Zagreb, 6 dic. 2010 (EFE).- Eslovenia se congratulan por la decisión de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) de conceder la organización del Europeo 2013, el mayor evento deportivo que jamás habrá organizado este pequeño y joven país.
"Para Eslovenia, se trata del mayor acontecimiento deportivo en toda su historia", destacó el ministro de Educación y Deportes de Eslovenia, Igor Luksic, citado hoy por el diario local "Delo".
Luksic reconoció que en su país ya se celebró el Mundial de Baloncesto, pero recordó que fue en 1970 y que los tiempos desde entonces cambiaron mucho, por lo que no es posible comparar ambas situaciones.
El Eurobasket 2013 se celebrará en Liubliana y cuatro otras ciudades eslovenas, que hasta mediados de próximo febrero serán elegidas entre Ptuj, Celje, Maribor, Novo Mesto y Koper.
Por su parte, el director de la selección eslovena de baloncesto, Matej Avanzo, instó a todos los voluntarios interesado a ayudar en la organización del evento.
"Tenemos la visión de cómo abordar el proyecto. Estamos preparando el Comité de Organización, constituiremos una empresa que se encargará del campeonato y seguramente emplearemos a algunos profesionales más para que se dediquen al campeonato", comentó Avanzo.
"Estoy seguro de que reuniremos a los mejores cuadros y que todos juntos, todos los eslovenos y las eslovenas, vamos a preparar el mejor campeonato europeo", comentó.
La FIBA confirmó ayer en Munich (Alemania) que la organizadora del Eurobasket 2013 sería Eslovenia, que se había quedado como la única candidata.
El ex capitán de la selección eslovena, Petar Vilfan, opinó en declaraciones a la televisión eslovena "Pop TV", que la selección de su país, si se esfuerza, podría incluso entrar en ese campeonato como favorita.
Según precisó el primer ministro, Borut Pahor, el Estado esloveno ha garantizado la mitad de los gastos de la organización, mientras que para el resto de los costos se cuenta con donaciones patrocinadoras de empresas eslovenas y extranjeras.