Carroll mantiene al Real Madrid en cabeza
Impresionante Jaycee Carroll: 36 puntos en la mejor anotación de la temporada, de su carrera... y del Real Madrid en los últimos 17 años en la Liga Endesa. Desde 1995, desde Arlauckas y Sabonis, nadie anotaba tanto en los blancos en competición nacional. Le sufrió el CAI Zaragoza, que había empezado muy bien y de hecho dio guerra con los 20 puntos y 6 rebotes de Hettsheimeir y los 15 tantos de un Bracey Wright brillante. Pero ante el vendaval de Carroll, los maños solo pudieron poner en duda la diferencia que necesitaba el Real Madrid para ser líder: 12 puntos. Pero ni eso; los de Laso esprintaron y vencieron por 85-71, manteniendo la cabeza de la tabla. En cambio, el CAI cae fuera de Playoff, a la novena plaza.
Unas horas antes, en Barcelona, el Barça Regal se impuso por 71-58 a un Blusens Monbus correoso, que se agarró al partido cuando éste parecía perdido: 14-1, 20-2, un rival del potencial del blaugrana... Era para cambiar el chip y esperar al próximo fin de semana. Pero el Blusens Monbus no desistió en su empeño y el Barça Regal necesitó apretar para ganar por 71-58. Boni Ndong (21 puntos, 5 rebotes y 24 de valoración) fue esta vez el líder culé.
El Caja Laboral afianza su tercera plaza
El Caja Laboral ha ganado con autoridad al Unicaja (90-68) y afianzado su tercera plaza, manteniendo viva la esperanza de luchar por el liderato. Los vitorianos fueron muy superiores a un Unicaja que no exhibió mejoría y cae fuera del Playoff, a la décima plaza. Álex Abrines solo pudo anotar 6 puntos esta vez, y el debutante Troy DeVries asumió minutos y tiros sin excesivo acierto: 7 puntos con 2/13 en tiros. En el Caja Laboral, sobresaliente Pablo Prigioni con 7 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias y 4 recuperaciones (24 de valoración), haciendo que todo funcionase. Por ejemplo, los puntos de Teletovic (24), Oleson (20) y Lampe (15).

El Valencia Basket vuela
En una competición tan igualada, un equipo en forma escala a toda velocidad. Y el Valencia Basket ha puesto la directa con un juego fantástico, basado en una defensa asfixiante y un ataque rodado, pulido. Así pasó por Manresa como un ciclón, sometiendo a un Assignia muy dependiente de Doellman (20 puntos). Todos funcionaron en los taronja, con 17 puntos de un renacido Víctor Claver y de Rafa Martínez, 22 de Nando De Colo y 16 de Caner-Medley.
Con este triunfo, el Valencia Basket ya es cuarto. Igualado con Lucentum y Lagun Aro GBC, pero con ventaja por el average.
El Lucentum recupera el ritmo y es quinto
El Lucentum hubiera perdido plaza de Playoff de caer este domingo, pero acaba la jornada quinto tras derrotar al Lagun Aro GBC fruto de una enorme segunda mitad: 42-29, facilitando el 79-68 final. El equipo alicantino apeló a la defensa y a la intensidad para superar a uno de los mejores ataques de la Liga Endesa, a un rival que estaba pletórico pero al que no le valieron los 20 puntos de Panko y 15 de Vidal. El máximo anotador local fue Pedro Llompart con 15 puntos, y hubo tiempo para el debut de los jóvenes Germán Miñarro y Fabio Astilleros.
Banca Cívica y Gescrap Bizkaia aceleran
El Banca Cívica y el Gescrap Bizkaia entran en zona Playoff, séptimo y octavo, tras ganar partidos muy difíciles a domicilio y a pocos kilómetros de distancia.
El Gescrap Bizkaia sufrió pero venció por 69-71 al Asefa Estudiantes, que muy necesitado planteó una gran oposición y luchó hasta el último instante. Los 22 puntos de Gabriel no sirvieron para la victoria y sacar al equipo colegial del descenso, en buena parte porque el Gescrap Bizkaia jugó un buen partido colectivo y tuvo acierto final en los tiros libres. Marko Banic (14 puntos), Kostas Vasileiadis y Roger Grimau (10) lideraron el ataque vasco.
El Banca Cívica venció en la cancha del Mad-Croc Fuenlabrada por 70-75, disfrutando de un Paul Davis determinante: 21 puntos, 17 rebotes y 28 de valoración. Bogdanovic añadió 16 y acertó en los momentos complicados. Al Mad-Croc le costó entrar en el partido, quizá pagando su dura semana de partidos y viajes, pero estuvo a punto de ganar y meterse en la zona de batalla por el Playoff. Ahora, anclado en sus 10 triunfos, mira de reojo la lucha por evitar el descenso.
Paso de gigante del UCAM Murcia y Gran Canaria 2014
El UCAM Murcia y el Gran Canaria 2014 han dado un paso de gigante en su meta de permanencia, ganando en partidos a priori complicados y que quizá marquen la diferencia.
Los murcianos se han impuesto al Blancos de Rueda Valladolid en un duelo delicado entre equipos de la zona baja. No fue un partido igualado; el UCAM Murcia sacó pronto el rodillo y venció por 29 puntos todo un golpe de autoridad y moral frente a un rival directo. Ime Udoka hizo un encuentro sensacional, con 13 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 5 robos en 21 minutos, y Sekulic y Augustine se complementaron sumando 27 puntos, 13 rebotes y 38 de valoración en 40 minutos de juego. Debutaron Quincy Douby en los locales y Darius Songaila en los visitantes.
El Gran Canaria 2014 ha empezado a crecer en sí mismo tras ganar al Barça Regal el pasado fin de semana y ha derrotado ahora por 73-81 al FIATC Mutua Joventut, que llevaba cuatro triunfos seguidos. Los isleños se dispararon tras el descanso, metiendo 54 puntos en los segundos 20 minutos y con cuatro jugadores en dobles dígitos: Spencer Nelson (16), Xavi Rey (13), Marquez Haynes (10) y Tomás Bellas (10).