Redacción, 3 Dic. 2009.- Veinte años de su trágica muerte. Nadie le olvida. La prensa especializada y no especializada no ha querido dejar pasar este 3 de diciembre para recordar y homenajear su figura.
Televisión Española (leer más) - El gran Fernando Martín. Aquí tenéis a un grande del basket, nuestro particular homenaje en TVE y RTVE.es a un súpercrack, y lo que es más importante, el primer baloncestista español en jugar con los mejores.
El País (leer más) - 10 escenas del 10, por Juanma Iturriaga. A mí Fernando Martín no me caía bien. He tardado mucho tiempo en reconocerlo, pero puede que este vigésimo aniversario de su muerte sea el momento para ser sincero. Me refiero a cuando estaba en el Estudiantes, claro, aquella temporada que con Vicente Gil, Sapo Lopez Rodriguez, Alfonsito Del Corral, Slab Jones fueron subcampeones de liga detrás del Barça y los del Madrid tuvimos que soportar una y mil veces que nos cantasen somos el primer equipo de Madrid. Ese cuerpo, ese ir más derecho que una vela, esa envergadura descomunal, ese descaro reflejado en una mirada desafiante, esa pelliza que me llevaba
No sé, me pareció un pijito madrileño de 2,05. Entonces le fichó el Madrid, se hizo compañero y pude cambiar de opinión al conocerle de verdad. Bueno, todo lo que Fernando dejaba que le conocieses, que costaba, pues tampoco se puede decir que fuese un libro abierto ni mucho menos.
El País (leer más) - El abrazo del oso, por Juanma Iturriaga (05/12/1989). No habrá más vivencias con el ayudante del maestro Tejada, pero las grabaciones de sus actuaciones es algo que sólo nuestras propias muertes nos las podrán arrebatar. Y entonces, si es verdad lo de la existencia de la otra vida, que vayan preparando tapete, cartas, piedras y orquesta, pues puede que la sinfonía del maestro Tejada vuelva a sonar. Y después del concierto, como siempre, el abrazo del oso.
El Mundo (leer más) - Nuestro 3 de diciembre. La radio sonaba en la esquina. El niño crecido puede negar hechos irrebatibles de aquella tarde. Su hermano pequeño debería de \'andar\' por allí, en el carrito, a esa edad que se cuenta en meses. Ese miércoles cumpliría los 16. Sin embargo, en la memoria no existe. Tampoco el primogénito, cercano a los 16, años. Ni las velas, ni Pepe, ni \'la Reme\'... Sólo la radio, en la esquina, tiene presencia nítida ese 3 de diciembre. La radio: \"Fernando Martín ha muerto\". Otra vez, lágrimas anónimas, el patio como madriguera.
El Mundo (leer más) - \'Fernando es la música que no muere\'. Antonio Martín: ¡Si se cambiaron las normas para que no pudiese volver a la selección por apostar por la NBA! Por eso yo no pude estar en los Juegos de Seúl con mi hermano, que ha sido lo más doloroso de mi carrera.
Marca (leer más) - 20 años sin el hombre que puso tilde a la NBA. La figura de Fernando permanecerá siempre en el recuerdo. Fue un pionero que demostró al mundo que los sueños, a veces, se hacen realidad.
Marca (leer más) - ¿Qué hacías y cómo te enteraste de la muerte de Fernando Martín?. Lolo Sainz: Cuando se confirmó la tragedia, me hubiese gustado haber ido a arropar a sus familiares, pero tuve que ir al pabellón a calmar al resto del equipo. El panorama que me encontré al entrar al vestuario nunca lo olvidaré, todos los jugadores estaban desechos. Lo que sentí no se puede comparar con nada de lo que he vivido en el deporte, fue como el \'chinazo\' elevado a la milésima potencia, uno de los momentos más difíciles de mi vida, sin duda.
Marca (leer más) - El día que Fernando Martín volvió a un pabellón NBA. Rudy Fernández quiso realizar un homenaje particular a Fernando Martín durante el concurso de mates del pasado \'All Star\'. A los españoles y a muchos europeos se nos encogió el corazón cuando Rudy se quitó su camiseta roja y debajo llevaba la negra retro del gran Fernando Martín, aunque los americanos no apreciaron el bello gesto del mallorquín.
Rudy voló en el concurso de mates luciendo la camiseta de Fernando Martín (Foto EFE)
Marca (leer más) - Fernando, sencillez sublime, por Juan Antonio Corbalán. Lejos de su gente, su vida no debió ser fácil. Necesitaba querer y ser querido. Querido y reconocido. Creo que no tuvo ninguna de las dos cosas y probó el sabor del desencanto. Desengaño, más el emocional que deportivo, origen de su vuelta. Fue la vuelta de un explorador no de un conquistador, y no volvió el mismo que se fue. Ilusiones convertidas en rutinas.
Marca (leer más) - Jan Martín, el hijo que huye del apellido. Jan Martín tiene la vida resuelta. Cuando cumplió 18 años heredó el patrimonio de su padre y no necesita el baloncesto para nada. Si sigue ahí, peleando, es por puro amor al juego, por un carácter fuera de lo normal. Juego para callar bocas. Me encanta jugar al baloncesto y no me canso de trabajar. Me da mucha satisfacción cuando hago las cosas bien porque puedo demostrar a todo el mundo que valgo para esto, dice Jan.
