Redacción, 7 Ene. 2014 (EFE).- El Valencia Basket abrirá mañana la segunda fase de la Eurocopa ante el Telenet Oostende belga que, como el conjunto valenciano, afronta esta nueva etapa de la competición en un buen momento de juego y de resultados, aunque también coincide con el equipo valenciano en estar mermado por las bajas.
El de mañana será el primero de los seis partidos de la liguilla que completará esta segunda fase en las que de los cuatro equipos de cada grupo, los dos mejores pasarán a los octavos de final.
Además, la posición final, las victorias y el 'basket average' en esta segunda fase decidirán qué equipo tiene ventaja en el factor pista en las cuatro eliminatorias posteriores, incluida la final que será a doble partido.
El equipo valenciano afronta este choque tras haber abierto el 2014 con una trabajada victoria en la pista del Bilbao Basket que le ha permitido consolidar su segunda plaza en la Liga Endesa.
Para el choque ante el equipo belga, el técnico Velimir Perasovic mantendrá las bajas en el juego interior de Serhiy Lishchuk y Pablo Aguilar, lo que deja a Justin Doellman, Bojan Dubljevic y Juanjo Triguero como únicos efectivos puros en el juego interior.
Para completar la rotación, el entrenador croata usará de ala-pívot al checo Lubos Barton que en Bilbao ya jugó algunos minutos tras haber estado cerca de dos semanas de baja por un esguince de rodilla. El capítulo de ausencias lo completa el alero serbio Vladimir Lucic.
Pero también el Oostende llega mermado a esta cita. El equipo de Dario Gjerjgia ha perdido por una lesión en el menisco a Jared Berggren, su pívot más dominante. Además, en noviembre, dejó el equipo el también interior Andrija Stipanovic, que era una de sus grandes referencias anotadoras.
En el choque de mañana, podría debutar su sustituto, el venezolano Gregory Echenique, pero sobre todo se espera que gane aún más protagonismo bajo los aros el polaco Mateusz Ponitka. Además, es duda por molestias en la planta del pie el escolta belga Quentin Serron, otro de sus habituales titulares.
Con todos estos problemas, el alero estadounidense Ryan Thompson es la gran referencia ofensiva de un equipo que firmó una notable primera fase, con un balance de ocho triunfos y dos derrotas.
En su liga, de la que es vigente campeón, se impuso este pasado fin de semana por un claro 91-71 al Spirou Charleroi, líder de la competición.
En una liguilla tan corta, el Valencia cuenta con mantener su habitual solidez como local en Europa y mejorar el balance que ofreció en la primera ronda como visitante para clasificarse y para ello el primer paso es asegurar el triunfo en el estreno de mañana.
Velimir Perasovic, entrenador del Valencia Basket, afirmó ante el inicio de la segunda fase de la Eurocopa que el objetivo es obtener la clasificación, aunque el grupo que les ha correspondido no es "nada fácil".
Respecto a la competición que su equipo inicia mañana ante el Telenet Oostende, indicó que deben centrarse en esa clasificación y no las eliminatorias posteriores porque el nivel de los otros tres integrantes del grupo es muy alto.
"Tenemos en el grupo al favorito máximo de la competición que es Unics Kazan, mientras que el Zielona Gora viene de jugar la Euroliga y el Telenet Oostende estuvo a punto de jugarla. Son tres equipos muy potentes y con muy buenas plantillas", advirtió.
El entrenador croata aseguró que ahora no le preocupan los cruces y apuntó que sólo cuando consigan dar el primer paso podrán pensar en que pasará después.
"Pensar más allá de este grupo es imprudente", reiteró Perasovic, que alabó la trayectoria del Oostende, al que recibirán mañana en la Fuente de San Luis en el primer partido de la segunda fase.
"Es el equipo que domina el baloncesto belga en los últimos años. Al principio de la temporada fueron la gran sorpresa al eliminar a dos equipos muy potentes en la clasificación de la Euroliga", recordó.
Además, destacó que en la primera fase de la Eurocopa han tenido sólo dos derrotas en un grupo muy fuerte y aseguró que eso "habla suficientemente de la calidad y la capacidad de este equipo".
"Tiene una plantilla muy larga y extensa y sobre todo destacan por su nivel defensivo, que es muy alto", señaló.
Perasovic admitió que en competiciones europeas no puedes fallar en los partidos en casa y añadió que tienen capacidad de reacción y puede ganar fuera de casa a cualquiera. "Hay seis partidos y cada uno es importante porque la liguilla es muy corta", concluyó.