Maó, 11 de Mayo de 2011.- (Última jornada) Para la gente, la opción de ver a un equipo como el Real Madrid y a un jugador de la isla como Sergio Llull ha de ser un aliciente importante. Y para nosotros es la oportunidad de ofrecer una victoria más a la afición, vamos a tratar de ganar por ellos y terminar con un buen sabor de boca, si podemos aplicar esta expresión. Por ahí hemos generado la motivación necesaria para esta última cita.
(Opciones) Los últimos partidos en casa contra los grandes hemos dado muy buena imagen y hemos tenido opción en todos para ganarlos. El Real Madrid no se juega nada, pero tras su papel en la Final Four querrán recuperar buenas sensaciones de cara al play-off por el título. Es un gran equipo, que jugando a medio gas tiene un potencial increíble.
(Balance de la temporada) Ha sido un año en el que hemos sentido mucha impotencia. Nos hemos quedado a las puertas de varias victorias que, de haber conseguido, estaríamos hablando de otra situación deportiva. Por mala suerte, por falta de respeto arbitral, porque no hemos sabido cerrar el partido antes
Necesitamos borrar cuanto antes estas sensaciones y el partido contra el Real Madrid nos puede ayudar a aliviar el fuerte desgaste psicológico que nos ha supuesto esta temporada.
(Gestión interna) Internamente, el club ha sabido llevar la situación deportiva con tranquilidad para que pudiéramos trabajar a diario, sin un extra de tensión o crispación, para intentar alcanzar el objetivo. No ha sido un año fácil, pero entre todos hemos intentado hacer el trabajo lo mejor posible a beneficio de la entidad. No han salido las cosas como nos hubiesen gustado, pero todos los trabajadores del club nos hemos sentido unidos y arropados hasta el final.
(Confianza) El presidente Benito Reynés y el director general Oriol Humet han tenido una relevancia capital en la gestión correcta de esta situación, sin más sobresaltos que los propios de la competición. Ambos han confiando siempre en la plantilla, nos han apoyado hasta el último momento y nos sentimos mal por no haber podido devolverles esa confianza con el objetivo marcado.
(El entrenador) Paco Olmos nos inculcó ya la temporada pasada que el trabajo diario es muy importante, que hay que trabajar y luchar al máximo todos los días y todos los partidos al margen de los resultados. En este sentido, el equipo no se ha dejado ir, ha competido ante rivales grandes y menos grandes en la mayoría de partidos. Pocas han sido las jornadas en las que nos han pasado por encima y en eso tiene mucho mérito la figura del entrenador.
(Futuro del club) No tengo ninguna duda sobre el futuro del Menorca Bàsquet. El club va a solventar los problemas para competir en la liga que corresponda al equipo. Desde arriba están trabajando para ello. Aquí me sumo a las palabras de Sergio (Llull), este proyecto no se puede perder. Hemos de mantenernos unidos todos para continuar en la línea competitiva de los últimos años.
(Futuro personal) Somos jugadores de un corte que en la LEB podemos formar parte de grandes equipos para luchar por el ascenso y en la ACB nuestro sitio está en clubes humildes, con la permanencia como objetivo, que no siempre puedes cumplir. El deporte tiene estos episodios, somos profesionales. Y aunque una temporada así te queme mucho, mi cabeza y mi corazón me dicen que prefiero ser un jugador de ascensos y descensos que no un jugador de media tabla.
(Situación económica) No dudo del club en el tema de los impagos. Siempre he dicho que aquí al final se cobra. Todos los clubes pasan por la misma situación, no sólo los pequeños. Ahí están los casos de Bilbao o Joventut. Estoy seguro que se va a solucionar como en etapas anteriores. Los jugadores con unos derechos determinados por nacionalidad hemos hecho un movimiento en forma de reunión con la ABP, para que nos asesore sobre cómo afrontar la situación en base al convenio con la ACB. Cada club tiene depositado en la ACB un fondo salarial, al que el jugador puede acudir a título individual en caso de acumular unas deudas, que a día de hoy no son extremas y por tanto ninguno de nosotros se ha acogido a él. Únicamente nos hemos informado. Es una vía diseñada para defender los derechos del jugador y que no perjudica al club. Pero no se debe hablar de denuncia. Esa es una palabra muy fea y que no se corresponde con la voluntad de los jugadores para con un club, el Menorca Bàsquet, que dadas las circunstancias se ha portado muy bien con nosotros esta temporada.
Artículo
Urko Otegi pasa revista al año del Menorca Bàsquet
El capitán del Menorca Bàsquet, Urko Otegi, ha hecho balance de la temporada, en puertas del último partido que les enfrentará al Real Madrid de Sergio Llull (domingo, 12:30). El vestuario buscará dedicar un último triunfo a la afición
