Artículo

¿Qué ha pasado en el Circuito Sub20? La 1ª jornada deja buenas sensaciones

Repasamos lo que ha sucedido en el arranque del Circuito Sub20, donde el Pamesa Valencia ha logrado la primera victoria al superar por 80-83 al CB Granada. Nikola Mirotic, Mamadou Samb, Michel Diouf o Mikel Úriz han sido algunos de los jugadores más destacados de esta primera jornada

  
SERIE A - LUGO
GRAN CANARIA-CB VALLADOLID 54-93 Estad.
FUND. BALOGAL-CAJASOL 53-47 Estad.
SERIE A - GRANADA
MMT ESTUDIANTES-REAL MADRID 102-91 Estad.
CB GRANADA-PAMESA VALENCIA 80-83 Estad.
SERIE A - ESTEPONA
DKV JOVENTUT-REGAL FC BARCELONA 75-98 Estad.
UNICAJA-A.G. FUENLABRADA 66-63 Estad.
SERIE B - SANTIAGO DE COMPOSTELA
TELDE CB-CTIB 59-68 Estad.
BEIRASAR ROSALÍA-CB UNELCO 70-60 Estad.

LO MÁS DESTACADO

  • El Pamesa Valencia abre el Circuito Sub20 con victoria. Triunfo taronja en el duelo inaugural, en Albolote, dominando de inicio a fin ante un correoso CB Granada que nunca se rindió e incluso llegó a atisbar la victoria en un bravo último periodo. Bernardo Castillo (26 puntos) y Jorge Fernández (19 y 6 asistencias) fueron las estrellas andaluzas, con 27 de valoración, mientras Shengelia dominó la zona para el Pamesa Valencia (19 puntos).


  • El CB Valladolid superó con claridad al CB Gran Canaria en el primer encuentro de la sede de Lugo. Desde los primeros instantes del encuentro los pucelanos mostraron su superioridad en dos aspectos fundamentales del juego: el rebote ofensivo y el tiro exterior. El conjunto canario mostró una tímida reacción en el tercer cuarto, pero el Valladolid siguió demostrando su calidad, su superioridad en kilos en la zona y acierto en el tiro. Los más destacados del encuentro fueron Zamora e Iván Martínez del Valladolid con 22 y 20 puntos respectivamente, y Milan Jaron con ocho puntos por parte del Gran Canaria.


  • El derbi catalán disputado en Estepona se saldó con el triunfo del Regal FC Barcelona por un claro 75-98. Los azulgranas dominaron el encuentro desde el inicio, aunque fue en el tercer cuarto cuando la diferencia se hizo más evidente y el marcador se rompió de forma definitiva. La absoluta superioridad bajo tableros resultó determinante en el desarrollo del encuentro. Daniel Pérez fue el mejor en ataque del conjunto vencedor (21 puntos), aunque fue el verdinegro David Jelink el máximo anotador del partido (22). Mamadou Samb, con 13 rebotes, el mejor bajo los tableros.

    • El MMT Estudiantes se impuso a su máximo rival, el Real Madrid, que sólo pudo ir por delante en el primer cuarto. A partir del segundo periodo, el cuadro colegial fue el que llevó la batuta, gracias especialmente a su increíble acierto en el tiro de tres puntos, en el que consiguió elevados porcentajes, para acabar el encuentro con 14 tiros convertidos desde más allá de la línea de 6,25. Aunque los blancos no tiraron la toalla y, apoyados en un gran Nikola Mirotic, llegaron a empatar el encuentro al final del tercer cuarto, los estudiantiles no perdieron la concentración y se hicieron de nuevo con el control del partido para acabar con el triunfo en su casillero.


    • El filial del Breogán logró anotarse la primera victoria de un equipo gallego en la Serie A del Circuito Sub20. En un encuentro en que las defensas se emplearon a fondo, los lucenses cimentaron la victoria en la pequeña ventaja lograda en el segundo cuarto y en un mayor acierto en el último. El bajo tanteo y la igualdad en el marcador durante todo el choque, llevaron a un final emocionante, en el que el apoyo de la grada y la calidad de hombres como Úriz en la dirección o Merino, que anotó un triple vital, desequilibraron el choque a favor del equipo local.


