Previa

El Partido de la Jornada 16: Gipuzkoa Basket - Real Madrid

El Gipuzkoa Basket recibe el próximo domingo, a partir de las 18:00 horas (Teledeporte y Orange Arena), al Real Madrid. Mientras los donostiarras intentarán sorprender al líder para acercarse un poco más a la Copa del Rey, los blancos se enfrentan al reto de establecer el mejor arranque histórico de la Liga Endesa

ACB Photo / Ángel Martínez
© ACB Photo / Ángel Martínez
  


Real Madrid, a por el récord en un partido histórico

El Real Madrid igualó la pasada jornada el mejor arranque histórico de la Liga Endesa, tras derrotar al Baloncesto Fuenlabrada, en la que suponía su 15ª victoria consecutiva en la competición esta temporada.

Las quince victorias consecutivas permiten igualar el récord en posesión hasta ese momento del Real Madrid de la temporada 1987-88, el único que ha sido capaz de conseguir ganar 15 partidos consecutivos desde el inicio de la campaña en ACB (desde 1983 hacia delante).

Esta próxima jornada, además de superar la anterior marca, el Real Madrid podría conseguirlo en un partido importante en su larga historia, ya que disputará ante el Gipuzkoa Basket su partido 1.250 en su trayectoria en la Liga Endesa.

El conjunto madridista es, tras el FC Barcelona, el conjunto que más partidos ha disputado en la historia de la competición, desde su primera campaña (temporada 1983-84).

Partidos de todos los equipos en la historia de la Liga Endesa
Equipo PARTIDOS
F.C. Barcelona 1288
Real Madrid C. De F. 1.249
Saski-Baskonia S.A.D. 1190
C. Estudiantes S.A.D. 1157
C. Joventut Badalona S.A.D. 1156
Club Baloncesto Malaga S.A.D. 1085
C.B. Valladolid S.A.D. 1013


Las opciones del Gipuzkoa Basket para la Copa del Rey

El equipo dirigido por Sito Alonso está en estos momentos entre los ocho primeros de la clasificación, por lo que a día de hoy disputaría la Copa del Rey, aunque su balance de 8-7 es idéntico al de otros tres equipos: CAI Zaragoza, FIATC Joventut y Laboral Kutxa.

La ventaja con la que cuenta el Gipuzkoa Basket es su basket average, ya que el +66 que acredita es muy superior al de sus rivales: +23 del CAI Zaragoza, +21 del FIATC Joventut y –12 del Laboral Kutxa.

Así pues, a falta de dos jornadas está claro que dos triunfos del conjunto de San Sebastián le daría con toda seguridad la clasificación y una victoria también podría ser suficiente, si tenemos en cuenta que hay un partido entre el CAI Zaragoza y Laboral Kutxa y que el otro rival, el FIATC Joventut, tiene difíciles compromisos como la visita a la pista del Valencia Basket.

Tras jugar ante el Real Madrid esta próxima jornada, el Gipuzkoa Basket viajará a la pista del Tuenti Móvil Estudiantes, equipo que ocupa posición de descenso pero una pista donde el conjunto vasco ha perdido en 5 de sus 6 visitas, las cuatro últimas de forma consecutiva.

Pablo Laso y su pasado en el Gipuzkoa Basket

El actual entrenador del Real Madrid cumple su tercera temporada en el Real Madrid, equipo al que llegó procedente del Gipuzkoa Basket, un conjunto al que dirigió durante cuatro años, el primero de ellos en la LEB Oro.

Pablo Laso cogió las riendas del Gipuzkoa Basket en la temporada 2007-08, en la segunda categoría del baloncesto español. Tras lograr el ascenso a la Liga Endesa el técnico vitoriano permanecería tres temporadas en el equipo de San Sebastián, al que logró mantener las tres campañas en la categoría.

Quizá el momento más destacado de Laso con el Gipuzkoa Basket fue esa primera temporada en la LEB Oro, cuando el equipo terminó tercero en la Liga Regular (el CAI Zaragoza ascendió directamente) pero logró la victoria en la final a cuatro, superando en el último partido al Tenerife, con una destacadísima actuación del actual capitán donostiarra David Doblas.

En total, Pablo Laso dirigió un total de 139 partidos oficiales con el Gipuzkoa Basket en estos cuatro años, con un balance de 64 victorias por 75 derrotas, un 46% de triunfos.

