Artículo

Palmarés del Mundial

Desde la primera edición, celebrada en 1950 en Argentina, son muchos los números de interés que han ido conformando la historia de los Campeonatos del Mundo. En Japón se celebrará la 15ª y, para poder ser testigo de ella con todos los datos en la mano, ofrecemos aquí algunas de esas referencias que siempre son de utilidad

Dirk Nowitzki fue el MVP en el Mundial de Indianapolis (Foto EFE)
© Dirk Nowitzki fue el MVP en el Mundial de Indianapolis (Foto EFE)
  

Redacción, 14 agosto 2006.- Del 19 de agosto al 3 de septiembre se celebrará en Japón la 15ª edición del Campeonato del Mundo. 16 selecciones de otros tantos países se disputarán la gloria de entrar a formar parte de la historia. Una historia en la que Rusia (o la antigua Unión Soviética, en los primeros casos), Yugoslavia y Estados Unidos siguen copando los puestos de honor.


Para poder hacer un mejor seguimiento del próximo Mundobasket que estamos a punto de comenzar a vivir, pasamos a hacer un breve repaso de algunos datos de interés.


Historial de los Mundiales


En sólo tres ocasiones, el equipo anfitrión ha logrado llevarse la medalla de oro a sus vitrinas. Fue en las ediciones de Argentina '90, Brasil '63 y Yugoslavia '70. Aunque en Brasil '54 y Chile '59 los organizadores también llegaron a tocar algún metal (plata y bronce respectivamente).


La Selección Española todavía no ha tenido el honor de entrar a formar parte de este historial, pero este año podría tener esa oportunidad.



Campeonato
Oro
Plata
Bronce
Argentina '50
Argentina
USA
Chile
Brasil '54
USA
Brasil
Filipinas
Chile '59
Brasil
USA
Chile
Brasil '63
Brasil
Yugoslavia
URSS
Uruguay '67
URSS
Yugoslavia
Brasil
Yugoslavia '70
Yugoslavia
Brasil
URSS
Puerto Rico '74
URSS
Yugoslavia
USA
Filipinas '78
Yugoslavia
URSS
Brasil
Colombia '82
URSS
USA
Yugoslavia
España '86
USA
URSS
Yugoslavia
Argentina '90
Yugoslavia
URSS
USA
Canadá '94
USA
Rusia
Croacia
Atenas '98
Yugoslavia
Rusia
USA
Indianapolis '02
Serbia y M.
Argentina
Alemania


El medallero


Además de los tres grandes, antes mencionados (URSS, USA y Yugoslavia), sólo seis países han logrado inscribir su nombre en el medallero del Mundial.


Brasil, Argentina, Chile, Filipinas, Croacia y Alemania han sido los agraciados a los que esperan unirse algunos otros países a la finalización de la siguiente cita mundialista.



País
Oro
Plata
Bronce
Yugoslavia
5
3
2
URSS
3
5
2
USA
3
3
3
Brasil
2
2
3
Argentina
1
1
-
Chile
-
-
2
Filipinas
-
-
1
Croacia
-
-
1
Alemania
-
-
1


Los máximos anotadores


En todos los campeonatos hay un jugador que destaca por su facilidad anotadora. Hasta el momento los 337 puntos conseguidos por el mítico Gallis en el mundial que se celebró en nuestro país, son la cifra más alta conseguida.


En esta categoría, sí tenemos el honor de colocar a más de un español en la clasificación. El primero fue Wayne Brabender, que tuvo una destacadísima actuación en el mundial que tuvo lugar en el año 1974 en Puerto Rico, logrando un total de 207 puntos.


El estado de gracia que demostró tener Alberto Herreros en el último mundial, celebrado en 1998 en Atenas, le llevó a colocarse también en la cabeza de la lista de máximos anotadores, con un total de 161 puntos.

En el último mundial, Dirk Nowitzki asumió su rol como líder de la selección alemana y firmó una sensacional actuación promediando 24 puntos por encuentro. El alemán fue el MVP del torneo y formó en el quinteto ideal junto a Manu Ginobili, Yao Ming, Pero Cameron y Dejan Bodiroga.



Mundial
Jugador
País
Puntos
Argentina '50
Bermedo
Chile
86
Brasil '54
Moglia
Uruguay
168
Chile '59
Vaida
USA
162
Brasil '63
Duarte
Perú
163
Uruguay '67
Likszo
Polonia
180
Yugoslavia '70
Shin Dong
Corea
261
Puerto Rico '74
Brabender
España
207
Filipinas '78
Dalipagic
Yugoslavia
180
Colombia '82
Kikanovic
Yugoslavia
190
España '86
Gallis
Grecia
337
Argentina '90
Óscar
Brasil
284
Canadá '94
Gaze
Australia
191
Atenas '98
Herreros
España
161
Indianapolis '02
Nowitzki
Alemania
216



Máximas anotaciones en un partido


Siempre se queda grabado en nuestra retina una actuación de un jugador que resultó determinante para la victoria de su equipo. Ese día en el que un jugador está en estado de gracia es soñado por todos los equipos.


Se da la circunstancia que en la clasificación de máximas anotaciones en un partido, por lo general, no están jugadores de equipos campeones.


El coreano Jae Hur es hasta ahora el hombre que más puntos ha conseguido en un sólo encuentro. Anotó 62 ante Egipto en el Mundobasket de Argentina ´90.



Mundial
Jugador
País
Puntos
Rival
Argentina '50
Da Motta
Brasil
32
Francia
Brasil '54
Ridd
Canadá
37
Filipinas
Chile '59
Vaida
USA
31
E. Árabes
Brasil '63
Duarte
Perú
42
Japón
Uruguay '67
Likszo
Polonia
38
Paraguay
Yugoslavia '70
Shin Dong
Corea
41
Cuba
Puerto Rico '74
Brabenec
Checoslovaquia
43
Argentina
Filipinas '78
Brabenec
Checoslovaquia
44
Puerto Rico
Colombia '82
Óscar
Brasil
38
Uruguay
España '86
Gallis
Grecia
53
Panamá
Argentina '90
Jae Hur
Corea
62
Egipto
Canadá '94
Gaze
Australia
34
Puerto Rico
Atenas '98
Gaze
Australia
33
Canadá
Indianapolis '02
Yao Ming
China
38
Argelia


Paloma Canosa
ACB.COM