Artículo

Davalillo "gratamente sorprendido" por la marcha de la ampliación

La ampliación de capital del Bilbao Basket está funcionando a buen ritmo, algo que ha "sorprendido gratamente" a su presidente Xabier Jon Davalillo

Xabier Jon Davalillo, satisfecho con la ampliación de capital
© Xabier Jon Davalillo, satisfecho con la ampliación de capital
  

Bilbao, 13 jun. 2008.- La campaña de Ampliación de Capital del Club Deportivo Basket Bilbao Berri SAD comienza a ver cercana la fecha límite del 24 de junio y lo hace rozando la cifra de los 280.000 € suscritos, de un total de 508.200 euros. El 70 % de los abonados se han convertido en accionistas y se ha alcanzado la cifra de 3.500 accionistas.

“Sabíamos que existía una amplía masa social detrás del proyecto Bilbao Basket, pero mentiría si no reconozco que nos ha sorprendido gratamente el hecho de que tantas personas hayan querido ser partícipes de aportar al club su granito de arena para crear una base sólida desde donde seguir creciendo”, reconoce el presidente del Consejo de Administración del Bilbao Basket, Xabier Jon Davalillo.

En las dos primeras fases de la ampliación de capital, destinadas a antiguos accionistas y abonados, se suscribieron más de 230.000 € y fueron muchos los abonados que decidieron dar el paso de adquirir al menos tres acciones para convertirse en accionistas y de ese modo ahorrarse un porcentaje importante en su abono de temporada, además de garantizarse el mantener su localidad en el pabellón.

“Creo que la mayoría de los abonados ya saben que un accionista siempre paga menos por su localidad, la tiene garantizada cada temporada y además tiene un trato preferente en todas las actuaciones del club. Por poner un ejemplo, esta temporada un abonado del fondo sur ha pagado 190 € por su abono mientras que un accionista en el mismo lugar ha pagado 145 €, queda clara la diferencia”, señala Davalillo.

El Presidente del Consejo de Administración del Bilbao Basket considera que el abonado que no suscriba acciones está en su derecho de hacerlo, pero entiende que es provechoso hacerlo ya que, como queda claro en el ejemplo anterior, en un plazo de tres o cuatro temporadas la cantidad aportada en la suscripción de acciones se amortiza con el menor precio del abono anual.

“No creo que vaya a suceder, pero llegado el caso y en el supuesto de que existan más accionistas nuevos que localidades libres nos molestaría mucho tener que mover a un abonado de su sitio, e incluso dejarle sin localidad. Las limitaciones de aforo en La Casilla no nos dejarían otra solución, habida cuenta de la gran respuesta social que está teniendo la Ampliación de Capital, y es que nadie quiere quedarse sin ver baloncesto en Bizkaia”, menciona el mandatario rojillo que recuerda a los abonados, que no hayan dado el paso, que todavía lo pueden hacer hasta el día 24 y que cuentan con financiación gratuita para realizar el pago a través de La Caixa.

Las acciones en esta tercera fase se ofrecen libremente a todos los accionistas y abonados y a todas las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas interesadas. Ningún suscriptor de acciones podrá adquirir acciones durante las fases 2ª y 3ª que, en conjunto, representen una cifra superior al 2% del capital social resultante. Las acciones se pueden suscribir en cualquier oficina de La Caixa de Bizkaia.