    • Primer triunfo del Unicaja, a costa del Alta Gestión Fuenlabrada, después de ir a remolque en la primera mitad y recuperar la desventaja en la segunda parte. Los tiros de Luis Parejo y las penetraciones de Ignacio Guigou dieron las primeras ventajas a los visitantes, que vieron como desaparecía la diferencia gracias a una defensa más agresiva de los andaluces, que les permitió robar balones y correr. Aunque en el último minuto los chicos de Fernando Calero volvieron a acercarse, el Unicaja supo administrar su corta renta y llevarse el triunfo. Como jugadores destacados, el propio Guigou en las filas del Alta Gestión Fuenlabrada, y Rafa Luz, en ataque, y Ernesto Díaz, en defensa, por parte del Unicaja.


    • CTIB rompió el partido con sus triples y derrotó al Telde (59-68) en Santiago. El Torneo B-2 en Santiago de Compostela empezó con mucha intensidad, tanto ofensiva como defensivamente. Telde CB y el Centro de Tecnificación Islas Baleares ofrecieron un gran espectáculo y un ritmo altísimo de juego. La diferencia la marcó el equipo balear desde el perímetro, cuando en el segundo cuarto anotó cuatro triples prácticamente consecutivos que le otorgaron una ventaja de 18 puntos que supieron administrar hasta el final. Algunas imprecisiones canarias y la mejor selección de tiro de los baleares contribuyeron al definitivo 59-68.


    • Rosalía frenó el ímpetu del Unelco para estrenarse con victoria en su ‘torneo’. Veinte minutos le costó al CI Rosalía Castro controlar al joven equipo del Telde CB. Durante los dos primeros cuartos la velocidad de los tinerfeños puso en muchos aprietos al equipo anfitrión, pero en el momento que el equipo de Abel Marco Soares logró frenar el ímpetu del Telde y le ‘obligó’ a jugar ‘cinco x cinco’ la producción ofensiva de los canarios lo acusó (50-44, min. 30). En el último cuarto la mayor experiencia del Rosalía le permitió no pasar apuros ante el Telde CB (70-60).

      LOS NOMBRES DE LA JORNADA

      Tornike Shengelia (Pamesa Valencia)
      19 puntos (7/11 de dos), 6 rebotes y 22 de valoración
      A sus recién cumplidos 17 años, el georgiano Shengelia (alero de 2,01) dominó la pintura y se erigió en la gran estrella del Pamesa Valencia en Granada, resultando imparable cerca del aro y apuntando a ser una de las sensaciones del evento.

      Bernardo Castillo (CB Granada)
      26 puntos (8/10 de dos, 1/5 de tres y 7/12 tiros libres) y 27 de valoración
      El alero dio una exhibición anotadora firmando 26 puntos (8/10 de dos, 1/5 de tres y 7/12 tiros libres), además de 6 rebotes, si bien no pudo evitar el KO granadino ante Pamesa.

      Jorge Fernández (CB Granada
      19 puntos, 6 asistencias y 27 de valoración
      El base jugó unos segundos en Valencia con el equipo ACB y dobló 48 horas después en el Circuito Sub20, dejando patente su calidad al firmar 19 puntos, 6 asistencias y 4 rebotes. Un gran talento.

      Jhornan José Zamora (CB Valladolid)
      22 puntos (4/8 de tres), 4 rebotes y 18 de valoración
      Si el CB Valladolid basó su juego en el tiro exterior, fue en gran parte por el acierto del joven base pucelano. Su efectividad en el tiro, le convirtió en el mejor del partido y le sirvió para demostrar la calidad que atesora.

      Iván Martínez Muñomer (CB Valladolid)
      20 puntos (4/6 de tres), 4 rebotes y 19 de valoración
      Perfecto complemento para su compañero, el escolta formó una dupla perfecta con Zamora, sumando entre ambos casi la mitad de los puntos de su equipo.

      David Jelink (DKV Joventut)
      22 puntos (5/10 de dos, 2/7 de tres y 6/6 en tiros libres) y 17 de valoración
      El prometedor escolta checo del DKV Joventut ha dejado buenas pinceladas en ataque, convirtiéndose en el máximo anotador del derbi catalán. Con sólo 18 años, ha demostrado su carácter, no escondiéndose en cuanto tiene oportunidad de lanzar. Sin duda, toda una futura estrella.

