Artículo

Éxito de la "Basket & Cheese" del Club de Empresas Obradoiro

La mesa redonda contó con la participación del afamado comentarista español de la NBA, Antoni Daimiel, con el consejero delegado de Genera, José Moreno, y el presidente ejecutivo de Blusens y miembro del Consejo de Administración del club santiagués José Ramón García. El periodista Terio Carrera, ejerció de moderador

 (Foto Obradoiro CAB)
© (Foto Obradoiro CAB)
  

Redacción, 28 feb. 2013.- En la sede del Real Aeroclub de Santiago tuvo lugar una charla coloquio con la temática “Deporte y Patrocinio, nuevos modelos en tiempos de crisis” organizada por el Club de Empresas Obradoiro . El evento, que recibió el nombre de BASKET & CHEESE, contó con el patrocinio de Queixeria Barral, que se encargó de cerrar dicho acto con una cata de sus quesos al final de las intervenciones de los invitados.

José Ramón García, vicepresidente del Blusens Monbus y presidente ejecutivo de la empresa tecnológica Blusens, contó en primera persona la experiencia de su equipo de marketing en los patrocinios deportivos que promueve: “Actualmente el presupuesto de Marketing de nuestra empresa es prácticamente exclusivo de patrocinio deportivo, y es porque en nuestro caso, desde la experiencia , es quizás el mejor vehículo para llegar a los aficionados, porque creemos que en un negocio de consumo, como en nuestro caso la electrónica, lo importante es el valor de la marca. Estar unidos a una ciudad como Santiago para nosotros es muy importante y la repercusión del deporte es mayor que la que se consigue en otros eventos. Nosotros al final hemos llegado a la conclusión de que la mejor manera de lograr repercusión y obtener una buena imagen es una combinación de todos los factores: el deporte, el espíritu ganador, trabajo en equipo y esos valores que nos hacen diferenciarnos dentro de la marca, como son los valores emocionales los que hacen
que un seguidor de Santiago prefiera nuestra marca a otra electrónica; la verdad es que el poder apoyar al Obradoiro es el patrocinio del que estoy más orgulloso, puesto que hemos conseguido entre todos que esta ciudad tenga baloncesto de alto nivel.”


Entre los invitados se encontraba José Moreno, consejero delegado de Genera Internet Tecnologies, empresa que lleva trabajando 12 años en el marketing con importantes entidades deportivas como son el Málaga C.F., Chelsea o el Fulham; Además de servir de plataforma en retransmisiones televisivas como el Campeonato Europeo de baloncesto o ser especialistas en la creación de páginas
web como la de Fernando Alonso. José Moreno quiso recalcar la importancia de los canales oficiales de los propios clubs deportivos como uno de los medios más rentables del que conseguir repercusión publicitaria: “La idea fundamental que tienen que entender las empresas, los clubs y los medios de comunicación es que el deporte no acaba en el tiempo de juego. Ese espacio de juego genera una serie de contenidos que cada vez están más dirigidos por parte de los clubs, a la vez estos clubs están dando visibilidad a las empresas, los colaboradores, los patrocinadores y demás entidades relacionadas con el deporte. El deporte necesita al sector empresarial. Si logramos que el deporte local tenga contenidos, tenga presencia habitual en los medios, daremos escaparate a las empresas para poder obtener un retorno publicitario. Eventos como estos hacen que el aficionado entienda que empresas están implicadas con el club.”


Por último, intervino una de las voces más conocidas de las retransmisiones del baloncesto NBA en España, como es Antoni Daimiel, que además de ser comentarista en Canal + también participa en radio o escribe para diversos medios nacionales como son Cadena Ser, Diario As, Revista oficial NBA, Revista Gigantes o Revista Líbero. Antoni quiso destacar su voluntad por hacer que el deporte del baloncesto sea más accesible para los aficionados desde un punto de vista didáctico “En Estados Unidos desde siempre el baloncesto ha significado para los aficionados una oferta de ocio. Podríamos decir que se convierte en una feria comercial. Aquí en el baloncesto las afluencias de espectadores a las canchas de juego se han mantenido bastante estables en los últimos años. Yo creo que aquí hay también un compromiso emocional por parte de los sponsors con los aficionados.
Lo que es la explotación local, municipal o autonómica tiene todavía mucho margen de mejora y sobre todo en los días de partido a nivel de pabellón”
. Además Daimiel opinó sobre algunas de las medidas NBA que podrían beneficiar al baloncesto FIBA.

“Para mí hay dos normas fundamentales, una es los tres segundos defensivos, la limitación de la zona donde un jugador no puede estar 3 segundos sin perseguir a su par. Si se pusiera esa norma los manuales de los entrenadores en España se tendrían que reescribir de nuevo; y la segunda norma es la del “Hand Checking”, o defensa con las manos. Allí en la NBA la defensa con las manos desde el tiro libre hacia fuera se considera falta, mientras que a partir de la línea del tiro libre hacia dentro únicamente se permite la defensa con el antebrazo. Este tipo de cosas son fundamentales para mejorar el espectáculo.”

Para despedir el acto, fue el presidente del club, Raúl López, el que tomó la palabra y agradeció a todos los presentes el apoyo y la colaboración que viene demostrando día tras día con el club. Quienes también estuvieron presentes fue el entrenador del Blusens Monbus, Moncho Fernández, acompañado del entrenador ayudante Victor Pérez, y todos los jugadores de la primera plantilla encabezados por su capitán Oriol Junyent; así como numerosos empresarios y periodistas que pudieron disfrutar al final de la charla de una degustación de Queixería Barral. También colaboraron Air-Hostess, CEGA, Carrís Hoteles, Vidigal, Real Aeroclub, Jamones Ramiro, De Cocido, Bodegas Santiago Roma, MasterCrack, Vegano y Hotel Rúa Villar