Madrid, 9 Ene. 2010 (EFE).- El Asefa Estudiantes afronta el partido contra el Xacobeo, el último de la primera vuelta, con la clara idea de obtener la victoria y no obsesionarse con la casi imposible participación en la Copa del Rey, aunque no hará oídos sordos si suena la flauta.
La plantilla estudiantil sabe que casi todas sus opciones de participar en la Copa del Rey las perdió en la jornada anterior en su derrota ante el Meridiano Alicante y que ahora necesitaría una auténtica carambola.
Una carambola que pasaría por ganar al Xacobeo, que perdieran el Unicaja en Vitoria y el Lagun Aro en Fuenlabrada, o que caso de ganar el Lagun Aro, Estudiantes lo hiciera por 23 puntos más que los donostiarras. Complicado de cualquier manera.
"Tenemos opciones, pero tampoco nos podemos volver locos por la Copa. No puede ser una obsesión. Lo importante es conseguir una victoria más, mantener la buena racha en nuestra casa y si luego los resultados acompañan, pues bienvenida sea la Copa", dijo Pancho Jasen, capitán del Asefa Estudiantes.
Luis Casimiro, entrenador colegial, podrá contar con toda la plantilla y con un Chris Lofton ya más familiarizado con los sistemas de juego, aunque el principal punto de apoyo de los colegiales es que llevan cuatro partidos consecutivos ganando en casa y que no pueden desperdiciar esta racha.
"El Xacobeo está sorprendiendo a todos con su rendimiento y resultados, así que debemos estar muy bien para tratar de ganarles", concluyó Pancho Jasen.
El cuadro gallego, por su lado, no descarta dar la sorpresa. Su técnico del Xacobeo Blu:sens, Curro Segura, aseguró antes de viajar con el equipo que van pensando en "ganar" y agregó que estarán "contentos con ocho victorias", incluso si no se clasifican para la Copa.
Segura destacó las principales características del juego del rival que se hace fuerte en su cancha, como en su reciente victoria frente al Real Madrid, con lo que va a ser, dijo, un enfrentamiento realmente difícil para el Obradoiro.
"Juegan en casa con mucha confianza, hace muy buenos resultados y apoyados por su público se emplean con mucha intensidad y, además, tienen una gran capacidad de rebote, que le hace conseguir muchas posesiones. Nos va a poner el partido muy complicado", señaló.
Hay un jugador que destaca en los últimos partidos del rival y es Daniel Clark, que apareció tras la lesión de un hombre clave como Gabriel, y que consigue complicar la vida y mucho de los equipos a los que se enfrenta.
"Su aportación en los últimos partidos está yendo a más. Es cierto que ha pasado a tener más minutos desde la lesión de Germán Gabriel y los ha asumido con mucha efectividad, y la verdad es que haciéndolo muy bien", apuntó.
El equipo tiene serias opciones de clasificarse para la Copa del Rey en este último encuentro de la primera vuelta si además de vencer a Estudiantes cae el Unicaja en Vitoria ante el Caja Laboral y recuperan tres puntos en el basket-average con el Lagun Aro GBC.
"Desde el equipo lo que nos planteamos es ganar a Estudiantes, conseguir la octava victoria y terminar la primera vuelta con ocho triunfos. Si eso luego supone ir a la Copa, será fantástico, lo celebraremos. Si supone no ir, estaremos contentos por haber terminado con ocho", indicó.
Para el partido el cuerpo técnico tendrá a su disposición al base, ex del filial de Unicaja, Adrián Fuentes aunque con sólo un par de entrenamientos. En principio cree que no jugará aunque tampoco puede contar con Alfonso Sánchez, que posiblemente estará listo para el siguiente partido, tampoco con Héctor Manzano.
El único precedente histórico de este partido data del 28 de noviembre de 1982 cuando Estudiantes venció en su casa por 12 puntos (80-68), en la primera ocasión en el que el club compostelano estuvo en la máxima categoría del baloncesto nacional.
Previa
Asefa Estu y Xacobeo Blu:sens disputan su "final" pendientes de la radio
Madrileños y santiagueses necesitan ganar su duelo directo y esperar que se den los resultados necesarios para ir a la Copa del Rey. El partido promete emociones fuertes