El Mundo Deportivo (leer más) - Veinte años sin Fernando Martín. Porque ese es el gran mérito de Fernando Martín, ser un icono. Es el 10 eterno, el dorsal que siempre le acompañó, el ideal para un jugador que no era perfecto, pero que ha dejado esa sensación dado su potencial, su carisma y sus éxitos.
Tubasket.com (leer más) - 20 años sin Fernando Martín. 20 años sin el mito. Su muerte le elevó a la categoría de mito y siempre ocupará un lugar de privilegio en el elenco de los deportistas españoles más importantes, sobre todo en el grupo de los pioneros.
Tubasket.com (leer más) - FM10: Mi único ídolo, por César Nanclares. El día de su muerte yo estudiaba en mi habitación para un examen de física. Tenía 16 años, casi 17... éra el cumpleaños de un amigo, al que además había cedido la habitación de mi hermana como picadero. Planazo el mío para una tarde de domingo. ( ) Un escalofrío me recorre todo el cuerpo cada vez que paso por la curva en la que se mató Fernando, la entrada a la M-30 llegando a Madrid por la carretera de Barcelona. Siempre, no falla, aminoro la velocidad cuando tomo el desvío. Y si voy acompañado, digo en voz alta: Esta es la curva donde se mató Fernando Martín. Da igual que lo haya dicho mil veces.
Tubasket.com (leer más) - Un entrenador nacido el 3 de diciembre y de apellido Martín, nos cuenta su significado . Porque desde hace 20 años, el mejor jugador español de baloncesto de la historia (¡Sacrilegio! ¿Y Pau?, diréis algunos... Eso os lo explico otro día), Don Fernando Martín Espina, nunca falta a mi fiesta de cumpleaños.
Tubasket.com (leer más) - \"Una mirada fulminante\", el periodista Nacho Doria no olvidará la lección . Aquella fatídica tarde del 3 de diciembre de 1989 tuvimos que hacer frente a una escalofriante dualidad: superar la tristeza y congoja por la pérdida de un personaje con una acusadísima personalidad que había dejado huella dentro y fuera de las canchas para hacer frente a una jornada de trabajo tan intensa y extenuante como emotiva.
Tubasket.com (leer más) - Especial Fernando Martín: ¿Dónde estabas tú el 3 de diciembre del 89?. Un dato demuestra su jerarquía: el baloncesto español tuvo que esperar ¡12 años! más para que otro compatriota volviera a la NBA, Pau Gasol, en 2001
Eurosport.com - Dobles figuras (leer más) - Otros Clásicos... Audie Norris vs Fernando Martín. Los enfrentamientos entre Audie Norris y Fernando Martín pasaron a la historia de la competición. El 14 del Barça, casi siempre con la camiseta grana debajo, cortado por las mangas y los calentadores bajo el pantalón, frente al 10 del Real Madrid, sin camiseta, sin calentadores, exhibiendo la potencia de un deportista increíble que podía haber sido una estrella en varios deportes.
Dos mitos: Audie Norris lucha con Fernando Martín (Foto ACB)
FEB.es (leer más) - Veinte años sin Fernando Martín. Veinte años después, el recuerdo de Fernando Martín como uno de los jugadores interiores más dominantes del continente aún perdura en la memoria de todos los que alguna vez le vieron atacar el aro con vehemencia, defender con uñas y dientes, o lanzar uno de sus plásticos semiganchos, trazando las líneas maestras que dibujaron el cada vez más transitado camino rumbo a la NBA.
Basketme (leer más) - 3 de diciembre de 1989... MALDITA LLUVIA, por José Sanromán. Y ese domingo España lloró y muchos ojos se secaron.
Basketme (leer más) - Recordando a Fernando Martín, por Nacho Sapena. Hay momentos en la vida que quedan grabados a fuego y siempre se recuerdan de una manera vívida y emotiva; de hecho, mantengo que no sólo se recuerdan, sino que se reviven incluyendo matices, aromas y sensaciones que vuelven a tocarte la fibra y a romper algo ahí dentro.
enCancha (leer más) - El Mito sigue vivo. 20 Años sin Fernando Martín (I). Su Camiseta del Real Madrid con el número 10 fue retirada y nadie más ha llevado ese número en el club blanco desde su marcha y cada temporada en el clásico Torneo de Navidad celebrado por el equipo madridista servía como homenaje para este jugador emblemático de dejó una profunda huella en todos los amantes de este juego y que provoca que se humedezcan los ojos de todo aquel que recuerde cualquier anécdota relacionada con Fernando Martín.
enCancha (leer más) - El Mito sigue vivo, 20 años sin Fernando Martín (II). Al habla Miquel Forniés. La manera en que se conocieron fué un tanto curiosa. \"No tuve mucho trato con él, la típica relación entre fotógrafo y jugador. Coincidimos en una entrega de premios de la revista \"Nuevo Basquet\" y allí empezamos a entablar conversación. La segunda vez ya fue en Portland, en noviembre del año 1985, antes del Philadelphia-Blazers fui al hotel en donde se hospedaba con el equipo.\"