La selección española de baloncesto no pudo finalizar con victoria su gira de encuentros amistosos en suelo nacional y cayó este jueves ante Alemania (105-106) en un espectacular choque que se resolvió en la prórroga después de una constante pelea, bajo el espíritu de Sergio Llull, homenajeado tras su retirada del equipo antes del encuentro.
Alemania empezó el partido tratando de jugar situaciones interiores con sus dos hombres grandes, Voigtmann y Theis, especialmente contra Juancho Hernangómez al poste. La selección española volvió a tener en Santi Yusta, cada vez con más confianza, un sólido argumento ofensivo para no irse del partido ante el desacierto exterior, con 2 de 13 en triples en el primer cuarto.
Los vigentes campeones del mundo subieron el listón físico y consiguieron un parcial de 7-15. Para entonces, Scariolo hizo debutar a Álvaro Cárdenas, que imprimió más ritmo en ataque, junto a un Jaime Pradilla colosal, autor de ocho puntos y de varias acciones defensivas de mérito, provocando incluso, un par de pérdidas de balón a Schröeder, y situar, en un abrir y cerrar de ojos, el marcador en 15-15 (min.7).
Alemania siguió facturando desde el tiro libre, mientras que la anfitriona cerró el primer periodo con un triple de Darío Brizuela (24-22), que volvió a contar con minutos, al igual que Santi Aldama, que no jugaba desde el primer encuentro de la gira, ante Portugal.
El segundo cuarto comenzó con Alemania muy metida en ayudas, forzando varias pérdidas de De Larrea y con un Oscar Da Silva colosal en la zona. Con la posibilidad de correr al contrataque, los teutones confiaron en la calidad de Franz Wagner para escaparse de nuevo (24-31, min.13) y obligaron a Scariolo a pedir tiempo muerto y a probar con Brizuela como director de juego.
Sin recuperar demasiado la fluidez en el juego ni el acierto en el triple, España se fajó en aro propio para no perder la cara la partido y se situó 32-37 a cuatro minutos del descanso. El seleccionador alemán Álex Mumbrú aguantó a Schröeder en pista a pesar de sus tres personales, aunque el equipo también con malos porcentajes de tiro, abrió brecha gracias al tiro libre -22 a favor de Alemania por tan sólo 10 a favor de España, que también otorgó minutos a Langarita, en la primera parte-.
Otra vez Pradilla, reboteando y saliendo con bote desde aro propio, y Aldama, que sumó su primeros puntos al final del primer cuarto, disminuyeron la renta, que quedó en favor de los teutones al descanso, 38-45.
Tras el paso por vestuarios, ambos equipos parecieron reencontrar el acierto que les había faltado durante la primera mitad, con un tempranero intercambio de triples y con un Aldama que luchaba por recuperar su mejor versión, con más ganas que acierto. Sí lo hizo Brizuela, de nuevo como base, anotando nueve puntos en algo menos de cuatro minutos, acercando la igualada, 54-56 (min.24).
Varias pérdidas de España avivaron de nuevo las ganas de Alemania, que castigaban la poca intensidad de los de Scariolo y volvían a poner tierra de por medio mediante un triple de Tristan Da Silva, 63-72 (min.27). Sin Schröeder, Wagner ni Theis en pista, 'La Familia' surtió de balones interiores a Willy Hernangómez, que, desde la personal, volvió a dejar cerca a la selección al final del tercer tiempo, el mejor en anotación, en 72-76.
Al igual que con De Larrea -5 pérdidas de balón-, la defensa alemana aprovechó la inexperiencia del joven Cárdenas y presionó en dos contra uno para volver a sumar puntos fáciles en los primeros minutos del último cuarto. Sin embargo, la mala toma de decisiones de Schröeder dio alas a España, que con triples del propio Cárdenas, con más confianza, de Xabi López-Arostegui y Aldama, dejaron al equipo al borde de la remontada, 85-87 (min. 45).
Con la tensión por las nubes y Theis eliminado por doble técnica tras un encontronazo con Brizuela, España volvió a responder a una gran penetración de Schröeder con un nuevo acierto desde el 6,75, esta vez en las manos de Joel Parra, que dejaba todo abierto, 88-91, a falta de 3:09 para el final.
Una canasta de De Larrea puso el 90-91. España encadenó buenas defensas pero no fue capaz de controlar el ímpetu de Bonga en el rebote, que dio una vida más al ataque germano. Una canasta de Parra y un tiro desde la bombilla de Willy ponían el empate a 94 en el luminoso. Schröeder no acertó una nueva entrada a canasta y España dispuso de la última posesión. Parra, apretado por el reloj de posesión, lanzó un triple a la desesperada que no encontró aro, como tampoco lo haría el de Wagner desde medio campo, por lo que el encuentro se fue a la prórroga.
Ya en el tiempo extra, Alemania lució muñeca y acierto con los intentos desde más allá del arco de Andreas Obst y Bonga, que encarrilaron el partido. El empeño de Parra dejó a España con opciones a falta de 1:23 (100-102). Un espectacular acción de tres puntos de Brizuela explotó el Movistar Arena y puso a España por delante (103-102). Schröeder sacó la quinta falta de Parra y volvió a poner a la campeona del mundo por encima después de dos tiros libres.
Con 26,3 segundos, Hernangómez devolvió la ventaja con el 105-104, pero con posesión para los de Álex Mumbrú. Gracias a una espectacular penetración a tablero de Schröeder, Alemania recuperó la alternancia en el marcador (105-106), dejando a España con bola para ganar el partido y 8,6 segundos en el reloj. La pizarra de Scariolo dibujó un aclarado para Brizuela, que penetró y se jugó una media vuelta, pero el balón rebotó en el aro, decantando la victoria para la selección germana.
Después del espectacular y ajustado duelo, ambas selecciones se citarán de nuevo este sábado en Colonia para el próximo asalto amistoso, el último antes de jugar el Eurobasket. España y Scariolo se despiden de su público con un balance de cuatro derrotas, dos ante Francia, Portugal y Alemania, y una victoria, República Checa.
105. España (24+14+34+22+): De Larrea (6), Yusta (8), J.Hernangómez (4), Parra (11), W.Hernangómez (15) -cinco inicial-; Cárdenas (4), Langarita (-), Brizuela (22), Puerto (8), López-Arostegui (6), Aldama (9), Pradilla (12) y Sima (-).
106. Alemania (22+23+21+18+): Schröeder (26), Obst (10), Wagner (19), Theis (8), Voigtmann (11) -cinco inicial-; Hollatz (), Lo (2), Weidemann (-), Bonga (10), Kratzer (-), T. Da Silva (6), O. Da Silva (2) y Thiemann (12),.
Árbitros: Antonio Conde (ESP), Fernando Calatrava (FRA) y Roberto Lucas (ESP). Eliminaron a Daniel Theis por doble técnica y a Joel Parra por faltas personales.
Incidencias: Partido preparatorio para el Eurobasket 2025 disputado en el Movistar Arena de Madrid. Antes del encuentro se rindió un homenaje al exjugador de la selección española y actual capitán del Real Madrid, Sergio Llull, quien vistió la camiseta de España en 173 ocasiones. Después del encuentro se celebró otro tributo a Sergio Scariolo, en su último partido en España como seleccionador nacional.