Artículo

Rudy-Navarro: un duelo de leyendas

El jugador que se consagró en este torneo contra el hombre récord de la Copa. Rudy Fernández frente a Juan Carlos Navarro. Dos estrellas frente a frente, que protagonizaron un duelo explosivo en Liga Endesa y que, si las condiciones físicas de Navarro lo permiten, prometen uno de los grandes momentos de la Copa del Rey

EFE
© EFE
  

Redacción, 5 Feb. 2013.- Es el duelo más esperado. Rudy-Navarro. Navarro-Rudy. Comparaciones eternas, competencia extrema, talento infinito. Tocados ambos antes de la Copa, los aficionados barcelonistas tienen la esperanza de que Navarro, baja en los últimos días por culpa de una elongación del músculo bíceps femoral de su pierna derecha, pueda recuperarse para jugar la Copa. La presencia de Fernández, que no jugó en la Jornada 20, ofrece menos dudas.

Tras ver el duelo de las estrellas de Real Madrid y FC Barcelona Regal en la pasada Jornada 15, la expectación crece. Aquel 30 de diciembre, cada uno estableció un tope personal de la temporada en valoración, aunque el del madridista (26, con 18 puntos en ese partido) quedó eclipsado por el de Navarro (44), que estableció el tope de su carrera en Liga Endesa en una actuación mágica en la que sus 33 puntos tumbaron a un Real Madrid que llegaba invicto y con 14 victorias como bagaje.


Navarro y los récords

Es el hombre Copa por excelencia. Nadie ha conquistado más títulos con el actual formato de competición (5). Juan Carlos Navarro es el jugador que más partidos ha disputado (31) y también el que más ha ganado (23).

El barcelonista más valorado en Copa (348), cuarto en global del torneo, roza también la cuarta plaza absoluta en anotación. Acumula 367 puntos y está a 8 de superar a Alberto Herreros en ese ranking. Además, estableció el tope de partidos consecutivos anotando al menos un triple (18), ha anotado más tiros libres que ninguno en esta competición y está a dos faltas recibidas de igualar a Felipe Reyes en esa clasificación.

Su reto, además de obtener su sexta Copa del Rey, es el de ser MVP Orange, un galardón que pese a sus éxitos en esta competición, jamás logró. Es el único que se le resiste. Pau Gasol, Dejan Bodiroga, Jordi Trias, Fran Vázquez y Alan Anderson le arrebataron, en sus 5 títulos, ese honor.


El torneo preferido de Rudy Fernández

La estrella del Real Madrid comenzó a consagrarse en la Copa del Rey. Fue en la edición de 2004, en Sevilla, donde impactó con su desparpajo y talento pese a tener solo 18 años. Fue la gran sensación del torneo.

En cuartos fue clave en la prórroga frente al TDK Manresa (15 puntos, 20 de valoración), volvió a brillar en semifinales frente al Barça (16 y 21) y encandiló en la final contra el TAU Cerámica, pese a la derrota de equipo, con otros 15 puntos y 18 de valoración para una media de 15,7 y 19,7 en cada apartado. Su MVP, para el recuerdo, tanto como el memorable alley-oop que protagonizó en la gran final a pase de Guzmán.

Rudy Fernández levanta el título de la Copa del Rey de 2008
© Rudy Fernández levanta el título de la Copa del Rey de 2008

Cuatro años más tarde, mucho más maduro, aún más desatado en su juego, logró lo que había rozado en 2004: ser campeón copero. Su torneo fue prodigioso. Lideró al DKV Joventut en cuartos contra Pamesa Valencia (20 puntos, 22 de valoración), fue clave en los minutos finales con un triple inverosímil frente al Real Madrid (13 y 15) y se desmelenó definitivamente en la gran final contra el anfitrión TAU Cerámica, con 29 de valoración, 32 puntos y su segundo MVP.


El duelo más esperado

Tras diez duelos directos en su carrera, hubo que esperar 6 temporadas más para poder ver a ambos en una misma cancha como rivales. Esta vez, Rudy Fernández con la elástica madridista.

El paso por la NBA de ambas estrellas retrasó el duelo, si bien el infortunio también jugó una mala pasada. Y es que en la Supercopa Endesa 2011, con Rudy Fernández en el conjunto blanco durante el lockout de la NBA, el balear se perdió el torneo por lesión. Un año más tarde, en la pasada Supercopa Endesa 2012, fue Juan Carlos Navarro el que se quedó sin jugar, por lo que el barcelonista y el madridista no se vieron las caras hasta el pasado diciembre.

Juan Carlos Navarro y Rudy Fernández, cara a cara
© Juan Carlos Navarro y Rudy Fernández, cara a cara

Supuso su undécimo duelo, con leve ventaja para Juan Carlos Navarro, que venció 6 partidos, por 5 de su rival, y que mejora los registros estadísticos de Rudy Fernández, que por otro lado sí sabe lo que es ganar el MVP. El duelo está servido.

Enfrentamientos entre Navarro y Rudy – Puntos (valoración)
Partido Temporada Competición Navarro Rudy
DKV Joventut 67 - FC Barcelona 74 2003-04 Liga Endesa 5 (1) 12 (9)
DKV Joventut 86 - FC Barcelona 72 2003-04 Copa del Rey 27 (26) 16 (21)
FC Barcelona 64 - DKV Joventut 60 2003-04 Liga Endesa 0 (2) 9 (6)
DKV Joventut 81 - Winterthur FC Barcelona 73 2004-05 Liga Endesa 12 (8) 9 (15)
Winterthur FC Barcelona 91 - DKV Joventut 89 2004-05 Liga Endesa 21 (20) 8 (7)
Winterthur FC Barcelona 71 - DKV Joventut 76 2005-06 Liga Endesa 13 (17) 11 (21)
DKV Joventut 91 - Winterthur FC Barcelona 86 2005-06 Liga Endesa 25 (22) 14 (12)
DKV Joventut 78 - Winterthur FC Barcelona 82 2006-07 Liga Endesa 12 (14) 9 (8)
DKV Joventut 70 - Winterthur FC Barcelona 84 2006-07 Copa del Rey 14 (18) 16 (9)
Winterthur FC Barcelona 85 - DKV Joventut 80 2006-07 Liga Endesa 15 (16) 20 (19)
FC Barcelona Regal 96 – Real Madrid 89 2012-13 Liga Endesa 33 (44) 18 (26)
PROMEDIOS 15,1 (17,1) 13,9 (13,9)