Artículo
Nuevo organigrama de la ACB
Albert Agustí, Director General Ejecutivo de la ACB, ha redefinido la estructura organizativa de la Asociación, adaptándola a las necesidades actuales e iniciando una nueva etapa dentro de la organización cuyo objetivo principal es una mayor eficacia en la toma de decisiones y ejecución de proyectos empresariales

Dpto. Comunicación ACB
Barcelona, 28 Feb. 2012.- La nueva organización impulsada por Albert Agustí agrupa los trece departamentos que contemplaba el organigrama ACB hasta la fecha en seis grandes áreas de trabajo con el objetivo de lograr una mayor eficacia en la gestión de las mismas. La reestructuración pretende conseguir la máxima eficiencia en la generación de resultados y prestación de servicios a los clientes de la Asociación desde una premisa de funcionalidad, buscando la coordinación y complementación de los departamentos y proyectos.
El actual esquema organizativo contempla seis áreas principales: Competición, Media, Eventos, Institucional, Comercial y Administración. Las tres últimas divisiones, además de su propia ejecutividad y por su naturaleza, darán servicio, de forma transversal, al resto de la organización.
El Área de Competición engloba los departamentos de Competición, Scouting y Relaciones Externas, incluyendo el trabajo y relación con las distintas competiciones internacionales: Euroliga, ULEB y otras. Al frente de este área, estará el Director General Ejecutivo de la ACB, Albert Agustí.
El Área Media (TV&Comunicación) contiene los departamentos de Comunicación, ACB.COM, Audiovisuales y Televisión, área de nueva creación que nace con el propósito de gestionar, de forma integral, la relación con los operadores televisivos de la Asociación. Mario Hernando asume su dirección.
Gerard Freixa tendrá la responsabilidad en dos áreas: Eventos y Administración. En el primero, liderará un grupo de trabajo cuyo reto capital es incrementar el valor de marca y económico de la Copa del Rey y la Supercopa Endesa, los dos eventos temporales principales de la ACB. En la segunda área, la de Administración, estará al frente de los departamentos de Finanzas, Tecnología de la Información y Estadísticas.
El Área Institucional (Secretaría General) dependerá de Esther Queraltó, actual Secretario General de la ACB. Se trata de un área que, bajo esta nueva denominación, trabajará todos los asuntos legales y documentales de la Asociación así como gestionará los departamentos de Recursos Humanos y Servicios Generales.
Joan Manel Carreras dirigirá el Área Comercial (Business&Marketing), que incluye los departamentos de Marketing y Desarrollo de Negocio, claves en la generación de ingresos de la organización a través de acuerdos nacionales e internacionales, plan de patrocinio y centros de fitness impulsados por la Asociación.
La redefinición de la estructura organizativa, aprobada por los clubes ACB, girará en torno a un Comité de Dirección compuesto por cinco miembros en dependencia directa de la Dirección General, cuyo máximo responsable tendrá a la Asamblea General como el último órgano de decisión final. Los cinco miembros serán los directores de estas seis áreas estratégicas más Alberto García Chápuli, Director de Arbitraje.