi Shermadini estén lesionados y Simon Birgander no sea el de principio de temporada abre bastante el abanico a cumplimentar aquí los cupos si en el resto de posiciones se tiene claro. Con este escenario y después de ver a Brandon Davies perderse la pasada jornada todo nos hace apuntar una semana más a que Edy Tavares pueda ser uno de nuestros fijos entre los interiores. Superado su momento más delicado de valoraciones de la temporada ha hecho 23+, 14+, 15+ y 26+ y desde la 21/22, al menos en Liga Endesa, el Valencia Basket no se le ha dado nada mal: 15, 12+, 19+, 16+ y 29+. Cualquiera de esas valoraciones sería perfectamente aceptable para esta jornada y para proyectarse de cara al último partido de la temporada frente a Baskonia en el que tendremos que ver si el Real Madrid se juega el primer puesto o si ya lo tiene en su mano y Tavares puede ser uno de los peligrosos a la hora de poder descansar.
Donde quizá se puede complicar un poco más la cosa es a la hora de encontrar un segundo nacional ya que la jornada no fue muy positiva para las otras banderitas. Willy Hernangómez empezó bien en los minutos que tuvo de titular llegando a estar casi en dobles dígitos… y ahí se quedó el resto del partido, yendo a menos en minutos conforme el partido se puso más intenso. Sigo pensando que es el más fiable del resto de nacionales por jugar en el Palau donde siempre ha conseguido sacar los partidos adelante y ya que el Unicaja Málaga tiene algunos problemas en la defensa del 5, pero también podría depender de cómo se desarrolle el 5º partido contra Olympiacos por parte del Barça y el desgaste que pueda tener Jan Vesely. Y si el Barça asegura la tercera plaza y Grimau decide rotar en la última jornada frente al Surne Bilbao Basket también podría ser algo positivo sobre el papel para Willy pudiendo contar con más minutos y quizá menos intensidad en un partido en el que ninguno de los dos se juegue algo “gordo”.
Esperaba algo más la semana pasada por parte de Tyson Pérez frente al Monbus Obradoiro pero si sus minutos se van a quedar habitualmente por debajo de los 20 en esta recta final (entendible dados sus problemas físicos y el hecho de que MoraBanc Andorra ya no se esté jugando la permanencia) supongo que es algo que podemos esperar. En condiciones normales me parecería un partido bastante interesante para él jugando en la cancha del Río Breogán, si bien los lucenses están teniendo marcadores a la baja últimamente y cuesta que se produzcan en sus encuentros buenas valoraciones. Pero si se necesita una bandera, si encuentra algo más de acierto en el tiro libre, contribuye más en rebotes o juega algo más no se puede descartar como una de las opciones a poder tener un pico alto y marcar diferencias en los nacionales.
Eso sí, si se quiere buscar un pico arriesgado esta semana en los interiores creo que uno de los hombres más adecuados para ello es Marko Todorovic. Esperaba más por su parte frente al Unicaja Málaga pero se quedó en un 8 en apenas 19 minutos de juego… fallando 3 de los 4 tiros libres que falló. Si los hubiese metido sería un 14 en 19 minutos que para ser en el Carpena no me parecería para nada un mal resultado, viendo en parte cómo fue el marcador para los murcianos. Está claro que el perfil de Khem Birch no es el de Todorovic que viene de ser MVP, pero el Baskonia ya ha tenido algunos problemas durante la temporada con ciertos pívots que le han hecho mucho daño y si el marcador del partido se vuelve a ir al alza no sería descartable que Todorovic pudiese brillar si tiene uno de sus días. Baskonia es la defensa de pívots que más valoración concede a sus rivales en líneas generales y también en casa, lo que se le juntaría a Todorovic con un partido en la última jornada frente al Río Breogán que tampoco sonaría mal. Sobre el papel suena bien, luego tiene que encontrar la regularidad. Que desde que hiciese aquel monstruoso 39+ ante Covirán Granada no ha encadenado dos partidos seguidos buenos: 16+, 13+, 6+, 29, -3, 13+, 0, 19, -3 y 8.
Entre los nombres habituales en nuestros equipos el no nacional que pinta mejor para acompañar a Tomic es Ethan Happ. En el Palau volvió a sacar de la chistera su mejor versión haciendo 29 de valoración con uno de sus mejores días en el tiro libre (6/6), algo que infló bastante su valoración en comparación con otros encuentros. De hecho viene progresando mucho en ese aspecto, a ver si lo mantiene. Se medirá esta jornada un Khem Birch que viene de ser MVP y que ha mejorado notablemente la defensa interior del Bàsquet Girona si omitimos aquel 34+ que les hizo Tomic. Shermadini 11+ en la J28, Vesely en 25 minutos y sin Willy no pasó de un 5+ (Parker hizo 27), Hlinason 15 con Killeya en 7 y Costello un 7. ¿Qué versión veremos? Happ ha conseguido imponerse a la mayoría de las defensas en lo que va de temporada y tendría un buen escenario en la última jornada frente al Covirán Granada donde se pueden jugar escalar en el playoff y los granadinos la permanencia. Pero ya hemos visto a Happ no terminar de responder en ciertos escenarios, así que aunque me guste mucho para dos jornadas no es de los que garantiza dar tres picos consecutivos viniendo ya de un 29.
La jornada ofrece algunos otros interiores interesantes dependiendo del riesgo que se quiera asumir. Las bajas del Surne Bilbao Basket no están en la posiciones interiores pero siendo un partido en casa y con mucho en juego se podría esperar que Devin Robinson consiguiese reponerse del negativo en Zaragoza y marcar diferencias como local. Eso sí, recuerdo que en la ida aposté por él en este mismo partido jugándose estar en la Copa e hizo 6 de valoración. El duelo entre Anzejs Pasecniks y Artem Pustovyi también promete, aunque ya vimos la semana pasada que aún cumpliendo Pasecniks vio sus minutos tender a la baja. Ahí Pustovyi apunta a ser algo más seguro e incluso a poder ser mantenido frente al Joventut Badalona y Ante Tomic en la última jornada de la temporada (ya le hizo 19 en la ida). ¿Conseguirá Costello responder tras el pinchazo frente al Bàsquet Girona con problemas de faltas y poco acierto desde la larga distancia? ¿Seguirá Ojeleye infalible en los partidos en casa o será el foco de la atención defensiva del Real Madrid con Hezonja, Deck y compañía? En la ida no pasó de un 6 pero ahora viene jugando más minutos y teniendo más tiros. Alguna sorpresa podría salir del Casademont Zaragoza – Covirán Granada o Río Breogán vs MoraBanc Andorra pero básicamente en eso se reduce la jornada.