Las cuatro temporadas de Pablo Laso en San Sebastián
TEMPORADA CATEGORÍA BALANCE
2007-08 LEB Oro 28-11
2008-09 Liga Endesa 11-21
2009-10 Liga Endesa 13-21
2010-11 Liga Endesa 12-22


Precedentes del partido

Gipuzkoa Basket y Real Madrid se han enfrentado en 12 ocasiones en la Liga Endesa, con un balance claramente favorable al conjunto madridista, que se ha impuesto en 11 de estos partidos.

En las seis visitas del Real Madrid a San Sebastián sólo perdió en una ocasión, en la jornada 26 de la temporada 2011-12, la mejor campaña de los vascos en la Liga Endesa.

En ese partido Panko (19), Vidal (20), Salgado (17) y Baron (18), consiguieron superar al equipo de Laso anotando un total de 98 puntos ante un Real Madrid en el que brilló Sergio Rodríguez.

Destacar también que los otros cinco partidos jugados en San Sebastián que han finalizado con victoria del Real Madrid, el marcador siempre ha presentado un mínimo de 10 puntos de ventaja y con una diferencia media bastante alta, 16,4 puntos.

Dani Díez vuelve a San Sebastián tras su mejor partido con el Real Madrid

El alero del Real Madrid regresará esta jornada a San Sebastián, donde jugó la pasada temporada cedido por su actual equipo. Dani Díez disputó la pasada campaña un total de 31 partidos con el Gipuzkoa Basket, firmando una media de 3,7 puntos, 1,6 rebotes y 3,1 de valoración.

Díez llega a este partido tan especial tras firmar su mejor actuación con el Real Madrid, anotando la pasada jornada 14 puntos y recuperando 4 rebotes ante el Baloncesto Fuenlabrada.

Curiosamente su mejor actuación en la Liga Endesa la conseguía la pasada temporada con el Gipuzkoa Basket también ante el Baloncesto Fuenlabrada, logrando 17 puntos en la quinta jornada de la Liga Regular. Destacar también que esta última jornada el alero anotó 4 triples, prácticamente una cuarta parte de los que ha firmado en su trayectoria en la Liga Endesa.

Sito Alonso supera a Pablo Laso en el cara a cara

Los dos entrenadores que se enfrentarán este próximo domingo en el Gipuzkoa Basket-Real Madrid, Sito Alonso y Pablo Laso, ya se han enfrentado en 7 ocasiones en la historia de la Liga Endesa.

Hasta el momento es Sito Alonso el que domina el cara a cara, aunque con una ventaja mínima de 4-3. Los tres primeros duelos, con Sito Alonso en la Penya y Laso en el Gipuzkoa Basket, los ganó el actual entrenador del conjunto guipuzkoano. Posteriormente han llegado 4 duelos más, ya con Laso en el Real Madrid y Sito Alonso en su actual equipo, con 4 victorias para el técnico del conjunto blanco.

Los 7 partidos entre Sito Alonso y Pablo Laso
TEMPORADA RESULTADO
2008-09 Bruesa GBC - DKV Joventut 67 – 78
2008-09 DKV Joventut - Bruesa GBC 106 – 70
2009-10 DKV Joventut - Lagun Aro GBC 97 – 95
2011-12 Real Madrid - Lagun Aro GBC 82 - 74
2011-12 Lagun Aro GBC - Real Madrid 98 – 90
2012-13 Lagun Aro GBC - Real Madrid 71 - 85
2012-13 Real Madrid - Lagun Aro GBC 100 - 67


La mejor temporada de David Doblas

El pívot del Gipuzkoa Basket es el único jugador de la Liga Endesa que puede presumir de haber disputado todos los partidos de la historia de un club con más de cinco años en la categoría. David Doblas ha disputado los 220 encuentros que acumula el Gipuzkoa Basket en la Liga Endesa.

Además de haber estado en todos los encuentros del club en la máxima categoría hay que destacar el gran momento y la gran temporada que está firmando este pívot nacido en Santander hace 32 años.

La progresión y aumento de los números de David Doblas en la Liga Endesa se produce año tras año, llegando esta campaña a los mejores con diferencia en su carrera, superando los 12 puntos y llegando casi a los 15 de valoración por partido.

La progresión de David Doblas en la Liga Endesa
TEMPORADA MEDIA PUNTOS MEDIA VALORACIÓN
2013-14 12,4 14,8
2012-13 9,7 10,6
2011-12 6,5 6,5
2010-11 8,8 8,7
2009-10 7,8 8,6
2008-09 9,1 7,9
2007-08 0,5 -1,7
2006-07 5,5 3,8
2002-03 4 2,9


Curiosidades del partido

- David Doblas y Javi Salgado coincidieron con Pablo Laso en su anterior etapa en el Gipuzkoa Basket.