      Mamadou Samb (Regal FC Barcelona)
      11 puntos, 13 rebotes y 20 de valoración
      A poco más de un mes de cumplir 19 años, y con la nacionalidad española casi recién estrenada, el pívot de origen senegalés, se convirtió en el amo y señor de los tableros. Acabó el encuentro con dobles figuras (11+13), aunque fue en la faceta reboteadora en la que deslumbró.

      Nikola Mirotic (Real Madrid)
      24 puntos, 13 rebotes y 34 de valoración
      Sin duda, el hombre más destacado de esta primera jornada. La perla balcánica de la cantera madridista, con 17 años y un futuro más que prometedor, fue con diferencia, el mejor hombre del partido. Mantuvo a su equipo en la lucha hasta el final, anotando 24 puntos, con 8 de 14 de dos, un triple y 5 de 6 en lanzamientos libres. Aportó además 13 rebotes, 7 de ellos ofensivos, en los 31 minutos que estuvo en la cancha.

      Víctor Serrano (MMT Estudiantes)
      14 puntos (6/6 en tiros de dos), 7 rebotes y 34 de valoración
      Aunque el MMT Estudiantes destacó por el buen juego de conjunto, cabe destacar a este pívot de 19 años, acostumbrado a ser líder del equipo EBA en el que milita. El jugador colegial finalizó el encuentro con 14 puntos y 100% de efectividad (6/6 de dos y 2/2 en tiros libres), aportando además 7 rebotes.

      Mikel Úriz (Fundación Balogal)
      13 puntos, 3 recuperaciones y 6 faltas recibidas
      El base del conjunto gallego resultó determinante, dirigiendo con maestría a su equipo y logrando que las pequeñas ventajas alcanzadas - la máxima diferencia a favor fue de 6 puntos - fueran suficientes para llevarse el encuentro.

      Michel Diouf (Cajasol)
      11 puntos y 13 rebotes
      Ya viene siendo habitual que el pívot del Qalat-Cajasol se encuentre entre los mejores de esta competición. En esta ocasión, ha comenzado su trayectoria sumando dobles figuras en su estadística, destacando principalmente en la faceta reboteadora, en la que llegó a conquistar 13 capturas.

      Rafael Freire Luz (Unicaja)
      15 puntos (5 de 5 en tiros de dos) y 20 de valoración
      El base brasileño del Unicaja se convirtió en el referente en ataque de su equipo. Perfecto en el tiro de dos (5/5), colaboró además con 3 rebotes y 5 asistencias, convirtiéndose en el mejor jugador del partido.

      Miguel Servera (CTIB)
      18 puntos, 6 rebotes y 5 faltas recibidas
      Se podría pensar que con 16 años y 1,98 de estatura estamos ante un proyecto de alero o incluso de ala-pívot, pero no. Miguel Servera ejerció de base titular en el Centro de Tecnificación Islas Baleares y con sus condiciones físicas demostró ante el CajaCanarias Ciudad de Telde que aporta en todos los aspectos del juego. Dirigió con inteligencia a sus compañeros, pero además aportó 18 puntos (2/3 de dos, 3/5 en triples y 5/6 en t.l.) ayudó en el rebote con 6 capturas (5 defensivos y 1 ofensivo), 2 asistencias, 2 recuperaciones y 5 faltas recibidas.

      Antonio Pantín (CI Rosalía de Castro)
      9 puntos y 15 rebotes (9 defensivos y 6 ofensivos)
      Antonio Pantín fue clave en la victoria del Rosalía de Castro en Santiago de Compostela frente al Unelco. El pívot del Xiria de EBA dio consistencia interior a sus compañeros y mantuvo un bonito duelo reboteador con Fahro Alihodzic.

      Fahro Alihodzic (Unelco CajaCanarias)
      15 puntos, 13 rebotes (5 defensivos y 8 ofensivos) y 7 faltas recibidas
      Fahro Alihodzic lideró al Unelco CajaCanarias con su doble-doble (15 y 13). A su sombra también crecieron el alero Donan (13 puntos y 9 rebotes) y el pívot Gnagbo (11 puntos y 8 rebotes).