Madrid, 1 may. 2008 (EFE).- El TAU Cerámica suma en Madrid la cuarta temporada consecutiva en busca del centro de la máxima competición continental, que le ha vuelto a emparejar con el gran favorito al título, el CSKA Moscú ruso, actual subcampeón y ganador de la Euroliga 2006.
El TAU representa al baloncesto que con mayor frecuencia y número de equipos ha alcanzado la Final entre Cuatro, que no es otro que el español, con veinte presencias repartidas entre el FC Barcelona -nueve-, el Real Madrid -tres-, el DKV Joventut -dos-, el MMT Estudiantes -una-, el Unicaja -una- y el propio TAU -cuatro-.
El balance de enfrentamientos entre el cuadro vitoriano y el histórico club ruso, que esta campaña cumple 85 años, arroja un claro 8-3 a favor de los rusos, que ya se han medido esta campaña dos veces a los alaveses con sendos triunfos para las huestes del italiano Ettore Messina, el único de los cuatro técnicos participantes que sabe lo que es levantar un título.
El CSKA y el TAU compartieron grupo en la primera fase. Los rusos ganaron en el Fernando Buesa Arena por 76-85 con veintitrés puntos del estadounidense Trajan Langdon, otros tantos del danés David Andersen y doce del también norteamericano Marcus Goree. El croata Zoran Planinic anotó quince y Pablo Prigioni catorce.
En Moscú también ganó el club nacido en las entrañas del antiguo ejército soviétic (70-62). Los moscovitas contaron con diecinueve tantos del ruso-estadounidense John Robert Holden y trece, de nuevo, de Trajan Langdon y salieron vencedores pese a los veintiún tantos del hispano-brasileño Tiago Splitter.
El partido supone el regreso de Holden al Palacio de los Deportes después del triunfo de la selección rusa en el Europeo 2007. El base convirtió la canasta que dio la victoria a Rusia por dos puntos sobre España.
Holden disputar la octava fase final de la Euroliga de toda su carrera. Está al frente del juego del equipo que parte como favorito número uno en todos los pronósticos. En la Final entre Cuatro de 2005, en Moscú, donde actuaba como local, el TAU Cerámica apartó del partido por el título al conjunto entonces entrenado por el serbio Dusan Ivkovic (78-85).
El lituano Arvydas Macijauskas -veintitrés puntos-, José Manuel Calderón -trece- y el húngaro Kornel David -once-. Un año después, ya con Ettore Messina en el banco, el CSKA ganó el título en Praga. Se impuso al Maccabi Tel Aviv por 73-68.
El conjunto ex soviético cuenta con jugadores altamente experimentados. Holden suma la octava Final entre Cuatro, pero el griego Theodoros Papalukas acumula seis, Trajan Langdon cuatro, Victor Khryapa otras cuatro y el lituano Ramunas Siskauskas dos.
Siskauskas ganó la Euroliga de la pasada campaña con el Panathinaikos heleno, que se impuso por 93-91 a los rusos en un excelente partido en la cancha del Pabellón Olímpico de Atenas, feudo del serbio Zeljko Obradovic y sus hombres, que esta temporada han sido eliminados en la segunda fase del torneo. El alero juega ahora de rojo y aspira a repetir triunfo en las filas de la formación moscovita.
El CSKA cuenta con la plantilla más pujante de Europam pero, al mismo tiempo, con el técnico más deseado del continente. Messina presenta seis ligas con tres equipos diferentes, tres Euroligas -la primera con el Kinder Bolonia italiano en la serie final de la primera edición del torneo, al mejor de cinco encuentros, ante el
TAU-, una Recopa y otras victorias también al frente de la selección italiana.
Esta es la tercera temporada de Messina en el CSKA Moscú. Ahora bien, hay muchos equipos interesados en darle la batuta a partir de la próxima temporada. De momento, el TAU, que mantiene un núcleo de tres jugadores -Prigioni, Splitter y Sergi Vidal- que han estado en todas las Finales entre Cuatro por las que ha pasado desde 2005 (Moscú 2005, Praga 2007, Atenas 2007 y Madrid 2008). En Madrid juegan prácticamente como locales. El TAU, con toda seguridad, intenterá romper los pronósticos. Así se ha hecho grande el club vitoriano.
Siskauskas: "Ha sido difícil llegar hasta aquí"
El alero lituano del CSKA Moscú ruso Ramunas Siskauskas, que la pasada temporada se proclamó campeón de la Euroliga con el Panathinaikos griego frente a su actual conjunto en Atenas, fue decisivo para materializar la presencia de los moscovitas en esta nueva Final a Cuatro durante los cuartos de final y, además, puede ser el primer jugador que gana el título con dos equipos distintos en la campaña del debut con nueva camiseta.
"Llegar hasta aquí ha sido muy difícil. Perdimos el primer partido de cuartos de final -en casa ante el Olympiacos griego (74-76)- y eso lo complicó aún más. Creímos en nosotros y en nuestras opciones de superar la eliminatoria. Ganamos los dos siguientes partidos -frente al conjunto griego- y ahora sólo puedo pensar en hacer otra vez lo mismo en Madrid", aseguró el báltico.
Siskauskas abandonó el Panathinikos dirección a Moscú con las ideas claras: "Fue una decisión mía. Tenía una buena oferta, sabía que el CSKA es un club con grandes ambiciones, conocía a los jugadores y al entrenador. Decidí cambiar y tratar de ganar otra vez la Euroliga con otro equipo. Fue mi decisión y estoy contento de haberla tomado".
El lituano, sin embargo, cree que el TAU "como todos los equipos que llegan a la Final entre Cuatro va a ser muy peligroso. A un solo partido puedes ganar o perder y quedarte sin título. Los dos anteriores partidos contra el Tau no importan. Esto es otra historia. Esos dos partidos eran de la primera fase. Aquí hablamos de la Final entre Cuatro".
Nota de agencia
TAU Cerámica intentará alcanzar la final contra el CSKA, el gran favorito
El TAU Cerámica es un asiduo a las Final Four en las últimas temporadas. Los de Neven Spahija intentarán vencer al gran favorito, el CSKA Moscú para acceder a la final de la Euroliga
