Redacción, 11 Ene. 2003.- El pasado fin de semana se disputó en Cantabria el XII Campeonato de España de Selecciones Cadete, en el que se dieron cita los mejores jugadores de cada Comunidad Autónoma española. Los mayores talentos de 14 y 15 años del país, a escena en un torneo que se ha convertido en la presentación a nivel nacional de los jugadores destacados de las nuevas generaciones.
En esta ocasión el título fue para Madrid, que la temporada pasada tuvo una actuación mucho peor de lo que acostumbra pero que esta vez se mostró muy superior a todos sus rivales, inclusive la potente selección de Cataluña, derrotada por 91-55 en la final. Cabe destacar que diez de los doce jugadores del equipo madrileño, entre ellos tres que fueron incluidos en el quinteto ideal del evento (ver apunte lateral), forman parte del Real Madrid.
En cuanto al resto de autonomías, Canarias no pudo mantener el excelente nivel de los dos últimos años (fue subcampeona) y finalizó sexta. El tercer lugar se lo llevó Andalucía y el cuarto Castilla y León, una de las sorpresas del evento junto a Galicia (quinta) y Baleares, que tuvo una gran actuación pese a estar en el Grupo Preferente (la 'segunda división'), que dominó totalmente, logrando el título y el ascenso junto a la Comunidad Valenciana. Por contra, no pudieron mantenerse en Categoría Especial Extremadura y País Vasco.
El nivel del campeonato no ha sido tan alto como en anteriores ediciones, de lo que se desprende que quizá la generación de 1987 no sea especialmente brillante como las anteriores, aunque en ningún caso mala. Así se puede observar a partir de los resultados de la selección, que ha saldado con victorias relevantes los torneos preparatorios al Europeo Cadete que se celebrará el próximo verano en Madrid.
En cualquier caso, el torneo ha dejado los nombres de jugadores que, pese a su corta edad, atesoran una gran calidad y muchas condiciones para esperar de ellos muchas cosas en el futuro. Por ello, hemos seleccionado a los jugadores más destacados del torneo, cuyas cualidades y posibilidades define una de las personas que mejor les conoce, el seleccionador cadete Carlos Sergio:
Daniel Borja Muñoz (Madrid), 1.80m, 16/04/1987, Base. Real Madrid
'Dirige a su equipo con ritmo alto, firmeza y seguridad. Destaca por su capacidad de trabajo para el equipo así como por su tiro de 3 puntos'
Roger Vilanova (Cataluña), 1.78m, 07/07/1987, Base. CB Ripollet
'Domina el balón como nadie en su generación, bien para pasar o botar, lo que le permite llevarlo haya donde su entrenador se lo pide. Impresiona su primer pase de contraataque al pívot'
Mario Plata (Extremadura), 1.80m, 1987, Base. Colegio Miralvalle (Plasencia)
'Una de la sorpresas del campeonato. Tiene un carácter ganador increíble que ha conseguido trasmitir a sus compañeros. Defensa y un 1x1 son sus armas'
Miguel Pérez-Urruti (Madrid), 1.86m, 13/01/1987, Escolta. Adecco Estudiantes
'Excelente jugador de equipo. Mantiene un alto nivel e intensidad en todas las facetas del juego lo que le convierte en un seguro para sus compañeros'
Joan Camí (Cataluña), 1.88m, 16/08/1987, Escolta. F.C. Barcelona
'Siempre dispuesto para anotar, ayudar en las tareas de dirección o ser el encargado de la defensa del mejor exterior contrario. Su carácter ganador le lleva a no tirar la toalla ni en las condiciones más adversas'
![]() |
![]() |
Alberto Aspe (Foto FEB) | ![]() |
Alberto Aspe (Madrid), 1.96m, 18/05/1987, Alero. Real Madrid
'Uno de los mejores jugadores de la generación. Intensidad defensiva, finalizaciones de contraataque y su tiro de 3 puntos desde los fondos son sus armas favoritas'
Pere Fuster (Baleares), 1.86m, 13/02/1987, Escolta. Siglo XXI País Vasco
'Nada más y nada menos que un la mejor muñeca del campeonato. Su facilidad para anotar de 2 y 3 puntos es su forma de hablar en el campo'
Borja Anillo (Cantabria), 1.98m, 28/04/1987, Alero. SIGLO XXI País Vasco
'Ha sido el máximo anotador del torneo y el mejor cantabro. Jugador de talento ofensivo y capacidad de rebote'
![]() |
![]() |
Daniel Gama (Foto FEB) | ![]() |
'Un atleta excepcional dotado de una muñeca tan buena como irregular. Defensivamente fue el mejor 'perro de presa' del campeonato'
Javier Vaca (Castilla y León), 1.95m, 16/03/1987, Alero. Siglo XXI País Vasco
'Jugador dotado de un excelente tiro de 3 puntos. Su fortaleza física y envergadura le permite robar muchos balones y dar consistencia en el rebote a su equipo'
Joan Cabot (Baleares), 1.96m, 28/04/1988, Ala-pívot. Siglo XXI País Vasco
'Siendo un año más joven ha sido uno de los jugadores más sólidos del campeonato. Destaca por su capacidad de rebote, ataque y defensa, así como por su tiro a 3-4 metros del aro'
![]() |
![]() |
José Ángel Antelo (Foto FEB) | ![]() |
José Ángel Antelo (Madrid), 2.02m, 07/05/1987, Ala-pívot. Real Madrid
'Ha sido el jugador más desequilibrante del torneo, aportando puntos, rebotes e intimidación defensiva. Jugando desde el poste alto, penetración o tiro de 3 puntos, ha dominado a sus rivales y hecho mejores a sus compañeros'
Albert Teruel (Cataluña), 1.98m, 03/04/1987, Ala-pívot. Joventut Carrefour
'Sus números lo dicen todo de él. Su rendimiento en todas las facetas del juego es altísimo, lo que le convierte en un seguro para su equipo'
![]() |
![]() |
Xavi Rey (Foto FEB) | ![]() |
'Su facilidad para correr el contraataque y su capacidad reboteadora unido a un físico impresionante le han convertido en una de la atracciones del torneo. Excelente juego de pies y buena muñeca'
Nacho González (C. Valenciana), 2.05m, 28/01/1988, Pívot. Pamesa Valencia
'Jugador zurdo de la generación del 88. Posee un cuerpo excelente para jugar a baloncesto lo que unido a su movilidad e intensidad le han permitido dominar el juego en la zona'
Pablo Malo de Molina
ACB.COM