- Julen Olaizola, ala-pívot del Gipuzkoa Basket, estuvo cuatro temporadas en la cantera del Real Madrid.

- Sito Alonso y Rudy Fernández coincidieron en las tres últimas temporadas del alero en las filas del FIATC Joventut, cuando el técnico era ayudante de Aíto García Reneses.

- Nikola Mirotic es el segundo jugador más valorado de la Liga Endesa mientras que Jason Robinson ocupa la sexta posición.

- Precisamente Jason Robinson es el jugador de la Liga Endesa que más minutos disputa en la competición, con una media de 34,1 minutos por encuentro.

- Sergio Rodríguez, base del Real Madrid, tiene una media de 6 asistencias por partido, siendo el líder destacado de la Liga Endesa.

- David Doblas es el quinto jugador de la Liga Endesa que mejor porcentaje de tiro de dos puntos tiene, con un 59,2% de acierto.

- Real Madrid y Gipuzkoa Basket son los dos equipos de la Liga Endesa con mejor defensa, los madridistas encajan sólo 69,4 puntos por 69,8 del conjunto vasco.

- El Real Madrid ha recuperado la primera posición en anotación y es también líder en asistencias, valoración, recuperaciones, siendo el equipo que menos tapones recibe por encuentro.

- El conjunto de Sito Alonso es el que menos pérdidas acumula en cada encuentro, con sólo 8,9 por partido.

- El Real Madrid acumula un balance de 7-0 en los partidos que ha disputado esta temporada como visitante.

- Las tres últimas victorias del Real Madrid a domicilio han sido bastantes más ajustadas que las anteriores: por 7 puntos en Valencia, 4 en Badalona y por 7 en Zaragoza.

- Por su parte, el Gipuzkoa Basket ha jugado este año 7 partidos como local, consiguiendo un balance positivo de 4-3.

- Hasta 5 jugadores del Real Madrid superan los 10 puntos por partido (Llull, Mirotic, Sergio Rodríguez, Jaycee Carroll y Rudy Fernández).

- El quinteto de Sito Alonso suele ser uno de los más repetidos de la Liga Endesa, con Robinson, Doblas, Ramsdell, Neto y Winchester.

- En este partido se verán las caras dos bases como Sergio Rodríguez y Javi Salgado, acostumbrados a salir desde el banquillo y tener grandes aportaciones al equipo.

- Entre Javi Salgado y Raulzinho Neto reparten casi 8 asistencias en cada partido de su equipo.

- Anthony Winchester jugó la pasada temporada en Lugo pero anteriormente estuvo cuatro años sin jugar al baloncesto.

- Javi Salgado no ha fallado ningún tiro libre esta temporada y no lo hace desde la jornada 25 de la pasada temporada.

- En los dos últimos partidos David Doblas ha firmado una media de 17,0 puntos, 6,0 rebotes y 20,0 de valoración.

- El alero Anthony Winchester ha anotado 3 triples en cada uno de los tres últimos encuentros.

- En todos los partidos de esta temporada el base Raulzinho Neto ha anotado un mínimo de una canasta de dos puntos y ha repartido una asistencia.

- En el último partido de Liga Regular hasta tres jugadores del Real Madrid alcanzaron los 20 de valoración (Mirotic, Sergio Rodríguez y Llull).

- Tras firmar un triple en 7 intentos en tres partidos, en la última jornada Llull volvió a su habitual acierto con un 3 de 4 ante el Baloncesto Fuenlabrada.

Marcas personales que pueden alcanzar algunos jugadores

- Javi Salgado podría entrar en el TOP20 de mejores pasadores de la historia de la Liga Endesa si reparte 6, lo que le permitiría superar al 20º clasificado, que en estos momentos es Fede Ramiro.

- David Doblas necesita sólo 10 rebotes para llegar a la destacada cifra de 1.000 rebotes en la Liga Endesa.

- Jason Robinson, alero del Gipuzkoa Basket, necesita sólo 23 minutos para llegar a los 2.500 en Liga Endesa. Además está a una asistencia de las 100 en la competición.

- Jon Cortaberría, alero del Gipuzkoa Basket, está a sólo 3 puntos de llegar a sus primeros 500 en la competición.

- El alero del Real Madrid Rudy Fernández podría llegar a los 3.500 puntos si anota 22 este próximo domingo.

- Jaycee Carroll necesita únicamente 15 puntos para llegar a los 2.500 en Liga Endesa.

- El pívot tunecino del Real Madrid Salah Mejri puede llegar a los 400 puntos en la Liga Endesa si anota 8 en la pista del Gipuzkoa Basket.